Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomecanica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 26,13 KB

¿ QUÉ ES LA BIOMECÁ NICA?
Es el campo de estudio que aplica
los principios de la mecánica al
análisis de las estructuras biológicas.
Estudia principalmente el movimiento
de los sistemas vivos y las fuerzas
internas y externas que causan o
influyen en éste.


Aristoteles: De Motu Animalium
(Del Movimiento de los animales)
"Analizó a los animales como sistemas
mecánicos.
"Introdujo el razonamiento deductivo y
matemático al estudio del movimiento animal.
(380 A.C)
(160 A.C)
Galeno: Médico y filósofo griego, se
considera el padre de la medicina deportiva...
"Médico a cargo de los gladiadores romanos.
"Además gran anatomista.
"
Disecciones Anatómicas, Del Funcionamiento
de las Partes.
"Su obra mantuvo vigencia por al menos 1400
años...
Da Vinci: Inventor,
... Continuar leyendo "Biomecanica" »

Fuerza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Fuerza
l. Concepto
La fuerza es la capacidad para vencer una determinada resistencia mediante el
Esfuerzo muscular.
2. Factores determinantes
a) internos; Longitud de las fibras musculares.
Longitud del musculo
Tejido adiposo.
b) Externos: Entrenamiento, Edad, Sexo, Clima, Alimentación.
3. Tipos de fuerza.
- Fuerza máxima: mayor grado de fuerza que puede desarrollar la musculatura (halterofilia)
- Fuerza velocidad capacidad de un musculo o grupo muscular de acelerar una carga a la máxima velocidad (lanzamiento de jabalina).
- Fuerza resistencia: capacidad de un musculo o grupo muscular de resistir al cansancio durante: la aplicación de una fuerza (remeros ).
4. Principios para el correcto desarrollo de Ia fuerza.
- Se trabajara después de un buen calentamiento.
... Continuar leyendo "Fuerza" »

Motivacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Motivación: la fuerza que activa el comportamiento del individuo, lo dirige y mantiene hasta haber alcanzado un objetivo, una meta.
Teoría de la Motivación de Logro Atkinson (1964) y Mc Clelland (1961) En los entornos de logro, como en el deporte, las personas actúan movidas por: 1. Factores estables de personalidad - Motivo de conseguir el éxito - Motivo de evitar el fracaso 2. Factores situacionales - Probabilidad de conseguir ese éxito/fracaso - Valor incentivo asociado a ese éxito/derrota Ej. Jugar en el 2 equipo y esforzarte pa jugar en el segundo.
Tª orientacion de la Motivacion Intrinseca/Extrinseca-Parte de la idea de que a pesar de que existen unas pulsiones instintivas en todos los hombres, las personas través del aprendizaje
... Continuar leyendo "Motivacion" »

Historia de los Juegos Olímpicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

ILIADA: precedentes de los JO. -juegos homerícos=rituales funerarios en honor a Patroclo.
AGÓN- vencedor: -Competir para ganar, -el 2º es un perdedor. -la gracia de los dioses. -dioses favorables. -pueden hacer lo q quieran con los vencidos.
RITUALES EN LOS JO: -hecatombe a Zeus: -se celebra en un altar elevado. -buey ofrecido en holocausto. -ambiente de festividad para olvidar violencia y matanza. -sacrificio delimita diferencias entre dioses y hombres. -antorcha: se ecniende en Olimpia (templo Zeus), lugar sagrado poder divino de los dioses, y desde ahi se llevaba hasta los estadios. simboliza: dioses están presentes y nos iluminan durante la competición. -corona de olvio; olivos silvestres del bosque sagrado q está al lado del templo
... Continuar leyendo "Historia de los Juegos Olímpicos" »

Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

1-       Venta de mercaderías a crédito 50002-       El cliente acepta letra a 60 días, por el importe de la deuda.3-       La empresa descuenta la letra en un banco. El descuento ha ascendido a 75 € y las comisiones a 20 €. El banco abona en cuenta el líquido de la operación.4-       El librado de la letra descontada abona al banco el importe a su vencimiento.5-       ¿Y si el librado no paga la letra y el banco la devuelve con 15 € de gastos.6-       Hace transferencia  a la empresa por el la impagada + gastos de devolución.7-       Partiendo asiento 5 la empresa considera de difícil cobro el efecto impagado y dota provisión.8-       A los 3 meses, la empresa considerada la deuda... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Acrosport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

El creciente interés competitivo en actividades gimnásticas durante el decenio de 1960 hasta la actualidad, hace que las exhibiciones de pirámides humanas desemboquen en la competición, dando origen a un nuevo deporte denominado Acrosport o Sports Acrobatics.El Acrosport se trata de una disciplina incluida en un principo junto con el resto de deportes acrobáticos en la IFSA - Federación Internacional de Deportes Acrobáticos fundada en 1973.
Actualmente, desde 1999 se ha introducido en la
Federación Internacional de Gimnasia (FIG) con la finalidad entre otras de hacerlo DEPORTE OLÍMPLICO. Ya en las Olimpiadas anteriores del 2000 se presentó como deporte de exhibición, pudiendo ser Olímpico en el 2008.

Tema4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

músculo tiene 2 funciones:
F. Clónica
: la base de toda actividad cinética o de movimiento frente al mundo exterior (produce un alargamiento o acortamiento de las miofibrillas) F. tónica: mantiene cierta tensión en el músculo que sirve de apoyo y soporte de forma variable, dependiendo de las condiciones psicofuncionales del sujeto o de las circunstancias de ejecución

Funciones del tono

Tono de reposo, permanente en le organismo vivo.
Tono de actividad o de acción, para ejecutar los movimientos y las acciones transitivas.
Tono de actitud: define la postura y la actitud. Sirve para el sostén de la estructura esquelética à expresión afectiva.
F. Motriz: los mecanismos de contracción y recontracción del músculo.
F. Postura: manifiesta
... Continuar leyendo "Tema4" »

Tice

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

CONCEPTOS DE EDUCACIÓN:
Platón:” Es la formación que desde la infancia ejercita al hombre en la virtud y le inspira el vivo deseo de llegar a ser un ciudadano perfecto”. Alfonso X: “Educar es hacer que los hijos vengan a acabamiento de ser hombres”. Tomás de Aquino: “La naturaleza no tiende solamente a la generación de la prole, sino tb a su conducción y promoción al estado perfecto del hombre en cuanto a hombre que es el estado de virtud”. Pestalozzi:”El objetivo de la educación debe ser adquirir en la mayor medida posible los conocimientos que ayuden con mas eficacia a desenvolverse en la vida individual social bajo todos sus aspectos”. Froebel:”Educar es suscitar las energías del hombre como ser progresivamente
... Continuar leyendo "Tice" »

Las cualidades psicomotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 663 bytes

en la infancia se empieza a gatear, despues se dan los primeros pasos y mas tarde se aprende a subir y bajar las escaleras. Esta progresion , con el tiempo, permite que una persona pueda desarrolar sus habilidades motrices basicas: gatear, levantarse, caer, caminar,saltar,...
se habla de cordinacion cuando estas habilidades motrices basicas comienzan a relacionarse entre si para conseguir movimientos mas complejos. si solo afectan al movimiento del cuerpo, se habla de cordinacion dinamica general.

Balminton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

             DONDE SE JUEGA en un campo de 13,40 m de largo por 6,10 m de ancho
1 Área de juego de dobles
2 individuales
3 recepción del servio de dobles
4 individuales
COMO SE JUEGA
*Los jugadores: pueden ser individual, dobles, dobles mixtos
*
Inicio del juego: si la puntuación es par se sirve en el área de la derecha y si es un impar en la izquierda. Sirve el jugador q a ganado el punto anterior
*
Desarrollo del juego: el objetivo es pasar la red y el contrario no la devuelva
*
Puntuació n: -se juega al mejor de 3 juegos -Gana el juego quien consiga 21 puntos con diferencia de 3 -Se cambia de lado cuando termina el juego o el jugador lleve 11 puntos
*El material: -Raqueta: con ella golpeamos el volante. Es ligera, para poder
... Continuar leyendo "Balminton" »