Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son los movimientos segmentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Tema 9: La flexibilidad


Capacidad de realizar movimientos con la mayor amplitud posible

. Componentes

Movilidad articular; elasticidad músculos, ligamentos y tendones..

Fisiología de la flexibilidad

Hay cuatro órganos sensoriales propioceptivos: órgano de golgi receptor en el tendón. Inhibe la contracción; fibras intrafusales del huso muscular activa agonista y relaja antagonista; corpúsculo de paccini y órganos finales de ruffini mandan sensaciones de dolor cuando el estiramiento es excesivo..

Factores que afectan

Somatotipo(forma del cuerpo humano); edad; genero; actividad/sedentarismo; calentamiento; temperatura ambiente; excesiva flexibilidad..

Trabajo flexibilidad

Normas: progresivos, no debemos llegar de golpe hasta el limite articular;... Continuar leyendo "Que son los movimientos segmentales" »

Que es acondicionamiento cardiovascular en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

CAPACIDADES Físicas: 2

Son las cualidades básicas que conforman la condición física de cada individuo, y mediante su entrenamiento, ofrecen la posibilidad de mejorar las capacidades del cuerpo.


CAPACIDADES COORDINATIVAS: 3

Son aquellas relacionadas con la orientación, el equilibrio, la agilidad, la coordinación sentido-movimiento y la reacción.

Capacidad

Se realian conscientemente en la regulación y dirreccion de los movimientos, con una finalidad determinada. Estas se desarrolllan sobre la base de aptitudes físicas del hombre y su enfrentamiento dia a dia.

  • Generales/ básicas

    • Regulación del mov: se ocupa de regular el desarrollo de las acciones motrices para lograr los objetivos deseados



    • Adaptación y cambios motrices:

  • Especiales:


    • equilibrio:
... Continuar leyendo "Que es acondicionamiento cardiovascular en educación física" »

Movilidad articular y elongación muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Capacidad aeróbica

Se define como la capacidad del Organismo (corazónvasos sanguíneos y pulmones) para Funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, Poca fatiga, Y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).

Potencia anaeróbica

Es la capacidad que tiene el Organismo humano para realizar las actividades físicas de corta duración, hasta Tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minutos. Abarca Varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia Muscular y velocidad.
Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es La gimnasia artística, tanto masculina como femenina.

Resistencia

Es la capacidad física que Permite la realización repetida

... Continuar leyendo "Movilidad articular y elongación muscular" »

Teoría de acción dinámica control motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1.- los reflejos son los componentes básicos del comportamiento complejo, trabajan juntos o en secuencia para lograr un propósito.

B.- teoría refleja

2.- el control motor surge de los reflejos que están envueltos en los diversos niveles de organización  del SNC

C.- teoría jerárquica refleja

3.- el concepto generador de patrón central se relaciona con la siguiente teoría:

A.- teoría de programación motora

4.- El concepto de múltiples grados de libertad en relación a la coordinación del movimiento se relaciona con la siguiente teoría.

A.- teoría de la acción dinámica

5.- Esta teoría sugiere que el terapeuta debe ayudar al paciente a buscar y explorar las diferentes posibilidades de realizar una actividad y desarrollar la capacidad

... Continuar leyendo "Teoría de acción dinámica control motor" »

Vendajes con charpas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Inmovilizaciones:


se conoce como inmovilizaciones al procedimiento o técnica que limita el desplazamiento de un hueso o de una articulación lesionada mediante la utilización de una ortesis (férulas, yeso, vendas, etc;)

Síntomas principales:


dolor intenso, inflamación o amoratamiento, deformidad, movilidad anormal, crepitación o crujido, imposibilidad para moverse.

Simple o cerrada


Hueso no esta visible

Abierta o expuesta


Hueso roto sale a travez de la piel

Tratamiento


Inmovilizar el hueso roto para evitar fragmentos o astillas, y si es fractura cerrada que dañen los órganos, tejidos y circunvecinos.

Férula


La férula es un instrumento sencillo y de gran utilidad; suele ser recta, rígida y deseablemente plana, que sirve para contener y sujetar... Continuar leyendo "Vendajes con charpas" »

Parada de balón futbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,43 KB

CUESTIONARIO DE TÉCNICA

  1. Relaciona las acciones técnicas individuales que se producen en el juego.
  • Toque o Golpeo-     Anticipación
  • Conducción -     Despejes
  • Habilidad -     Desvíos
  • Control-     Prolongaciones (en beneficio propio)
  • Regate-     Tiro
  • Fintas-     Cabeceo
  • Interceptación-     Cobertura técnica
  1. Portero: Técnica individual ofensiva y defensiva.

Técnica defensiva del Portero

  • Paradas Blocajes-     Salidas                              
  • Desvíos-     Despejes

Técnica ofensiva del Portero

  • Prolongación
  • Saques – Lanzamientos
  • Apoyo

Técnica. Definición.

Son todos los gestos aplicables al juego, que realiza el jugador con o sin balón, en beneficio propio y de los objetivos del equipo,... Continuar leyendo "Parada de balón futbol" »

Cartílago corniculado o de santorini

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

ESQUELETO Laríngeo:*
Epiglotis *Tiroide *Aritenoides *Corniculados *Cuneiformes *Cricoides

Cartílago tiroides


Cartílago hialino que limita la laringe anterior y lateralmente. Consiste en dos láminas cuadradas que se fusionan anteriormente en la línea media. Sobre el punto de fusión se encuentra la escotadura tiroídea. Estas láminas divergen hacia atrás formando un ángulo que en el hombre es de 90º y en la mujer de 120º. En su parte inferior interna, se articula con el cartílago cricoides.

Cartílago cricoides:


Cartílago hialino que tiene la forma de un anillo de sello. Se encuentra inferior al cartílago tiroides y se articula con éste en la parte superior y también, con el cartílago aritenoides.
El cartílago cricoides forma el... Continuar leyendo "Cartílago corniculado o de santorini" »

Como es el cuidado de las manos en la vertical rol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

  1. Parate con los pies juntos, las piernas estiradas y el cuerpo erguido.
  2. Flexiona ligeramente las rodillas para producir un desequilibrio e inclinarte hacia delante llevando los brazos estirados hasta que las manos apoyen en el suelo.
    La separación entre las manos debe ser similar al ancho de hombros.
  3. Da un pequeño saltito con las piernas, instantes antes de apoyar tus manos en el suelo, para transferir el peso del cuerpo a los brazos. En el roll, el cuerpo no “vuela” así que el salto no tiene que ser muy fuerte.
  4. Mete la cabeza entre los brazos y lleva el mentón al pecho. Flexiona las piernas para formar una especie de “bolita”
  5. Encorva la espalda y flexiona las rodillas. Haz un poquito de fuerza con abdominales para mantener esa posición
... Continuar leyendo "Como es el cuidado de las manos en la vertical rol" »

Beneficios del juego funcional o de ejercicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

El juego


Actividad de carácter libre y voluntario que debe Resultar lúdica y placentera llevada a cabo por una o varias personas con el Objetivo de entretenerse y divertirse.Tiene Carácter universal. Surge en la infancia de forma natural. Contribuye al desarrollo de todas las capacidades Humanas

(cognitivas, motoras, emocionales, sociales, Comunicación, lenguaje, etc.)

Es un síntoma de salud Es necesario para el Desarrollo integral del niño

Es un derecho Está contemplado en la carta de los Derechos del niño No es exclusivo del ser humano, los mamíferos juegan, pero NO Presentan juego simbólico. Es un recurso para el educador, un instrumento para El favorecer el aprendizaje.

Otras carácterísticas del juego *

Actividad Espontánea*No Requiere... Continuar leyendo "Beneficios del juego funcional o de ejercicio" »

Tipos de juegos de chasco o humor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

FACTORES DETERMINANTES EN UN PROCESO DE ANIMACIÓN TURÍSTICA

1°. El entorno


Tipología del establecimiento(hotel,apartahotel,camping,balneario,crucero). Localización del establecimiento(ciudad,montaña,litoral). Entorno inmediato y medio(lejos de la playa o centro,primera línea de playa,en pleno centro).Entorno de ratio medio(hablar de la experiencia del animador). La estacionalidad

2°. Los recursos físicos


Las instalaciones(deportivas,primeras horas de la tarde,escenario para los espectáculos,actividades infantiles,zonas interiores). El equipo técnico(De sonorización, iluminación, Deportivos, Lúdicos, soporte pedagógico)

3°. Las tipologías de usuarios


La clases sociales. Las franjas de edad. Las pautas de comportamiento

4°, Los recursos

... Continuar leyendo "Tipos de juegos de chasco o humor" »