Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

1º aux.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

HEMORRAGIA INTERNA:"boca". rojo claro,espumosa y expectorada.(pulmones)..rojo o marron rojizo(digestiva)."oido".limpia,rojo claro(lesion interna o externa)timpano perforado..diluida y aspecto acuoso(lesion craneal)."nariz".rojo claro:rotura del vaso sanguineo nasal...acuosa:craneal.SHOCK ANAFILACTICO:reaccion alergica grave que afecta al organismo entero."reconocimiento": erupcion cutanea general.inflamacion de la lengua y la garganta.hinchazon alrededor del ojo.respiracion anormal.signos de shock.anafilaxia,perdida del reconocimiento,urticaria.
1ºaux..112,inyectar adrenalina en caso que tuviera.postura mejor para la dificultad respiratoria.tratamiento shock necesario.
ANGINA DE PECHO.ansiedad,debilidad,falta aliento.1ºaux..sentarse,comoda
... Continuar leyendo "1º aux." »

Individualidad biologica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

PRINCIPIO DE LA INDIVIDUALIDAD BIOLÓGICA

La asociación de genotipo y fenotipo produce dos personas totalmente diferentes entre sí. Dos personas que por casualidades de la naturaleza nazcan con el mismo genotipo (gemelos uniuterinos), tendrán diversas experiencias en la vida que le significarán ser distintos. Por lo tanto siempre se deberá considerar la conjunción de genotipo y fenotipo que darán origen a la sumatoria de especificidades que son características de cada ser humano.

Genotipo + Fenotipo = Individuo

El genotipo es la carga genética que se le trasmite a la persona y que determina diversos factores como:
o Composición Corporal
o Biotipo
o Altura máxima esperada
o Fuerza máxima posible
o Aptitudes físicas e intelectuales
... Continuar leyendo "Individualidad biologica" »

Educacion fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Origen de la educacion fisica: Antiguamente la Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y la funcionalidad del cuerpo.

La aptitud física: es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.

 Ritmo variado: Llamado también juego de velocidad, ya que la intensidad y la velocidad de la actividad realizada varían constantemente, porque el esfuerzo total se divide en esfuerzos fraccionados dependiendo

... Continuar leyendo "Educacion fisica" »

Venas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Venas
Deben recordarse varios hechos al aprender los nombres de las venas.
1. Las venas son la prolongación última de los ca­pilares, al igual que los capilares son la terminación de las arterias. Las arterias se ramifican en vasos de calibre cada vez menor para formar arteriolas y por último capilares; en cambio, los capilares se unen en vasos de calibre creciente, para formar vénulas y por último venas.
2. Muchas de las arterias principales tienen venas correspondientes o satélites que llevan el mismo nombre y están situadas al lado de ellas o cerca de las mismas. Estas venas, al igual que las arte­rias, están situadas en zonas profundas y bien protegidas y, en términos generales, siguen un trayecto paralelo a los huesos y cerca
... Continuar leyendo "Venas" »

Sistemas de entrenamiento de la resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

.Cross paseo:Es un sitema de entrena que alterna la carera suave con la marcha.Las pulsaciones deben estar en 120-130 pul/min cuando se anda y 150-160 pul/min cuando se hace carera suave su duración es mínimo de 30 min.Carrera continua:Es un sistema de entrena para desarollar la resistencia aeróbica.Características:la intensidad es moderada, las pulsaciones entre 140 y 160 por minuto, ritmo de carrera UNIFORME, el tiempo de carrera es de 12-15 minutos al pirncipio has ta prolongarlo por encima de lois 45 minut y el terreno sera llano y si es posible blando.Fartlek:es un sitema de entrenamiento desarrollado por la resistencia aeróbica y anaeróbica.Caracteristicas:El ritmo es uniforme, no hay pausas, se practica al aire libre y sus pulsaciones... Continuar leyendo "Sistemas de entrenamiento de la resistencia" »

Recepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Pase:es el gesto tecino empleado para enviar el balon a un compañero en las mejores condiciones posibles.Es el gesto tecnico mas importante.

Recepcion:es la adaptacion del balon que porvien de un pase:TIPOS: interior,exterior,empeine,puntera...

¿como se realiza?

La superficie de golpeo + utilizada en los pases cortos es la interior del pie,ya que se gana control y precision.En los pases de larga istancia se utilizan el empeine interior o exterior del pie.

Control: es la recepcion del balon que provien de un pase.En los controles se emplean diferentes superfies de golpeo.

Mediante la parada,el balon de deja estatico con un solo contacto y generalmente con la planta del pie.

Conducir el balon s desplazarlo rodando por el suelo mediante una sucesion

... Continuar leyendo "Recepción" »

Atletismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Pértiga.reglamento básico: Será nulo si el pertiguista toca con cualquier parte de su cuerpo el suelo, más allá del plano vertical de la parte superior del cajetín, sin franquear primero el listón. Será nulo cuando después de haber despegado se coloca la mano inferior por encima de la superior. No le está permitido a nadie tocas la pértiga a menos que esté cayendo apartándose del listón o de los saltómetros. Agarre de la pértiga: mano derecha coge la pértiga por detrás de la cadera y la izquierda con la mano delante a una distancia entre 45 y 80cm. Brazos semiflexionados y formando un ángulo de 90 entre brazo y antebrazo, y palmas orientadas hacia el suelo.Transporte:pértiga situada a la derecha del saltador, cruzada por... Continuar leyendo "Atletismo" »

Coordinación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

coordinacion:es el control nervioso de las contracciones musculares en la realizacion de los actos motores.

coordinaccion dinamica general:es aquella que agrupa movimientos que requieren una accion conjunta de todas las partes del cuerpo.

coordinacion dinamica especifica: este tipo de coordinacion va dirigida a la relacion existente entre un elemento y una parte de nuestro cuerpo y en donde el sentido de la vista es esencial en su ejecucion. -coord. oculo-manual, -coord. oculo-pie, -coord. dinamico-manual: a) por el modo de ejecucion: movimien. coord. simultaneos, movim. simulta alternos.b) por la clase de dinamismo: digitales puros, de manipulacion.

aprendizaje:son los cambios permanentes que se producen en las conductas motrices como consecuencia... Continuar leyendo "Coordinación" »

Educacion fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Modelo escénico: el nombre de este modelo proviene de la representación teatral y de la identificación que debe hacer quien lo practique con un personaje determinado. Las actividades de este grupo también se denominan juegos de rol o grandes juegos vivenciales.
Tema 6 Deportes: estructura, clasificación y organización.
El reglamento: Las reglas definen y delimitan las particularidades del deporte. Sin reglas o normas de juego nos hay deporte. Estas normas afectan al número de jugadores. Espacio de juego definido, el tiempo de juego y el ritmo de juego.
La técnica: Tradicionalmente, el hecho de dominar los modelos de ejecución de las acciones propias de un determinado deporte se ha considerado el elemento básico para poder participar... Continuar leyendo "Educacion fisica" »

Funcion de los jugadores delanteros en voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

FALTAS DEL JUGADOR EN LA RED


- Un jugador toca el balón o un adversario en el espacio contrario antes o durante el golpe de ataque de éste último. - Un jugador penetra en el espacio adversario debajo de la red interfiriendo con el juego de éste. - Un jugador penetra en le campo contrario. - Un jugador toca la red o la antena durante su acción de juego o su intento de jugar el balón a la red.

ALTURA DE LA RED

La red está colocada verticalmente sobre la línea central y su borde superior se encuentra a 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres. FALTAS: Un equipo comete una falta, realizando una acción contraria a las reglas. Los árbitros juzgan las faltas y determinan las consecuencias de acuerdo a estas reglas. Si dos o mas faltas son... Continuar leyendo "Funcion de los jugadores delanteros en voleibol" »