Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Baloncesto y juegos alternativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Acciones indevidas
Pasos,Dobles,Campo atrás,5 segundos(tiempo para pasar lanzar o botar),24 segundos tieempo maximo equipo para tirar a canasta),3segundos (un jugador prmanece mas de 3 segundos en area restringida),8segundos(tiempo maximo cruzar campo al atacar),Pies,Pisar.

Pase de pecho, Pase picado con una mano, pase por encima de la cabeza,pase de béisbol,empezar a botar con paso cruzado,empezar a botar hacia el mismo lado,lanzamiento fundamental,lanzamiento en suspension,Fintas de pase, fintas de recepción,fintas de tiro,rebote ofensivo,rebote defensivo.

Sistema: situacion de los jugadores en las difrentes posiciones.Un sistema de ataque es la manera en que se organiza un equipo cuando tiene la pelota.


Indiaca:Manos,cualquier parte del... Continuar leyendo "Baloncesto y juegos alternativos" »

Ligamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB


Ligamentos: lumbares
· Vertebral anterior:
Posee fibras largas y segmentarías hasta S2 osificada.
· Vertebral posterior:
Va del foramen magno a la base del cóccix. (no se inserta en los cuerpos vertebrales).
· Ligamento amarillo
· Íntertransverso
· Interespinoso
· Supraespinoso
Ligamentos de la sacroiliaca:
Vista anterior: Ligamento iliolumbar superior, inferior, ligamento sacroiliaco anterior, sacrotuberoso, sacroespinoso (sacrociatico menor).
Vista posterior: ligamento iliolumbar superior, inferior, sacro iliaco posterior, sacrotuberoso (sacrociatico mayor
Ligamentos de la cadera:
Cara anterior:
· Ligamento Iliofemoral
· Ligamento Pubofemoral
Cara Posterior:
· Ligamento Isquiofemoral

Función de los ligamentos en flexoextencion:
Flexión: Todos
... Continuar leyendo "Ligamentos" »

Orientacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Orientarse-es saber en todo momento donde estamos.Tambien se llama orientarse a conocer la situación del norte y los demas puntos cardinales.Finalmente orientarse significa k conocemos los medios de llegar a nuestro destino.Las direcciones basicas son norte sur este y oeste a intervalos de 90º siguiendo las agujas del reloj.Estos son los puntos cardinales aceptados Universalmente.Entre ellos a 45º se encuentran sus laterales k se indican uniendo las iniciales de los puntos cardinales k kedan a ambos lados.empezando x N o S.de este modo obtendrá el NE SE SO NO.Las tecnicas de orientacion se basa en:1 medios naturales,como el sol,las estrellas la nieve.2medios artificiales,mapa brujula.¿k es un mapa?la representacion grafica exacta en forma... Continuar leyendo "Orientacion" »

Tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

JUEGOS OLIMPICOS : Introducción los juegos olimpicos son unos eventos multidisciplinarios en que participan atletas de todo el mundo siendo la competicion mas grande y prestigiosa del mundo la cual se realiza cada 4 años Los juegos olimpicos actuales se inspiran en los eventos organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia .Fue en el Siglo19 cuando el Baron Pierre de Coubertain tuvo la idea de volver a realizarlos La primera edicion de los J.O de la era moderna se realizo en Atenas Desde aquella ocasion se han venido realizando cada 4 años menos en 1916 por la primera guerra mundial y 1949/44 por la segunda . En la antigua Grecia los J.O eran una gran fiesta deportiva religiosa y cultural eran la expresion de una civilizacion... Continuar leyendo "Tema 1" »

Sicologia operante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

PROCEDIMIENTOS DE CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTA L
En todas las situaciones de condicionamiento instrumental (C.I), la conducta del sujeto produce algún tipo de consecuencia en el ambiente. Los procedimientos de C.I pueden clasificarse según la naturaleza del acontecimiento ambiental que es consecuencia de la conducta. El acontecimiento puede ser agradable o desagradable (estímulo apetitivo y estímulo aversivo respectivamente).
a.
Contingencia positiva: La probabilidad de que el reforzamiento (RF), o consecuencia, siga a una respuesta (R), o conducta, es mayor a la probabilidad de que el reforzamiento o consecuencia ocurra en ausencia de la respuesta o conducta.
b. Contingencia negativa:
La probabilidad de que el reforzamiento (RF), o consecuencia,
... Continuar leyendo "Sicologia operante" »

Velocidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

concepto:el espacio recorrido x un móvil en la unidad de tiempo. definición: es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor timepo posible a un ritmo de ejecución máximo y durante un período breve k no porvoke fatiga. Factores de los k depende la velo: 2 factores k determinarán el grado de velocidad: 1)factor muscular: es el aparato locomotor el k desplaza con más o menso velocidad el organísmo ya sea de manera global o segmentaria. la velocidad de contracción es una de la s características + importantes del músculo, depende de: -la longitud de la fibra muscular, y su mayor o menor resistencia. -tono muscular. -la mayor o menso viscosidad del músculo. - lacapacidad de enlongación y elasticidad. -la mayor o menor... Continuar leyendo "Velocidad" »

Beneficios de la actividad fisica sobre la salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Beneficios de la actividad fisica sobre la salud:

*Sobre el aparato locomotor:

 Sobre los musculos por la practica de actividad fisica:

-aumenta la concentracion de enzimas necesarias para descomponer las grasas y los hidratos de carbono para producir energia.

-Aumenta el tamaño y la cantidad de mitocondrias,encargadas de almacenas y liberar energia.

-aumenta la cantidad de mioglobina, k transporta el oxigeno a las mitocondrias.

-aumenta la cantidad de capilares sanguineos.

-aumenta la capacidad para utilizar la grasa como fuente de energia.

-aumenta el tamaño del musculo y a veces se produce hipertrofia.

-el musculo es mas fuerte y se fatiga menos.

-soporta mejor los esfuerzos.

 Sobre los huesos

-la actividad muscular produce cierta friccion sobre... Continuar leyendo "Beneficios de la actividad fisica sobre la salud" »

Monopolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Competencia PerfectaPara poder mantener los Beneficios, toda empresa producirá unidades adicionales si el costo de producirlas es igual que los ingresos que producirán las ventas de estas unidades adicionalesCaracterísticas de un mercado de competencia perfecta•La existencia de un gran número de consumidores y productores.•Cada empresa es de un tamaño tal que no afecta individualmente las decisiones de otras empresas o el equilibrio de mercado.•Los productos que se venden en este mercado son homogéneos.•Ausencia de barreras a la entrada y salida. Esto determina que a largo plazo las utilidades económicas sean nulas•Precio se determina por las condiciones de oferta y demanda del mercado•Un empresario en competencia elige su... Continuar leyendo "Monopolio" »

Balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Concepción Idealista:El deport surge nla prehistoria, es una
actividad ligada al hombre xa prepararse xa la guerra y la
caza.Se entiende como actividad física ludo competitiva
natural y casi de las sociedades avanzadas. En la evolución
dl deporte ay una crisis n el S.XIX cuando nace la cncepción
crítica.Debido a esto ay una separación ntre deporte lúdico
el que es para todos “deporte praxis” y el competitivo es
selectivo que es para los mejores. El problema es cuál es el
límite entre deporte lúdico y el competitivo.
Concepción Crítica: El deporte surge n el S.XIX en Inglaterra
durante la revolución industrial, más concretamente en las
Publics Schools(escuelas d élite social, masculinas). El dport
busca controlar alas masas y rellenar
... Continuar leyendo "Balonmano" »

Voleibol.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Formaciones 3,1,2: Esta es una defensa situacional, cada jugador defiende un area en la cancha que oscila en 1,50 y 1,80 metros a su alrededor. Formaciones 3,2,1:  Es una formacion muy parecida a 6 anterior en cuenta a 6 posicion basica adoptado por cada jugador y el area que le corresponde defender. La diferencia consiste en el lugar ocupado en la cancha. Mancheta: Se denomina voleo de pelota bajas se realiza resiviendo o impulsando el balòn con los ante brazos que deben estar completamente extendidos, puede ser marchet simple (con un brazo) y debe (con ambos brazos). Levantada: Es el pase que se le hace a un compañero de quipo para que la pelota se golpea enviandola al campo contrario y se levanta a la altura de la mayor. La levantado... Continuar leyendo "Voleibol." »