Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto de compás en educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Relajación


Es uno de los contenidos de la educación física que tiene más aplicaciones prácticas. En La época escolar, el adolescente desarrolla una gran actividad diaria, tanto social como académica, que le puede provocar ansiedad, tensión nerviosa y contracturas musculares propias de las posturas incorrectas.

Relajación progresiva de Jacobson


Método creado por Edmund , psicofisiólogo estadounidense de la Uní de Harvard. Su método persigue un doble objetivo: por un lado el aprendizaje (relajar y contraer los músculos) y por otroension de la musculatura y relajación de la musculatura. 1,2) mano y brazo izq y derc. 3.4) pierna iz y derc 5 ) abdominales 6) musculatura respiratoria 7) Tórax 8) cuello y hombros 9) cara.
Entrnamiento

... Continuar leyendo "Concepto de compás en educación física" »

Gimnasia artística historia resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de recuperación de la segunda evaluación de la asignatura de Educación Física trata los temas principales de la Gimnasia
Deportiva o también llamada como Gimnasia Artística. Durante esta breve explicación, hablo un poco de este deporte a partir de su definición, hago un pequeño repaso de sus orígenes y reaparición en la actualidad, hablo también sobre sus carácterísticas como el tipo y la modalidad que encontramos incluidas dentro este deporte, y finalmente, enumeramos los sitios web de donde he sacado la mayoría de información necesaria para hacer este trabajo.

DEFINICIÓN

La gimnasia deportiva o también llamada gimnasia artística, es un deporte olímpico en el que participan tanto hombres como... Continuar leyendo "Gimnasia artística historia resumen" »

Regla de 3 5 8y 24 segundos en baloncesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

el equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes.

Inicio del partido: debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades,

Un partido debe ser dirigido por tres árbitros, uno principal y dos auxiliares.

Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la infracción.

Reglas

Un jugador no debe realizar un segundo regate después de haber concluido el primero a menos que haya perdido el control de un balón en el terreno de juego entre ambos regates. Es

... Continuar leyendo "Regla de 3 5 8y 24 segundos en baloncesto" »

Función de los delanteros en voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB


1.- Define el Voleibol.
Juego De pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega Golpeando una Pelota al lado contrario por encima de una red. Los puntos se anotan Cuando el balón Toca el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando se Falla de algún modo.


3. Dimensiones de un balón de voleibol (compáralas con el de baloncesto).
Voleibol:tiene Una circunferencia entre 63,5 y 68, 6 cm. Y pesa entre 255 y 283 Gramos.

Baloncesto:680/730 Cm-- pesa 567/659 gramos.

4.
- ¿Cuántos golpes le puede dar un jugador al Balón en cada jugada? (¿y si bloquea?)
Un Mismo jugador no puede dar dos toque seguidos y entre ellos como max Tres para luego devolver la pelota. Durante el bloqueo se permiten Contactos consecutivos entre uno... Continuar leyendo "Función de los delanteros en voleibol" »

Cuantos sets tiene un partido de pádel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1.DIMENSIONES DEL CAMPO DE Pádel


Es un rectángulo de diez metros de ancho por veinte de largo (medidas interiores). En sus fondos está cerrada por paredes o muros en forma de U con una altura de tres metros.

2.CERRAMIENTO DEL CAMPO

. En todos los cerramientos se combinan zonas construidas con materiales que permiten un rebote regular de la pelota y zonas de malla metálica donde el rebote es irregular.

PARED

. Deben tener cuatro metros de altura y pueden ser de pared, cristal o plástico. Se admite que los tres primeros metros contados desde el suelo sean de alguno de los materiales especificados y que el último sea de malla metálica.De tres metros de altura por dos de longitud el primer paño y de dos de altura por dos de longitud el segundo
... Continuar leyendo "Cuantos sets tiene un partido de pádel" »

Fundamentos técnicos y tácticos del balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

 ETAPA 4: PERFECCIONAMIENTO: ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVAA partir de los 15-16 años. Se busca el perfeccionamiento y la especialización a través de un entrenamiento especializado y un desarrollo de la condición física específica.Se enseñan y perfecciona todas las habilidades del deporte produciéndose un proceso de automatización.1.ETAPAS DE FORMACIÓN1.1.INICIACIÓN GLOBALSus objetivos son:-Formación global a través del juego.
-Comprensión de los elementos del juego: +Objetivo. +Compañeros/adversarios. +Espacio.+Tiempo.-Utilización de defensa individual. -Ataque a defensa con desmarques del jugador sin balón.El balón será el centro de atención y se buscará conseguir la dispersión y la diferenciación atacante-defensor.Mucha... Continuar leyendo "Fundamentos técnicos y tácticos del balonmano" »

Celula humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Celula humana prototipo.
inclusiones citoplasmaticas: conjunto d biomoléculas. pueden ser: -proteias -aminoácidos -hidratos de carbono q almacenamos en el hialoplasma.
nucleo en reposo: -mebrana nuclear. -nuceloplasma->citoesqueleto. --nucleolo. -c. densa. -c.difusa.
nucleo en division: -se desintegra la membrana. -el nucleoplasma y el nucleolo se dispersa, solo queda la cromatina.
Nivel tisular (histico): [nivel]-[nivel celular]-[nivel tisular]->tejidos
tipos de tejidos: -tejido epitelial: -células poliédricas: cúbicas, psismáticas, aplanadas. -sustancia intercelular o matriz, escape. -sin casi terminaciones nerviosas. localizacion:-recubre nuestra superficie corporal y organos internos. -reviste/tapiza organos huecos (cavidad bucal) -glandulas
... Continuar leyendo "Celula humana" »

Músculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Fascículo clavicular del pectoral Mayor
Brazo 90º de abd y flexión de 90º
Pediremos aducción horizontal
Dedos medio índice bajo clavícula, buscado depresión separa fascículos clavicular y esternocostal
Fascículo esternocostal del pectoral Mayor
Brazo 90º de abd, add horizontal encontrando este fascículo bajo la deprecion, lo separa del fascículo clavicular
Pectoral Menor
Palpable en supino o sedente
Fijar brazo con una prensa de cuna, flexión codo 90º.
Inspiraciones breves y repetidas ke movilizan las costillas 3, 4 y 5. o dirigir muños del hombro hacia delante.
Musculatura posterior
Músculo Subescapular
Músculo Supra e infra espiniso
Músculo redonde mayor y menor
Músculo Supraespinoso
Palpable en la fosa supraespinisa a través
... Continuar leyendo "Músculos" »

Ed fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

TEST RUFFIER:
hacer sentadilla 30 veces en 45 segundos. mide la adaptacion al sistema cardiovascular.

TEST BURPEE:
en pie-agaxarse-flexion-agaxarse-en pie. max en un minuto.

TEST KILOMETRO:
1000 metros en el menos time posble. mide la adaptacion d sist respira y circulat a sfuerzos de int diferentes.

TEST COOPER:
numero maxmo de metros recorridos en 12 minutos. ver stado d sist circu y respi frente a sfuerzos aerobic y anaerob

TEST COURSE NAVETTE:
recorrer 20m ininterrumpidamnte al ritmo d una grabacion k ira aumentando su frecuencia. mide resist aerobic en sfuerzos submaximos

TEST 40 M LANZADOS:
correr y cunado llegas a los 20m mpiezan a medir el time hasta los 60m. mide velocidad d traslacion partiendo d una velocidad

TEST 50 METROS:
recorrer 50m en
... Continuar leyendo "Ed fisica" »

Actividad fisica y deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ventilacion Pulmonar:Permanece casi invariable en reposo.
Factores que determinan estos cambios: Mayor oscilante - profundidad de la Ve., Mayor frecuencia Respiratoria
Act. Fisica: Mayor consumo de O2, Mayor produccion de CO2
Ventilacion durante el ejercicio: Fase 1: Antes y al comienzo del ejercicio= La respiracion es controlada por la corteza motora.
Fase 2: Incremento gradual del la respiracion
Ejercicio:
Moderado Estable: Aumenta la liena del consumo de O2, Se elimina CO2, Suve la VC.
Sin estado Estable: Aumento desproporcionado en el VO2, Sobre aumento de CO2
Principios del Entrenamiento:Individualidad: Los programas de entrenamiento deben adaptarce a las nececidades y capacidades individuales. Reversibilidad: Tras 2 semanas se produce reducciones
... Continuar leyendo "Actividad fisica y deporte" »