Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicio fisico y salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La actividad fisica es cualkier movimiento producido por el sistema locomotor de la persona.Este movimiento es posible gracias a la contraccion y relajacion de los musculos del cuerpo humano, y supone un gasto de energia ke se añade al gasto de energia basal.Puede manifestarse de dos modos diferentes:actividad fisica informal:es la ke se suele ralizar en la vida cotidiana,caminar,subir y bajar escaleras.Actividad fisica formal o ejercicio fisico: es la actividad fisica estructurada(tiene un orden,una tecnica y necesita un material especifico)ke tiene una finalidad concreta(mejorar la salud,conseguir un resultado deportivo).Clasificacion del ejercicio fisico.Los juegos son una actividad que se lleva a cabo para divertirse,utilizando el movimiento... Continuar leyendo "Ejercicio fisico y salud" »

Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

TEMA 3: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS EJERCICIOS: PLANOS Y EJES DEL ESPACIO: Plano frontal, sagital y transversal.
FUNDAMENTOS DE BIOPATLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN FISICA Y EL DEPORTE: A) etnomorfo->predominio del SN y piel. B) mesomorfo: predominio dl S. muscular y óseo. C) endomorfo: predominio del S. digestivo// A y B son los q triunfan en la EF. Intentaremos q lo hagan los 3.
IMPLICACIONES DIRECTAS DE LA BIOPATOLOGÍA A LA EF Y EL DEPORTE: Tengo q adecuar las tareas a los 3 tipos. El objetivo del licenciado será q los alumnos de cada tipología puedan tener éxito en la mayoría de las tareas de clase.

MÉTODO PARA LA VALORACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL: -Medidas de grasa corporal. -medidas de huesos (osificación), -mano, -fibras
... Continuar leyendo "Tema 3" »

Flexibilitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

1-La flexibilitat es la facutat o capacitat fisiologica del cos que permet asolir amb facilitat la maxima amplitud de moviments que permeten les articulacions.
2-components de la flexibilitat
·mobilitat articular-> es refereix a l'amplitud de moviments que permet una articulació considerada com una unió d'ossos i el conjunt d'elements que l'estabilitza lubrifica i possibilita la seva funció.
·elasticitat muscular-> es la capacitat dels musculs per a variar de forma i dimensió i recuparar posteriorment els seus parametres inicials.
3-elasticitat amb l'edat
a mesura que creixem perdem flexibilitat i desde que naixem es la unica capacitat fisica basica que anam perdent.
-fins a la pubertat la perdem lentament (11-14 anys)
-de la pubertat fins als
... Continuar leyendo "Flexibilitat" »

Fundamentos del entrenamiento físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

- Stretching de Sovenborg (PNF) También basado en una sucesión de diferentes fases que son: Estiramiento lento de los músculos sin llegar al máximo 2) Contracción isométrica de los músculos de 10-30" 3) Relajación total de los músculos de 2-4" 4) Estiramiento lento de los músculos sin llegar al máximo. VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO: Es la cantidad de series y repeticiones que hacemos de cada ejercicio. DURACION DEL ENTRENAMIENTO: Es la suma del volumen de entrenamiento mas el tiempo de recuperación, calentamiento y vuelta a la calma. FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO: Hace referencia al numero de sesiones de entrenamiento que se realizan, bien al DIA, semana, mes, etc. INTENSIDAD DE ENTRENAMIENTO: Se refiere al tipo de esfuerzo o exigencia... Continuar leyendo "Fundamentos del entrenamiento físico" »

Atletismo2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

SALTO HORIZONTAL:
DI - E s la distancia de impulso. Distancia horizontal entre el borde anterior de la tabla de impulso y la proyección vertical del centroide gravedad del atleta en el instante del impulso
D2 - Distancia de vuelo. Distancia horizontal cubierta por el centro de gravedad cuando e! atleta se encuentra en el aire
D3 - D istancia de caída. Distancia horizontal entre e! centro de gravedad en el instante que el talón toca la arena y la marca en la arena a partir de la cual el salto sera medido
distancia oficial:L a primera es definida como la distancia horizontal medida de acuerdo con las reglas oficiales
distancia efectiva o real:d istancia medida desde el punto de impulso hasta el pié en el instante de la caída en la arena
El CG
... Continuar leyendo "Atletismo2" »

Flexibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 946 bytes

FLEXIBILIDAD: es la capacidad del organismo para manifestar su movilidad articular y elasticidad muscular. La primera depende de elementos articulares, entendiendo por tales; los cartílagos articulares, las cápsulas, ligamentos, meniscos y el liquido sinovial. La segunda es una propiedad del tejido por la cual los músculos pueden contraerse y elongarse recuperando luego su longitud normal.

Se divide en dos:

· Ejercicios de movilidad articular.

· Ejercicios de elongación muscular.

· Ejercicio de movilidad articular: consiste en la realización de varias repeticiones (insistencias) de cada uno de los movimientos articulares, procurando alcanzar la máxima amplitud en cada una de las repeticiones. Esto,
... Continuar leyendo "Flexibilidad" »

Baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Mando directo.1.profesor:predetermina objetivos, actividades y su orden, volumen de trabajo y clase de disciplina.Alumno: Asume la norma disciplinaria.2.profesor:Transmite la información por medio de los diversos canales de comunicación, determina el inicio, la duración, la velocidad, el ritmo.Alumno:Sigue las instrucciones, el ritmo, participa o no según lo ordene el profesor. 3.Profesor:Observa la actuación, corrigiendo a intervalos y evalúa al grupo o a cada alumno por medio de diversos métodos.Alumno:actúa,escucha,trata de corregir su ejecución, y responde a las exigencias de los procedimientos de evaluación.
Asignación de tareas:1.profesor:predetermina los objetivos, las actividades, las tareas.Alumno:comienzan a influir las
... Continuar leyendo "Baloncesto" »

Parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Diferencias básicas entre vigorexia y la anorexia: Zona de actividad física saludable: La intensidad en actividades aeróbicas puede controlarse mediante la frecuencia cardiaca.Se encuentra entre el 55 y 90% de la frecuencia cardiaca máxima.Al inicio de un programa o después de un periodo de inactividad se recomienda que la frecuencia se encuentre en la parte inferior de la zona de actividad.En el calentamiento y la vuelta a la calma no entrar en la zona de actividad o mantenerse cerca del 60%. 2.3. Componentes y planificación:Variables del principio de FITT-PV: Son una orientación para elaborar y gestionar cualquier plan de ejercicio físico. Fáciles de combinar. Facilitar la organización de sesiones semanales. Frecuencia: numero de... Continuar leyendo "Parcial" »

Flexores de Hombro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Flexores de hombros

DELTOIDES:

  • 3 Orígenes:

                                * Porción anterior: clavícula.

                               * Porción media: acromio.

                               * Porción posterior: espina de la escápula.

  • Inserción: V deltoídea.

CORACOBRAQUIAL

  • Origen:  coracoides
  • Inserción: cara anterointerna del húmero.
  • Función: Flexor y Add de la escapulohumeral.

PECTORAL MAYOR

  • Origen:

                * Clavícula

                * Esternón  y los primeros cartílagos costales

                * Abdominal (vaina RAAbd).

  • Inserción: cresta subtroquiteriana.

TRAPECIO

Origen: Apófisis espinosas 7 vertebras... Continuar leyendo "Flexores de Hombro" »

El balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

1)Superfìcie de Juego: será rectangular y su longitud siempre será mayor que su
anchura. Longitud: 40 m. Anchura: 20 m.
Marcación: las dos líneas más largas se llaman líneas de banda y las dos más cortas, líneas de meta. En el centro, la línea de medio campo divide a éste en dos mitades. También en el centro del campo se sitúa un punto y a su alrededor un círculo de 3 m de radio. Todas las líneas tendrán una anchura de 8 cm.
Área de Penal (Penalti): delimitada por tres líneas, una recta de 3 m. de longitud, paralela a la línea de portería, trazada a 6 m. de ésta. Las otras dos líneas serán las dos curvas resultantes del tazado de dos circunferencias de 6 m. de radio, con el centro en la base de cada uno de los dos postes.... Continuar leyendo "El balonmano" »