Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Omeima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,48 KB

La industria
La industria comprende el conjunto de actividades necesarias para transformar las materias primas en productos para el consumo, productos elaborados.
El trabajo artesanal
Los artesanos producían en sus talleres todo aquello que la población necesitaba. El proceso de elaboración era manual, por eso el artículo resultaba caro, ya que también era un producto único.
Los inicios de la industrialización
El paso de la producción artesanal a la producción industrial surgió a mediados del siglo XVIII, cuando el trabajo manual con herramientas se sustituyó por la máquina. Para que las cosas funcionaran utilizaban energía, primero se usó la energía hidráulica y más tarde la del carbón. Gracias a todo lo anterior aumentó la productividad,
... Continuar leyendo "Omeima" »

Metods interactivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DELTIEMPO HISTORICO
El tiempo social y el tiempo histórico son dos constructos culturales creados para explicar y comprender los cambios y las permanencias en el devenir. Ambos constituyen parte importante en el eje de la educación de la temporalidad. La reflexión epistemológica sobre la naturaleza del tiempo histórico es un requisito fundamental para la selección de los contenidos históricos, y en concreto para determinar que se debe enseñar y que deben aprender los alumnos. El historiador investiga el pasado desde el conocimiento de lo que ocurrió después, es decir, desde el presente. Esta concepción puede permitir al alumnado establecer constantes relaciones entre el pasado y
... Continuar leyendo "Metods interactivos" »

Independencia o interdependencia en la adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Mi resumen del cap. 11:


en algunas sociedades las habilidades del adulto se dominan con prontitud y facilidad, necesitan de miembros adultos para y los contratan apenas salen de la pubertad y en las naciones industrializadas la transición exitosa a la adultez requiere a menudo muchos años de escolaridad.Por un lado la prolongada adolescencia le da oportunidades como de probar diversos estilos del adulto sin comprometerse y por otro lado 10 años de adolescencia generan presiones y conflictos.

TAREAS DEL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA:

los adolescentes deben enfrentar dos grandes desafíos:1 :lograr autonomía y la independencia de sus padres. 2 :formar una indentidad, crear un yo integral que combine de forma armoniosa varios elementos de la
... Continuar leyendo "Independencia o interdependencia en la adolescencia" »

Causes i Conseqüències de la Primera Guerra Mundial: Anàlisi Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Atentat de Sarajevo

El 28 de juny, l'arxiduc Francesc Ferran i la seva esposa van ser assassinats a Sarajevo, capital de Bòsnia. Aquest atemptat el va dur a terme un estudiant bosnià relacionat amb els grups nacionalistes serbis. Com a conseqüència d'aquesta acció, i animada per Alemanya, Àustria va decidir annexar-se Sèrbia, acusada d'haver organitzat l'atemptat, i li va declarar la guerra, esperant que les altres potències es mantindrien neutrals. A partir d'aquest moment, es va establir un joc d'aliances entre les potències i, en una setmana, tot Europa havia entrat en guerra. Rússia es va posar al costat de Sèrbia i va declarar la guerra a Àustria. Alemanya va declarar la guerra a Rússia i a França. La invasió de Bèlgica... Continuar leyendo "Causes i Conseqüències de la Primera Guerra Mundial: Anàlisi Completa" »

Parsimonia verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Primeras palabras Maestra - tía

Maestra- tía: LA TRANPAComprensión crítica del enunciado cierra la Desvalorización de la profesional.

Enseñar implica una tarea específica, cierta Militancia, asumir una profesión.

Rechazar el mote de tía es evitar la comprensión Distorsionada de la tarea docente y desocultar la sombra ideológica.

“Las maestras como buenas tías no deben pelear, Hacer huelgas, reclamar…”

Primeras palabras. La Tarea del docente

Es placentera y exigente:Exige seriedad, preparación física, emocional y Afectiva.

Exige amor, querer bien.

“Estudiamos, aprendemos, enseñamos y conocemos con nuestro cuerpo Entero, no sólo con la razón crítica”

Tarea profesional que exige amorosidad, Creatividad,

... Continuar leyendo "Parsimonia verbal" »

Objetivos y Valores de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Estatuto de Autonomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Artículo 10. Objetivos Básicos de la Comunidad Autónoma

1. La Comunidad Autónoma de Andalucía promoverá las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; removerá los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la democracia, facilitando la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social. A tales efectos, adoptará todas las medidas de acción positiva que resulten necesarias.

2. La Comunidad Autónoma propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer andaluces, promoviendo la democracia paritaria y la plena incorporación de aquella en la vida social, superando cualquier discriminación... Continuar leyendo "Objetivos y Valores de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Estatuto de Autonomía" »

Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Etnológico: Principios y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Patrimonio Arquitectónico

El patrimonio arquitectónico se refiere a los bienes inmuebles que, mediante la planificación constructiva de un grupo de individuos, adquieren un reconocido valor histórico-artístico.

Principios para la Conservación y Recuperación según la Carta de Venecia

Los principios para la conservación y recuperación del patrimonio arquitectónico se establecen en la Carta de Venecia, que incluye los siguientes puntos:

  • La restauración y la conservación constituyen una disciplina que abarca todas las ciencias y técnicas que contribuyen al estudio y la salvaguardia del monumento.
  • El monumento es inseparable de su historia y del lugar donde se ubica. No puede ser trasladado, salvo que la salvaguardia del mismo lo exija
... Continuar leyendo "Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Etnológico: Principios y Desafíos" »

Perspectivas Teóricas Clave en Ciencias Sociales: Un Análisis Comparativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Souza Minayo

Abordajes en Ciencias Sociales

1. Fenomenología Sociológica

Husserl, le da importancia al significado, hace una crítica al objetivismo de la ciencia y propone la subjetividad como fundante del sentido. Privilegia la vida presente y la relación cara a cara, porque los hombres se sitúan en la vida con sus angustias y preocupaciones y desarrollan intersubjetividad con sus semejantes.

Fortalezas
  • El mundo cotidiano se presenta en las tipificaciones, construidas por los propios agentes sociales.
  • La materia prima son las construcciones elaboradas por los miembros de una sociedad, que son informaciones valiosas para los investigadores.
  • No cuestiona que el conocimiento del sentido común sea superior o inferior al científico.
Crítica
  • No existe
... Continuar leyendo "Perspectivas Teóricas Clave en Ciencias Sociales: Un Análisis Comparativo" »

Dinámicas de Grupo: Beneficios y Planificación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

¿Qué conseguimos con las Dinámicas de Grupo a nivel humano?

Las dinámicas de grupo ofrecen una serie de beneficios a nivel humano, entre los que destacan:

  • Relaciones Humanas más Profundas: Facilitan el desarrollo personal a través de la libre expresión y la creación de vínculos más sólidos.
  • Mejora de la Comunicación: Fomentan el diálogo, la tolerancia y la aceptación, mejorando la comunicación interpersonal.
  • Eliminación de Prejuicios: Ayudan a derribar creencias erróneas y prejuicios hacia los demás, promoviendo la empatía y la comprensión.

¿Qué son las Dinámicas de Grupo?

Las dinámicas de grupo son el conjunto de métodos y técnicas grupales que se aplican a individuos y organizaciones sociales para mejorar la interacción,... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Beneficios y Planificación Efectiva" »

Carles I: Política Interior, Exterior i Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

ELS ÀUSTRIES

1. Política Interior de Carles I

El 1504, la reina Isabel de Castella va morir, i la seva filla Joana, casada amb Felip I, va heretar la corona de Castella. Van ser coronats reis a Castella. El 1506, Felip va morir i Joana, psicològicament inestable, no va ser capaç de regnar. Es va retirar a un convent fins a la seva mort. Els seus fills van viure al Sacre Imperi. La corona de Castella va passar al seu fill gran, Carles (nascut el 1500), però mentre era menor d'edat, el seu avi Ferran va actuar com a regent fins a la seva mort el 1516.

Aquest any, Carles va arribar a Castella amb la seva cort. Com que pràcticament no parlava castellà i va atorgar càrrecs importants als seus consellers del Sacre Imperi, va generar descontentament.... Continuar leyendo "Carles I: Política Interior, Exterior i Conflictes" »