Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Colonització i Primera Guerra Mundial: Canvis Globals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

El Repartiment del Món

El Repartiment d'Àfrica

A partir de 1870, colonització ràpida i brutal d'Àfrica. Britànics i francesos amb bases des del segle XVIII somien amb grans imperis. Conferència de Berlín (1885) regula la divisió.

Ocupació d'Àsia

Potències europees i altres països ocupen Àsia. Britànics a Birmània, Malàisia; francesos a Indoxina. Guerres de l'opi forcen l'obertura de la Xina.

Imperi Britànic

A finals del segle XIX, el més gran del món. Control de rutes comercials. Índia, principal colònia d'explotació.

Imperi Francès i Altres

França, segon imperi colonial, a Àfrica i Àsia. Competència amb britànics. Rússia, Holanda, Portugal, Alemanya, Itàlia, Bèlgica i Espanya també amb colònies.

Estats Units i Japó

Expansió... Continuar leyendo "Colonització i Primera Guerra Mundial: Canvis Globals" »

Trascendencia político-social de la educación para el desarrollo del país

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

CONSERJE:



-Vigilar y atender la entrada y salida del personal.

-Controla la apertura y cierre del edificio

-Notifica los defectos de la infraestructura

     - Relacionados con el mantenimiento

-Reparte la documentación

-Atiende el teléfono

-Realiza pequeños trabajos de mantenimiento

Comedor o chalets:



-Algunos centros escolares cuentan con servicios de comedor o Cafetería para los alumnos de preescolar, infantil y primaria.

-Al inicio de cada mes, se entrega el menú de cada comida. Se Puede hacer uso del comedor en todo el mes o bien días sueltos sin necesidad de Aviso previo.

-En cada comedor hay cuidadoras  para el control.

Limpieza y Mantenimiento


Su horario laboral y condiciones de trabajo son Marcados por la planificación que establezca

... Continuar leyendo "Trascendencia político-social de la educación para el desarrollo del país" »

Misión vuelta al campo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB








Misión Ribas


Es un programa educativo que el


Gobierno venezolano de


Hugo Chávez ha desarrollado


Desde Noviembre de 2003, con la


Finalidad de incluir a todas


Aquellas personas que no han


Podido culminar sus estudios


De bachillerato o secundaria




Misión Sucre


Es una estrategia del gobierno


Venezolano presidido por


Hugo Chávez, creado en 2003


Y con actual continuidad para


Formar profesionales universitarios


En tres años para técnicos


Superiores y Licenciados y otros


Programas educativos del gobierno


Son: Misión Robinsón, (para instruir a


Analfabetas y terminar la primaria) y


Misión Ribas



Misión Vuelvan Caras


Es un programa social impulsado


Por el gobierno venezolano presidido


Por el presidente Hugo Chávez



Su Misión es transformar el


Modelo económico a un modelo


Realde

... Continuar leyendo "Misión vuelta al campo" »

Pedagogia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

etapa moragas  egocos0-2.(desarro sensitiv y psicomoto) egocentri 2-4. Rosseau (s marchara l solo) Kant (ser - combatir cn edu moral) Pestalozzi (es - y +  ls educadore cn buenos metodo ) Proy4-8. Intro8-12. Adole12-17. Juven 17-30 adul+30. r.w. connell: pensamient intuitiv -7año confund hecho politic. Realismo primitivo 7-8 diferncia terreno politico pero no su objetivo. Costruccion dl poder poli 10-11 año diferenci la jerarquia y su funciones no las entiende. Pensamie ideologic 12-13a lo entiend y lo usan. agresividad Represion: es innata.Correcci o deshabituac: s anulara si a sido aprendida. Comprension es consecuencia d frustraciones se tratara cn tolerancia.adolescenci d sullivan Preadolescen( un amigo intimodl mismo sexo relacio... Continuar leyendo "Pedagogia" »

Las edif. :casa de campo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 786 bytes

Las Edificaciones : La Casa de Campo
La casa de campo presenta elementos constructivos diferentes en funcion del clima del lugar, las practicas agricolas de la zona y los materiales de construccion existentes.Las casas realizadas en madera son propias de areas geograficas en las que abundan los boques ; la piedra se utiliza en zonas montañosas o que carecenn de recursos forestales. Terrenos llanos y arcillosos es frecuente las viviendas con materiales de barro

Quines son les funcions que compleix el transport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

7.quins son els principals blocs comercial;quins paisos formen?
UE(unio europea),NAFTA(tractat de lliure comerc d'america del nord),MERCOSUR(mercat comu d'america del sud),COMUNITAT ANDINA,MCCA(mercat comu centreamerica),ASEAN(associacio de nacions del sud-est asiatic),ANZCERTA(acord australia nova zelanda),UMA(unio del magrib arab).

8.quines son les funcions que compleix el transport?
permet el desplaacament quotidia de la poblacio.origina un transit creixent i problemes de mobilitat./possibilita el desplacament a llocs molt allunyats.aixo no ha permes la generalitzacio del turisme a escala mundial./fa possible la distribucio de bens i de serveis.per satisfer les necessitats de la produccio cal que el territori estigui ben comunicat.

9. quins
... Continuar leyendo "Quines son les funcions que compleix el transport" »

Características del proceso de hominizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fijismo:


es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación.

Creacionismo

al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.

Evolucionismo:

Teoría biológica que sostiene que todos los seres vivos actuales proceden, por evolución y a través de cambios más o menos lentos a lo largo de los tiempos geológicos, de antecesores comunes:

Darwin expuso sus ideas sobre el evolucionismo en

El origen de las especies.

Hominizacion:

proceso evolutivo biológico
... Continuar leyendo "Características del proceso de hominizacion" »

Beneficios del juego funcional o de ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1. DEFINICIÓN DE JUEGO

La RAE (Real Academia Española) en primer lugar se da el significado de “Acción de jugar”. Este es el significado más preciso y genuino, lo que nos conduce a pensar que las demás semantizaciones son el resultado de la transmisión de esta idea más allá de su núcleo de significado.

Definiciones de juego


Son muchos los autores que han ofrecido definiciones sobre el juego y sería muy largo reproducirlas, por ello vamos a sintetizar las definiciones en cuatro  grandes grupos, siguiendo a J.

Paredes Ortiz

-Sully (1902) y Millar (1968)

consideran que el termino juego no debe ser usado como sustantivo sino como adverbio que nos permita describir cómo y en qué condiciones se realiza la acción de jugar.
Desde esta... Continuar leyendo "Beneficios del juego funcional o de ejercicio" »

Evolución de la población de conejos según la teoría sintética de la evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Antecedentes de Darwin:


En 1831, a la edad de 22 años, Charles Darwin se embarca en el "Beagle" del teniente Fitz Roy. Dicha embarcación tenía como misión cartografiar América del Sur. Uno de los puntos culminantes de esta expedición fue su parada en las Islas Galápagos, dónde Darwin quedó impresionado al descubrir en dichas islas, ciertos tipos de animales de los que no había registro previo. En aquel momento, Darwin comenzó a plantearse si las diferencias físicas encontradas entre los distintos animales, dependiendo de los distintos ecosistemas, se debía a haberse desarrollado en circunstancias climatológicas distintas y si, por lo tanto, los cambios climáticos provocarían también cambios en las siguientes generaciones de

... Continuar leyendo "Evolución de la población de conejos según la teoría sintética de la evolución" »

Aparatos coercitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Texto 12: Bobbio.

Marx considera al Estado, entendido como el Conjunto de las instituciones políticas, en que se concentra la máxima fuerza Imponible y disponible en una determinada sociedad, pura y simplemente como una Superestructura respecto a la sociedad prestatal, que es el lugar donde se Forman y se desarrollan las relaciones materiales de existencia y, en cuanto Superestructura, destinado a desaparecer a su vez en la futura sociedad sin Clases. Mientras la filosofía de la historia de los escritores anteriores hasta Hegel (y con particular fuerza precisamente en Hegel) avanza hacia un perfeccionamiento Siempre mayor del Estado.

Texto 13: Althusser.

En la tradición Marxista el Estado es concebido explícitamente como Aparato represivo.

... Continuar leyendo "Aparatos coercitivos" »