Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplo de método empírico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Racionalismo

Empirismo

Reglas claras, ciertas y fáciles cuya exacta Observación hará que no se pueda confundir jamás lo verdadero con lo falso y Permitirá alcanzar el verdadero conocimiento, cuyo crecimiento es gradual.

El método es un cuerpo de procedimiento con Reglas sólidas e independientes de las capacidades individuales. Todo nuestro Conocimiento del mundo surge de nuestras percepciones.

·La ciencia se puede definir como un conjunto Sistemático de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante El método de investigación científico. Según esta definición, son tres los Elementos que configuran su naturaleza: un contenido, un campo de actuación y Un procedimiento o forma de actuar.
La ciencia, en cuanto a su contenido,... Continuar leyendo "Ejemplo de método empírico" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Enfoques y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Definición de Sociología

La sociología estudia la estructura y el funcionamiento de las sociedades humanas, la vida social, los grupos y las sociedades. Lo que caracteriza a la sociología es su foco de atención en la relación individuo-sociedad. Intenta explicar de qué manera las acciones y comportamientos están condicionados, cómo se plasman y consolidan, en tanto la sociedad es el producto de la relación de los individuos.

Objeto de Estudio de la Sociología

Su campo de trabajo es muy amplio. Se ocupa tanto de situaciones habituales, como tomar café con un amigo, como de una escuela o una empresa. También abarca hechos sociopolíticos, como el análisis del resultado de una elección, o el estado de problemas sociales a nivel internacional,... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Enfoques y Aplicaciones" »

La escolástica latinoamericana y su influencia en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Los estudios de comunicación en latinoamérica=1. El contexto: la influencia de los Estados Unidos = La mass communication research hizo de todo el continente americano un espacio en el que desarrollar sus planteamientos, que equiparaban desarrollo a comunicación.
Con ayuda institucional y de fundaciones privadas, los investigadores norteamericanos trasladaron su experiencia a las universidades de centro y Suramérica durante los años 60 y 70, formando profesionales de la comunicación y asesorando en la elaboración de los planes de estudio universitarios. El objetivo era adaptar los procesos sociales a los intereses de los Estados Unidos en el periodo de la Guerra Fría, neutralizando en lo posible los procesos revolucionarios y de emancipación... Continuar leyendo "La escolástica latinoamericana y su influencia en Europa" »

Decadència dels Habsburg: Crisi i Transformació de l'Imperi Espanyol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

1.1 Carles d'Habsburg: Una Gran Herència

Carles I d'Espanya i V d'Alemanya, fill de Joana de Castella i Felip d'Habsburg, va rebre una vasta herència:

  • Materna: Castella, Navarra, Aragó, possessions americanes i territoris italians.
  • Paterna: Països Baixos, Luxemburg, Franc Comtat i possessions alemanyes dels Habsburg.

Aquesta magnitud va originar nombrosos problemes.

1.2 Problemes Interns

Carles I, educat a Flandes, va arribar a la Península envoltat de consellers flamencs i sense parlar castellà. Les Corts li van reclamar atenció, però el monarca les convocava per demanar diners. El 1520, va anar a Alemanya, provocant revoltes com:

  • La Revolta de les Comunitats: Gentilhomes, artesans i comerciants protesten per la política econòmica i la
... Continuar leyendo "Decadència dels Habsburg: Crisi i Transformació de l'Imperi Espanyol" »

Història i Evolució de l'Agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Història de l'Agricultura

L'agricultura, que consisteix en el treball de conrear la terra, va sorgir al Neolític (fa 10.000 anys). Sempre ha estat considerada una activitat principal, perquè una part important de la població es dedica als treballs de camp.

La Revolució Agrícola del Segle XVIII

Al segle XVIII, es va produir la revolució agrícola al Regne Unit. L'agricultura va experimentar grans canvis que van permetre augmentar la producció, com ara:

  • L'ús d'adobs.
  • La rotació de conreus.

Aquests canvis van tenir dues conseqüències principals:

  • La mecanització del camp va permetre una reducció del volum de mà d'obra necessària, i moltes persones van emigrar del camp a la ciutat.
  • L'augment de la producció va contribuir a millorar l'alimentació,
... Continuar leyendo "Història i Evolució de l'Agricultura" »

Guerres de Religió, Absolutisme i Revolució Anglesa: Segles XVI-XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,88 KB

Conversió al catolicisme i Edicte de Nantes

Acaba així la guerra de religió a França. Decret que confirma la religió catòlica com la religió oficial de França, però reconeix als hugonots la llibertat de culte.

Guerra dels Trenta Anys

Conflicte religiós i polític. Comença com un conflicte religiós entre els protestants i els catòlics i acaba com una lluita entre els Borbó i els Habsburg pel domini d'Europa.

Imperi Alemany

Conjunt d'estats que reconeixen formalment l'autoritat de l'emperador. Entre els segles XV i XVII, els emperadors eren els Habsburg austríacs. Lluites freqüents entre els estats alemanys i Àustria.

La Guerra

S'inicia a Bohèmia, territori protestant dominat per l'Àustria catòlica. Els nobles txecs van defensar... Continuar leyendo "Guerres de Religió, Absolutisme i Revolució Anglesa: Segles XVI-XVII" »

Tipos de Educación y Movimientos Pedagógicos Clave: Rousseau y la Escuela Nueva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Tres Tipos de Educación: Escenarios Educativos

Existen tres tipos principales de educación:

Educación Formal

Es el sistema educativo escolar o académico. Generalmente se imparte en una escuela o institución, a través de profesionales preparados para esta tarea. Es intencional y sistemática. Conduce a la obtención de títulos.

La Escuela

Es el centro por excelencia donde se imparte educación formal. Ha tenido diversas presentaciones:

  • Centros religiosos (Iglesia)
  • Escuelas públicas (desde 1812, a cargo del Estado)

Educación No Formal

  • Origen: Surge para dar respuesta a las carencias de la educación formal.
  • Definición: Todo proceso educativo diferenciado de otros procesos, organizado, sistemático, planificado específicamente en función de
... Continuar leyendo "Tipos de Educación y Movimientos Pedagógicos Clave: Rousseau y la Escuela Nueva" »

Sociedad, Comunidad y Estratificación Social: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Relación entre Sociedad y Comunidad

Sociedad: Una agrupación autónoma de personas que comparten un territorio y una cultura común. Se caracteriza por las interacciones sociales y los roles interdependientes entre sus miembros.

Tipos de Sociedad

  • Según sus medios de subsistencia: Sociedades de caza y recolección, sociedades pastoriles, sociedades agrarias, sociedades industriales y posindustriales.

Comunidad: Una unidad de organización social, ya sea espacial o política, que proporciona a los individuos un sentido de pertenencia a un grupo.

  • Comunidades y Ecologías
  • Formación de las Comunidades
  • Características y modelos

Modelos de Sociedad e Ideologías

Los Agregados Sociales

Características de los Agregados Sociales

  • Sentido de conciencia mutua.
... Continuar leyendo "Sociedad, Comunidad y Estratificación Social: Conceptos Clave" »

El proceso por cuyo medio la persona humana aprende e interioriza, en el trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociale

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 24,58 KB

1.2 ESTUDIO DE LA Socialización, PERSONALIDAD Y CULTURA

CONCEPTO PROCESO DE SOCIALIZACIÓN


Proceso por cuyo medio los humanos aprenden e interioriza en el transcurso de su vida. Los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra a la estructura de su personalidad por sus experiencias y agentes sociales significativos. Se adapta así al entorno social cuyo seno debe vivir. Socialización consiste en hacer un estudio de la Sociedad.

ADQUISICIÓN DE LA CULTURA

No consiste en adquirir conocimiento de otra cultura, sino adquirir la cultura en sí. Es la capacidad de pensar, obrar y sentir de forma distinta a la que estamos acostumbrados.

Integración DE LA CULTURA EN LA PERSONALIDAD

Algunos elementos de la sociedad y de la cultura pasan... Continuar leyendo "El proceso por cuyo medio la persona humana aprende e interioriza, en el trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra a la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociale" »

Producción de Sentidos, Cultura y Sociedad: Conceptos Clave

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Producción de Sentidos, Cultura y Sociedad

Producción de Sentidos

La producción de sentidos es la creación de un término o palabra para referirse a un objeto, y que la sociedad en conjunto lo acepte y entienda. No puede ser un acto individual, sino social, que representa algo cuando se nombra. Se relaciona con la cultura y la sociedad porque producen significados, símbolos, sentidos, etc., y cambian aspectos de la sociedad y la interpretación sobre las cosas.

Circuito Cultural

El circuito cultural se refiere a las formas de organización social que asocian a agentes culturales y a las instituciones que regulan su comunicación. Se organiza en cuatro grupos:

  • Producción Profesional: Independientes.
  • Asociación Voluntaria: Acción social, militancia.
... Continuar leyendo "Producción de Sentidos, Cultura y Sociedad: Conceptos Clave" »