Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

La caja de dahl

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Democracia y poliarquía


Obra de Dahl: tránsito entre Empirismo/normativismo. Su obj es la depuración de los criterios necesarios pa la existencia d un sist democr, y construir un marco teórico q articule los elem históricos, normativos y empíricos de la demo. Si pensamos en la democracia como un régimen político, J. May ( 1978, p.1) alude a que la democracia es aquel régimen político que postula una ‘necesaria correspondencia entre los actos de gobierno y los deseos de aquellos que son afectados por ellos’ o bien un régimen político caracterizado por la ‘continua capacidad de respuesta (responsiveness) del gobierno a las preferencias de sus ciudadanos, considerados políticamente iguales’.( R. Dahl, 1971)

Democracia:

es... Continuar leyendo "La caja de dahl" »

Protección del Patrimonio Histórico y Natural: Organismos Internacionales y Criterios de Selección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,39 KB

Los organismos internacionales y la protección del patrimonio histórico

La Sociedad de Naciones, la ONU y la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se crea tras la Segunda Guerra Mundial mediante la Carta de San Francisco, el 26 de junio de 1945. Sentó las bases de las políticas internacionales sobre el patrimonio cultural, cuya base jurídica definitiva es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948.

  • Sede: Nueva York.
  • Objetivos:
    • Mantener la paz y la seguridad internacionales.
    • Fomentar las relaciones de amistad entre las naciones.
    • Cooperar en la solución de problemas internacionales, ya sean de carácter económico, social, cultural o humanitario.
    • Ayudar en el desarrollo del respeto a los derechos humanos y a las libertades
... Continuar leyendo "Protección del Patrimonio Histórico y Natural: Organismos Internacionales y Criterios de Selección" »

Concepción paramedica. Trabajo social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

¡Escribe tu texto aquí!LA% FORMACIÓN% Y% LA% EXPERIENCIA% PROFESIONAL% DIRECTA,% CLAVES%

PARA%CERCENAR%LA%CRISIS%DE%IDENTIDAD%
Febrero%2012a%/%Febrero%2012b%/%Febrero%2015a%/%Septiembre%2013%
M.# Davis,# hace# 30# años,# comparaba# la# profesión# con# otras# actividades# laborales# más#
delimitadas# en# sus# roles# y# sus# funciones,# afirmando# que#“no$ existe$ tal$ cosa$ llamada$
Trabajo$Social,$ni$siquiera$es$seguro$que$exista$la$actividad$del$Trabajo$Social”.#
Casi#15#años#más#tarde,#eran#los#años#de#la#nueva#era#neoliberal#que#se#extendía#desde#
Estados#Unidos#y#el#Reino#Unido,#a#lo#largo#y#ancho#de#Occidente.#El#Estado#de#Bienestar#
y#los#Servicios#Sociales#se#enfrentaban#a#un#desafío#ideológico#sin#parangón#tras#el#final#
de#
... Continuar leyendo "Concepción paramedica. Trabajo social" »

Carbó vegetal i Carbó de coc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Revolució industrial:


Denominació aplicada al model anglès de la segona meitat  de l’any 1750, i que va comportar una sèrie De canvis tècnics, econòmics, socials i ideològics, que van donar-se de forma Simultània per augmentar la productivitat.

Industrialització:


Procés de transformació de l’estructura econòmica d’un país consistent en la Aplicació progressiva de les màquines a la producció.

1.1. LA REVOLUCIÓ AGRÍCOLA


·Transformació de l’agricultura--- revolució Agrícola.

·Innovacions: canvis de conreu – introducció de Noves màquines ---nova estructura de la propietat.

·Sistema Norfolw: combinava el conreu de cereals Amb el de planta farratgeres.

·Openfields: tancament de terres comunals

·Enclosure Acts: llei... Continuar leyendo "Carbó vegetal i Carbó de coc" »

Sistemes Polítics: Democràcia, Autoritarisme i la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Sistemes Polítics: Democràcia i Autoritarisme

Estats Democràtics

  • El poder de l'estat i l'actuació del govern estan limitats per la llei. Les democràcies són estats de dret que basen el seu poder en lleis aprovades per procediments legítims.
  • La sobirania resideix en el poble, que participa en el govern prenent decisions.
  • Hi ha pluralisme ideològic i polític, amb associacions de persones amb ideologies i programes polítics propis.
  • Hi ha eleccions lliures i plurals que permeten renovar el poder periòdicament.
  • La divisió dels tres poders de l'estat és efectiva: legislatiu (Parlament), executiu (Govern) i judicial (Tribunals).

Estats Autoritaris

  • El poder de l'estat i l'actuació del govern no tenen límits ni control.
  • La sobirania resideix en
... Continuar leyendo "Sistemes Polítics: Democràcia, Autoritarisme i la UE" »

Quins grups socials hi havia a mesopotamia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,34 KB

-quines Característiques diferencien els éssers humans dels altres primats? No tenien Posició vertical i tampoc marxa bípede, caminaven amb les mans, no tenien el Cervell desenvolupat, no tenien mento ni front pla.

-com s’anomena el procés que va dur el primats A esdevenir éssers humans?Hominització

-per que el continent africà es considera el Bressol de la humanitat? On esta situada la vall del
Rift? Perquè s’han trobat Restes en la Vall del Rift, que es situa a África.

-que es el Paleolític? Que vol dir que els Éssers humans del Paleolític eren depredadors i nòmades? Es el primer període Prehistòric. Depredadors: no produïen aliments. Nomedes: no tenien una Residencia fixa i anaven d’un lloc a un altre.

-quines aplicacions

... Continuar leyendo "Quins grups socials hi havia a mesopotamia" »

Modelos de Estado de Bienestar: Un Análisis Comparativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Los Modelos de Estado de Bienestar ante la Globalización

Conceptos para la Comprensión: Política Social, Bienestar Social y Estado de Bienestar

El bienestar social se relaciona con los valores, mientras que el Estado de Bienestar (EB) se vincula con decisiones políticas, económicas y administrativas que afectan a los ciudadanos y se materializan en políticas sociales.

Bienestar Social

Bienestar es un término ambiguo que describe un tipo de servicio que se provee a los ciudadanos y les protege ante circunstancias potencialmente adversas. En las sociedades avanzadas, hay tres pilares fundamentales que abastecen de bienestar social:

  • La familia, unida al principio de reciprocidad.
  • El mercado, basado en el intercambio.
  • El Estado que, bajo el principio
... Continuar leyendo "Modelos de Estado de Bienestar: Un Análisis Comparativo" »

Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una pal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τ&épsilon;χν&ómicron;λ&ómicron;γία, formada por téchnē(τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza
) y logía(λ&ómicron;γία, el estudio de algo).

Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas.... Continuar leyendo "Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una pal" »

Parte-Hartze Motak Erakundeetan: Ereduak eta Erabaki Eraginkorrak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

Parte-Hartze Motak Erakundeetan: Ikuspegi Politikoak eta Erabaki Eraginkorrak

John-en Sailkapena: Ezkerreko eta Kontserbadoreen Ikuspegiak

**John**-ek, ikuspegi politikoaren araberako parte-hartze moten sailkapen bat proposatzen du. Bi ikuspegi nagusi bereizten ditu:

  • Ezkerreko ikuspegia: Parte-hartzeak orokorra izan behar du, ez bakarrik enpresaren helburuak zehazterakoan, baita helburu horiek lortzeko erabili behar diren baliabideak ezartzerakoan ere. Zuzendaritzarentzat ikuspuntu hau ez da hain onuragarria.
  • Ikuspegi kontserbadorea: Parte-hartzea baliabideak ezartzera mugatzen da, helburuak finkatzea zuzendaritzaren eskuetan utziz. Ikuspegi hau oso mesedegarria da zuzendaritzarentzat.

Erabakiak, batzuetan, erakunde osoari eragiten diote; beste... Continuar leyendo "Parte-Hartze Motak Erakundeetan: Ereduak eta Erabaki Eraginkorrak" »

Estructura Industrial d'Espanya i Canvis Socioeconòmics al S. XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

L'Estructura Industrial d'Espanya

Indústria Siderúrgica

La siderúrgia va ser clau en la industrialització, lligada a la mineria de ferro i carbó.

Primeres Siderúrgies

Intent inicial a Andalusia amb ferro d'Ojén, fracàs pel carbó vegetal. Astúries, centre siderúrgic per l'hulla.

Hegemonia de Biscaia

Amb carbó de coc gal·lès, es consolida la siderúrgia basca. Eix Bilbao-Cardiff vital.

  • Expansió lenta: agroalimentària, metal·lúrgia i química.

Producció Minera

Explotació massiva des de 1868. Demanda de carbó i ferro. Factors: demanda internacional, tècniques d'extracció i deute de la hisenda.

El Ferrocarril i el Mercat

Construcció del Ferrocarril

Inici el 1855. Etapes: expansió, crisi i nova construcció. Problemes: xarxa radial,... Continuar leyendo "Estructura Industrial d'Espanya i Canvis Socioeconòmics al S. XIX" »