Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 7 (C)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

En toledo: Permanecieron los mozarabes y judios; llegaron inmigrantes huian de las persecuciones de los almoravides, repobladores castellanos y francos.
El CAMINO DE SANTIAGO:
rey alfonso 2º de asturias construyo una iglesia: donde segun la leyenda se encuentra la tumba del apostol santiago, se convirtio en uno de los principales centros de peregrinacion para los cristianos.
Por el circulaban: costumbres, estilos artisticos se desplazaban sonstructores, pintores y escultores, para construir iglesias y monasterios, estilos romanico y gotico, poesias, mercancias para atender a los peregrinos se crearon nucleos fijos de artesanos y mercaderes.
Los reyes edificaron hospederias y hospitales para entender a los peregrinos.
ENCUENTRO DE CULTURAS: en
... Continuar leyendo "Tema 7 (C)" »

La revolución rusa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

  • LA REVOLUCIÓN RUSA (1917)

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, estalló la Revolución bolchevique en Rusia.

  • Causas de la Revolución Rusa

-A comienzos del siglo XX, en Rusia existía el absolutismo monárquico.

El zar gobernaba por decreto, no había ninguna constitución y la Iglesia era ortodoxa.

-La agricultura era la principal actividad económica.

-En algunas zonas había un proceso industrial impulsado, en su mayoría, por capital extranjero. Allí había surgido un numeroso proletariado industrial que trabajaba por salarios miserables.

Entre los obreros se había difundido el Partido Socialdemócrata Ruso, dividido entre:

    -Mencheviques (moderados)

    -Bolcheviques (radicales)

-La Primera Guerra Mundial creó en Rusia las condiciones... Continuar leyendo "La revolución rusa" »

Etapas de la vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

 

Ciclo vital familiar :La propuesta de ciclo vital es otra d las aportaciones del enfoque sistémico

que considera a la familia como un sistema viviente que nace, crece y muere.

La familia no permanece siempre igual, cambia sistemáticamente a lo largo de su existencia pasando por diferentes etapas o estadios.

A cada estadio se asocia una serie de características y de tareas, teniendo que realizar un cambio adaptativo con respecto al estadio anterior, que presentaba otra serie de exigencias.
cambios son precipitados por el propio proceso de sus miembros que

presenta diferentes necesidades biológicas y psicológicas, por los procesos grupales (la familia como grupo) y por el proceso social en general que presenta determinadas normas sociales

... Continuar leyendo "Etapas de la vida" »

La economia es la ciencia que estudia el arte de administrar los recurso escasos con el fin de producir aquellos bienes o servicios impresindibles parala satisfaccion de las necesidades individuales y colectivas de la sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Economia


Es la ciencia que estudia el arte de administrar los recursos escasos con el fin de producir aquellos bienes o servicios imprescindibles para la satisfaccion de las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.

La economia es un ciencia de caracter social;

siendo su objeto de estudio la sociedad humana con capacidad de modificar las condiciones socioeconomicas.
leyes sociales-economicas que surgen de :

Hipotesis

Consiste en el conjunto de datos que brindan una imagen simplificada de la realidad.

Estadisticas

Es el resultado global de una infinidad de hechos economicos.

Tendencias

Explican relaciones casuales entre variables economicas a traves del tiempo.

Objetividad

Significa que se tiene en cuenta las relaciones causa y efecto
... Continuar leyendo "La economia es la ciencia que estudia el arte de administrar los recurso escasos con el fin de producir aquellos bienes o servicios impresindibles parala satisfaccion de las necesidades individuales y colectivas de la sociedad" »

La era industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 25,29 KB

La Industrialización de las Sociedades Europeas

1 Aumento demográfico y expansión agrícola: La Revolución Industrial fue un conjunto de cambios económicos y tecnológicos por primera vez en Gran Bretaña a mediados del S.XVIII y se produjo una gran transformación de la economía y la sociedad.//1.1.La revolución demográfica (factores de la rev. Industrial): A mediados del S.XVIII, la población europea inició un proceso de crecimiento que se conoce como revolución demográfica. Este ritmo de crecimiento fue a mayor y más rápido en Gran Bretaña, cuya población se duplicó a lo largo del S.XVIII. Las causas de este cambio demográfico fueron el aumento de la producción de alimentos, el progreso de la higiene y la medicina. La

... Continuar leyendo "La era industrial" »

Desarrollo estabilizador 1940-1970

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Fuerzas productivas


Conjunto de medios y  hombres entrenados para recibir bienes Materiales.

·Trabajo del hombre.

·Naturaleza.

·Medios (herramientas).

Plusvalía según Marx


·Aumentos del valor de un objeto o cosa

Letra de cambio


·Titulo de crédito de valor formal que contiene Una orden incondicionada de hacer pagar su vencimiento.

·Nace en la Edad Media, con la necesidad de Comercio monetario y su acumulación limitada contra la renta feudal.

Construcción del Conocimiento


Métodos historicistas

·Antecedentes: Idea jurídica de los sofistas Griegos en la antigüedad.

·Objetivos: Propone efectuar una exploración sistemática De los hechos históricos.

Método estructuralista

·Producción del conocimiento.

·Analiza la forma de las instituciones... Continuar leyendo "Desarrollo estabilizador 1940-1970" »

Acordeón de ciencias sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Irene Vasilachis

Kuhn Paradigma


: realizaciones científicas universales reconocidas, que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.

Vasilachis


: Marcos teóricos metodológico de interpretación de los fenómenos sociales creado y/o adoptados por los científicos sociales de acuerdo con los siguientes supuestos:

- cosmovisión filosófica

- determinación de una o varias estrategias de acceso a la realidad

- adopción o elaboración de conceptos

- contexto social

- compromiso existencial

- elección de los fenómenos sociales  a analizar

Vasilachis VS Kuhn

Kuhn es el primero en hablar de paradigma, habla de una revolución científica, o sea que cuando un paradigma no da respuestas a determinados... Continuar leyendo "Acordeón de ciencias sociales" »

Introducción a las Ciencias Sociales: Conceptos Fundamentales y Sociología

Enviado por Angel y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 25,15 KB

Las Ciencias Sociales: Una Introducción

El Conocimiento

Concepto

Conocer es captar y poseer con nuestra inteligencia la realidad y modo de ser o acontecer de un objeto cualquiera que aparece como tal a la actividad de nuestro entendimiento. El conocimiento es connatural al ser humano, puesto que es el modo de ser de la vida inteligente y la condición indispensable para su despliegue existencial.

Elementos

El conocer implica cuatro elementos:

  • Un sujeto que conoce.
  • Un objeto para conocer.
  • Un pensamiento, que es el modo de operación del sujeto en su actividad captadora del objeto.
  • La imagen mental, que representa al objeto en cuanto tal por medio del concepto o idea.

Formas de Acceder al Conocimiento

  • Directa: Corresponde a la experiencia o percepción
... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Sociales: Conceptos Fundamentales y Sociología" »

La Il·lustració: Idees, Revolucions i Despotisme Il·lustrat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

La Il·lustració: Un Moviment Intel·lectual Transformador

La Il·lustració és un moviment de caràcter intel·lectual desenvolupat a l'Europa del segle XVII, que va posar en qüestió tots els principis de l'Antic Règim.

Els Filòsofs del Segle de les Llums

Montesquieu, Voltaire, Diderot i Rousseau van defensar els principis de la llibertat i la igualtat, i van argumentar que totes les persones neixen lliures i iguals.

El Pensament Econòmic

En oposició al mercantilisme, s'hi va imposar la fisiocràcia. Els fisiòcrates afirmaven que l'agricultura era la base per a la riquesa principal d'un país, defensaven la propietat privada, la llibertat de comerç i indústria, i s'oposaven a qualsevol intervenció de l'Estat.

El Pensament Polític

Montesquieu... Continuar leyendo "La Il·lustració: Idees, Revolucions i Despotisme Il·lustrat" »

Agentes y Medios de Socialización: Familia, Educación y Medios de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Los Agentes de Socialización

Ellos son:

La Familia

La familia es el principal agente socializador. Durante algún tiempo, es el único mundo del recién nacido. Allí serán satisfechas sus necesidades básicas y en ella aprenderá a interpretar el mundo y a formarse una imagen de sí mismo. Las formas en las que se educan a los niños, esto es, el aprendizaje de hábitos, de modos de comportarse, de formas de interpretar las experiencias y de expresar las emociones, son compartidas por los integrantes de la sociedad.

El Grupo de Pares (Amigos)

A medida que el niño crece, el papel de los padres y familiares cercanos en la transmisión de valores y normas va disminuyendo, mientras que aumenta correlativamente la influencia que sobre él ejercen... Continuar leyendo "Agentes y Medios de Socialización: Familia, Educación y Medios de Comunicación" »