Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Elements dels estats democratics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Allò que caracteritza l’Estat és el dret al poder. En l’exercici del poder, l’Estat realitza funcions diverses:

1-Estableix les lleis que regulen les relacions socials de la població. Als països democràtics, aquestes lleix són elaborades al Parlament.

2-Vetlla pel compliment de les lleis per mitjà del seu territori i també de la seva seguretat exterior: per aquesta raó, manté cossos policials i un exèrcit.

3- És responsable de l'ordre a l'interior del seu territori i també de la seva seguretat a l'exterior; per aquest raó manté cossos policials i l'exèrcit.

4- Té competència exclusiva en la política exterior; és a dir, amb la relació amb altres estats

5- Recapta els impostos, amb els quals financia els serveis i les infraestructures

... Continuar leyendo "Elements dels estats democratics" »

Desarrollo Social Infantil: El Rol de la Escuela en la Socialización y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Niño Descubre a los Otros: Proceso de Descubrimiento, Vinculación y Aceptación

Para desarrollar este tema, parto de una idea fundamental: la familia y la escuela son los lugares donde se produce la **socialización** del niño, que comprende la aceptación de normas, hábitos y costumbres para integrarse en la sociedad.

Desde esta consideración, en primer lugar, describo cómo el niño descubre a los otros y cómo en la socialización hay tres procesos: **descubrimiento**, **vinculación** y **aceptación**. Posteriormente, analizaré el papel de la escuela como institución socializadora y el tipo de prevención e intervención ante los casos de riesgo social. Por último, trataré los principales conflictos en la vida en grupo y la intervención... Continuar leyendo "Desarrollo Social Infantil: El Rol de la Escuela en la Socialización y Prevención de Riesgos" »

Mundialització del conflicte de la primera Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,16 KB

   

3. EL DESENVOLUPAMENT DEL CONFLICTE


3.1)L’esclat del conflicte


/El 28 de juny l’hereu de la corona austríaca, l’arxiduc Francesc Ferran i la seva esposa van ser assassinats a Sarajevo
. Per això, Àustria va decidir annexarse a Sèrbia, acusada d’haber causat l’atemptat, ili va declarar la guerra, esperant que les altres empreses es mantindrien neutrals./Pero no, ja que es va establir un joc d’aliances i en una semana tota Europa entrava en guerra. Rússia es posà al costat de Sèrvia i declara la guerra a Àustria. Alemanya aliada a Àustria va declarar la guerra a Rússia i a França.La invasió de Bèlgica, neutral, pels exercits alemanys va fer que gran bretanya intervingués en el conflicte al costat dels seus alit russos
... Continuar leyendo "Mundialització del conflicte de la primera Guerra Mundial" »

Guía de Estudio Intervención Psicosocial: Enfoque, Niveles y Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

Guía de Estudio: Intervención Psicosocial

Iª Parte

  1. Sobre el enfoque psicosocial, el nivel de interacción que se basa en los supuestos que hacemos, a nivel de la conducta, desde los roles que ocupamos en la sociedad, es:
    - El nivel implícito
  2. ¿Cuál es la razón ética que justifica la existencia de la PSA?
    - La mejora del bienestar humano y de la calidad de vida
  3. Entre las características definitorias de un problema social, se encuentran:
    • Un grupo social o de interés declara la existencia de una situación anómala o indeseable
    • El problema debe ser factible de resolver, ya sea que la solución exista o deba ser creada.
    • El problema social solo puede abordarse en forma colectiva.
  4. ¿Cuál de los siguientes son ejemplos de determinantes relacionales
... Continuar leyendo "Guía de Estudio Intervención Psicosocial: Enfoque, Niveles y Práctica" »

Aportaciones de la escuela de los annales a la historia

Enviado por mirlo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

LA SEGUNDA Generación DE LOS ANALES


En primer lugar hay que decir que el estructuralismo es una corriente del pensamiento francés de la posguerra. Algunos representantes como CLAUDE LEVI STRAUSS, en cuanto a la antropología, o BARTHAS en filosofía, son los pensadores destacados.

En el ámbito de la historia el mas relevante FERNAND BRAUDEL, director de la revista de los Annales, y que lleva a la escuela a la máxima importancia y relevancia, si BLOCH fue fundador y padre, BRAUDEL fue el que internacionalizo la escuela.

LAS Características DE LA SEGUNDA Generación


Los estudios históricos habían de ser globalizadores, de modo que se pudieran realizar síntesis universales, rompiendo fronteras cronológicas. Los analistas de esta generación... Continuar leyendo "Aportaciones de la escuela de los annales a la historia" »

Creacionisme vs. Evolucionisme: Un Debat Científic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

El Creacionisme (De Petersburg a Girona)

Arrelada en la tradició cristiana, es fonamentava en la paraula de Déu recollida pels profetes en els textos bíblics.

A les acaballes del segle XI, algú va teixir pacientment un tapís monumental. Seguint el relat bíblic del Gènesi, el centre del tapís l'ocupa la imatge de Déu i al seu voltant apareixen diferents escenes de la creació.

El cas Scopes o el judici del mico

En la dècada dels anys vint del segle passat es va aprovar l'anomenada llei Butler a l'estat nord-americà de Tennessee. Declarava il·legal que qualsevol professor expliqués cap teoria que negués la història de la creació tal com apareix a la Bíblia.

John Scopes era un jove que havia estat contractat com a entrenador d'atletisme... Continuar leyendo "Creacionisme vs. Evolucionisme: Un Debat Científic" »

Modelos Educativos: Evolución Histórica y Enfoques Contemporáneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Este documento explora diversos modelos educativos, desde sus raíces tradicionales hasta las perspectivas más contemporáneas. Se analizan las características, fundamentos y autores clave de cada enfoque, ofreciendo una visión completa del panorama educativo.

Escuela Tradicional

La escuela tradicional se caracteriza por una visión intemporal del hombre, centrada en la educación intelectual. Sus pilares incluyen el estudio del latín, un sistema competitivo, una didáctica basada en la palabra, la autoridad del docente, la disciplina, la vigilancia y el castigo. El docente es la figura central, y el método de enseñanza es uniforme para todos los estudiantes. El objetivo principal es preparar para la vida, aunque a menudo al margen de la... Continuar leyendo "Modelos Educativos: Evolución Histórica y Enfoques Contemporáneos" »

Revolució Industrial i Economia Espanyola al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Revolució Industrial

Creixement generalitzat i sostingut de la població manufacturada dut a terme mitjançant innovacions tècniques i caracteritzat per canvis econòmics i socials.

Espanya al segle XIX. Conseqüències de la desamortització

  • Es mantenen els latifundis.
  • La noblesa augmenta les seves propietats.
  • Els compradors eren burgesia agrària i de negocis, i alguns nobles.
  • En la desamortització de Mendizábal de l'Església, es van obtenir menys ingressos dels que s'esperaven.
  • La desamortització civil de Madoz només accepta diners en metàl·lic.

Agricultura espanyola

  • Productivitat escassa i mètodes tradicionals.
  • Una mala collita feia possiblement una gran mortalitat.
  • Blat, altres cereals, blat de moro, patata, vinya, olivera.
  • Augmenta la producció
... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Economia Espanyola al Segle XIX" »

Ciudadanía, Identidad y Familia: Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Clave en Ciencias Sociales

1. Ciudadanía y Comunidad Política

Un ciudadano es aquel que está sujeto a una serie de derechos y deberes como miembro de una comunidad política. A lo largo de la historia, han existido diferentes figuras con distintos grados de participación y derechos:

  • Súbdito: persona que debe obediencia y fidelidad al rey.
  • Esclavo: persona que carece de derechos porque está bajo el dominio del rey.
  • Extranjero: persona que procede de otro país o nación.
  • Vasallo: persona que tenía un vínculo de dependencia y fidelidad con el señor feudal, propietario de la tierra.

2. Niveles de Ciudadanía

La ciudadanía se puede ejercer en diferentes niveles, cada uno con sus propias instituciones y leyes:

  • Ciudad local: referida a
... Continuar leyendo "Ciudadanía, Identidad y Familia: Conceptos Clave en Ciencias Sociales" »

Globalización y Democracia: Impacto en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

1. La Teoría del Fin de la Historia de Francis Fukuyama

Francis Fukuyama, autor norteamericano de origen japonés, llegó a declarar el fin de la historia. Según su teoría, las democracias liberales habrían demostrado una superioridad incontestable sobre el resto de modelos políticos y económicos. La historia, entendida como lucha de ideologías y clases, habría llegado a su final. La expansión del modelo democrático-liberal por todo el planeta así lo confirmaría.

Los acontecimientos posteriores, sobre todo desde el 11 de septiembre de 2001, con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, parecen refutar la visión de Fukuyama. Al tiempo que la globalización económica se ha impuesto, se han multiplicado las reacciones en contra.... Continuar leyendo "Globalización y Democracia: Impacto en la Sociedad Actual" »