Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

La Industrialització a Catalunya i Espanya al segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

La Industrialització a Catalunya al segle XIX

Colònia Industrial

La colònia industrial es trobava dividida en dues parts: la zona productiva (oficines, magatzem, fàbrica) i la zona residencial (església, escola, habitatges). Es construïen a prop dels rius, ja que l'energia era més fàcil d'aconseguir. L'aigua del riu arribava a la turbina a través d'un canal, la turbina feia girar l'aigua i la transformava en energia elèctrica. La mà d'obra era barata i produïa molts beneficis, excepte a l'estiu quan baixava el cabal del riu.

Inicis de la industrialització a Catalunya

Al segle XIX dominava a Espanya una economia agrària. La indústria espanyola estava poc desenvolupada. Hi ha dues etapes:

Arrancada industrial (finals s. XVIII - 1r terç

... Continuar leyendo "La Industrialització a Catalunya i Espanya al segle XIX" »

Conceptos Fundamentales del Marxismo: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

1. Capital

En Economía, el capital es un factor de producción. Es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico o ganancia particular. Sin embargo, para el filósofo Marx, hablamos de valor que se valoriza. La forma inicial del capital es una masa de dinero cuya utilización en el proceso productivo capitalista permite a su dueño obtener una cantidad mayor que la inicial. Es decir, hablamos de que el dinero sirve para comprar maquinarias y materias primas por una parte, y fuerza de trabajo por la otra; vale decir, capital constante y capital variable. Una vez que posee capital constante y variable, el capitalista puede organizar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Marxismo: Una Guía Completa" »

Porque se dice que la ciencia y la tecnología marchan en forma paralela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,31 KB


¿Qué es CTS?

1) En el Texto ¿Qué es CTS?, los autores afirman que los Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad son “ más que la suma de esos Tres términos”.¿ Qué fundamentación otorgan para esta afirmación?

Los fundamentos En la afirmación es lo nuevo que aporta CTS  Es que se juntan estos tres significados en un solo conjunto. Es por eso Que CTS es más que la suma de estos tres términos, puesto que supone una nueva Aproximación o perspectiva sobre esos conceptos que pone el acento en sus Relaciones recíprocas, en las complejas interacciones que, especialmente en la Actualidad, se dan entre la sociedad, la tecnología y sociedad.

2) ¿Cuál sería el punto común entre tecnófobos y Tecnofilicos? ¿Por qué es relevante

... Continuar leyendo "Porque se dice que la ciencia y la tecnología marchan en forma paralela" »

Evolucionismo y Cultura: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Evolucionismo: Una Teoría Científica Ampliamente Aceptada

El evolucionismo es una teoría científica que, en la actualidad, goza de aceptación universal. Esta teoría sostiene que los seres vivos actuales proceden de seres vivos ya desaparecidos y que la vida procede de la materia. Sin embargo, aún existe debate sobre los mecanismos que producen la evolución.

Primeras Teorías Evolucionistas

Como se ha mencionado, el evolucionismo es una teoría científica aceptada universalmente en la actualidad. No obstante, los científicos discrepan en la explicación de los mecanismos que provocan que unas especies den origen a otras diferentes.

Origen de la Vida

Antes del Siglo XIX

Predominaba la creencia de que el mundo y todo lo que en él habita... Continuar leyendo "Evolucionismo y Cultura: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Desigualdad de Género y Salud: Un Análisis Multidimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

1. Feminismo y Machismo: Una Relación de Opresión y Liberación

El feminismo es un movimiento sociopolítico que busca la liberación de las mujeres de la opresión, dominación y explotación histórica ejercida por los hombres dentro del sistema patriarcal. El machismo, por otro lado, se define como la opresión hacia el sexo femenino, una lacra social que el feminismo busca erradicar. El feminismo no busca la supremacía femenina, sino la igualdad de género, desafiando la visión tradicional de la mujer como objeto y combatiendo el maltrato físico y psicológico.

2. Feminismo de la Igualdad vs. Feminismo de la Diferencia

En los años 70 surgieron dos corrientes dentro del feminismo: el feminismo de la igualdad, enfocado en cambiar las... Continuar leyendo "Desigualdad de Género y Salud: Un Análisis Multidimensional" »

El Conocimiento y la Investigación Científica: Clave para el Desarrollo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Definición de Investigación Científica

La investigación científica es el proceso mediante el cual se pretende obtener información relevante, imparcial y fidedigna de un tema mediante la aplicación de métodos y técnicas establecidas.

Definición:

  • Meta: a lo largo del camino
  • Odos: Procedimiento
  • Investigación: in= adentrarse

Postulados de la Investigación Científica

  1. Todo conocimiento que en su exposición no exprese la lógica del proceso de investigación es sospechoso.
  2. Todo conocimiento debe reflexionar sobre su origen, fundamento y finalidades.
  3. El conocimiento revela, descentra, desmitifica y desacraliza las relaciones en los procesos existentes en el universo.

Características de la Investigación Científica

  • Originalidad
  • Asesoría y dirección
  • Metodología
... Continuar leyendo "El Conocimiento y la Investigación Científica: Clave para el Desarrollo Social" »

Paradigma sociocritico según paulo freire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Autonomía


Otro significado de libertad aparece con fuerza en plena Ilustración (s. XVIII) de la mano del filósofo Kant. Este concepto vincula la libertad el cultivo interior de la persona,la autonomía personal significa la capacidad para pensar por sí mismo, pero no sólo en sí mismo.

la libertad moral o autonomía es un tipo de libertad que no conduce a la independencia o no interferencia con los demás, sino a la creación de vínculos de responsabilidad y respeto con el resto (García-López, et al., 2010). En el mundo educativo, la libertad como autonomía es una pieza clave en la formación completa del ser humano, sobre todo a nivel ético o socio-moral.

Desarrollo


Esta perspectiva hace referencia a las oportunidades necesarias para... Continuar leyendo "Paradigma sociocritico según paulo freire" »

Evolución de la Educación Social Católica en España (1870-1945): Mujer, Trabajadores y Modelos Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La Mujer en el Contexto del Catolicismo Social

Estas obras surgen en un clima de confrontación con el laicismo, frente al movimiento feminista y como respuesta al trabajo de la mujer fuera del hogar y a las nefastas consecuencias para la preservación del modelo familiar que esa situación provoca. Para el catolicismo social, la creciente incorporación de la mujer a las fábricas exige una especial legislación protectora que preserve las funciones prioritarias de la mujer como madre y esposa. Por ello, prefiere el trabajo a domicilio y aspira a que la mujer retorne al hogar, intenta preservar su moralidad en el trabajo (separación por sexos) y protege a la gestante.

Las obras de preservación y protección de las mujeres trabajadoras, dentro... Continuar leyendo "Evolución de la Educación Social Católica en España (1870-1945): Mujer, Trabajadores y Modelos Educativos" »

Cinemática del universo leyes de kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 43,11 KB

1.¿ley de gravitación universal?

La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe lainteracción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Esta fue presentada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado en 1687, donde establece por primera vez una relación cuantitativa (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa. Para grandes distancias de separación entre cuerpos se observa que dicha fuerza actúa de manera muy aproximada como si toda la masa... Continuar leyendo "Cinemática del universo leyes de kepler" »

La Economia Feudal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 672 bytes

la economia:s organizo entorno a grands propiedads rurals k s autoabastcian.el fudo s dividia en 2 parts:rsrva sñorial eral dominio explotado dirctamnt xl sñor,comprndia su rsidncia,tierras d lavor cultivadas x siervos o campsinos.mansos:eran pkñas suprficis d tierras otorgadas xl sñor a ls campsinos ls rndimientos agricolas erna bajos xk ls tcnicas eran rudimntarias .s practikabal barbxo k era djar la tierra sin kultivar 1 timpo kuando no daba fruto.ls animals eran bueys ovjas kabras cerdos y alg n s kabayos.la pska prdio imxtancia y la kaza era solo para señores feudales