Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Integración y Convivencia: Estudio Etnográfico de Familias Ex-Soviéticas en la Vega Baja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA

Alumno: Francisco Salas García – 21381682P

UNED, Centro asociado de Elche, Alicante

1. Planteamiento del Problema

El proceso de integración y socialización de familias originarias de las repúblicas de la extinta Unión Soviética, en la comarca de la Vega Baja de Alicante (municipios de Torrevieja y Guardamar del Segura). Se investigará la tipología de las relaciones que establecen en los ámbitos públicos y privados, las características y tipología de las redes sociales que logran construir, y las situaciones de conflicto que se puedan producir con los ciudadanos españoles.

2. Localización del Estudio

Observación de la vida diaria en esta comarca natural, eminentemente turística y con fuerte... Continuar leyendo "Integración y Convivencia: Estudio Etnográfico de Familias Ex-Soviéticas en la Vega Baja" »

La Reconquesta: Regnes Cristians a la Península Ibèrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

Els Nuclis de Resistència Cristiana

Àrees Cantàbriques i Pirinenques

Molts visigots que fugien dels musulmans es van refugiar a les zones cantàbriques i pirinenques al nord de la península. Entre els segles VIII i IX es formaren nous regnes cristians:

  • A la serralada Cantàbrica va sorgir el Regne Asturlleonès.
  • Als Pirineus es van organitzar el Regne de Navarra i els Comtats Aragonesos i Catalans.

La Formació del Regne Asturlleonès

El Regne d'Astúries va sorgir en la primera meitat del segle VIII. A la serralada Cantàbrica van elegir com a rei Pelagi. La màxima expansió va coincidir amb el regnat d'Alfons III (866-910). En el segle X la capital del regne es va traslladar a Lleó i el regne passà a anomenar-se Regne de Lleó.

El Naixement

... Continuar leyendo "La Reconquesta: Regnes Cristians a la Península Ibèrica" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Cultura, Normas, Cambio Social y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

Cultura

  • Linton define la cultura de una sociedad como el modo de vida de sus miembros; es decir, el conjunto de ideas y costumbres que se aprenden, comparten y transmiten de generación en generación.
  • Taylor la define como esa compleja totalidad que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbre y toda habilidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Normas y Valores

  • Normas de convivencia: Se refieren a la forma en que normas y valores incompatibles o contradictorios pueden exigir diferentes tipos de conducta en una misma situación.
  • Valores: Son principios o criterios que definen lo que es bueno o malo.
  • Normas: Son la especificación de esos principios en guías de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Cultura, Normas, Cambio Social y Más" »

Tipos de Familia y Estilos de Crianza: Influencia en el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Familia y Estilos de Crianza: Su Influencia en el Desarrollo Infantil

Tipos de Familia (Según Javier Elzo)

Existen diversas clasificaciones de familias según diferentes criterios. La siguiente tipología se basa en la propuesta de Javier Elzo:

  • Familia Endogámica o Familista: Modelo tradicional con roles paternos y maternos definidos. Transmisión de valores, aunque con la incógnita de si son adoptados libremente por los hijos.
  • Familia Conflictiva: Relaciones problemáticas entre miembros, con conflictos y posibles problemas como consumo de drogas. Mala comunicación.
  • Familia Nominal: Predominante actualmente. Coexistencia pacífica más que convivencia participativa. Poca comunicación y falta de objetivos comunes. Padres desimplicados
... Continuar leyendo "Tipos de Familia y Estilos de Crianza: Influencia en el Desarrollo Infantil" »

L'Impacte de l'Imperialisme: Conseqüències Econòmiques, Socials i Culturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

L'Impacte de l'Imperialisme

Conseqüències Econòmiques

L'imperialisme va tenir un impacte econòmic significatiu en els pobles colonitzats.

Impactes Positius

  • Construcció d'infraestructures (carreteres, ferrocarrils).
  • Desenvolupament tecnològic (telègraf, sanitat).
  • Millora de les condicions de vida (en alguns casos).

Impactes Negatius

  • Infraestructures destinades a la producció, no a la comunicació interna.
  • Creixement econòmic basat en l'explotació de recursos naturals.
  • Dependència econòmica de les colònies respecte a la metròpoli.

(Vegeu més detalls al llibre, pàgina 101).

Impacte Social i Cultural

  • Creixement demogràfic a Àfrica (immigració i millora sanitària).
  • Nova estructura urbana.
  • Problemes d'aculturació (comunicació, llengua, costums)
... Continuar leyendo "L'Impacte de l'Imperialisme: Conseqüències Econòmiques, Socials i Culturals" »

Psicología Social: Conceptos, Historia y Métodos de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

¿Qué es la Psicología Social?

La psicología social es el estudio científico del comportamiento del ser humano en su entorno social. Se centra en cómo las relaciones sociales influyen en la conducta y los estados mentales de las personas.

Objeto de Estudio

El objeto principal de estudio es la influencia de las relaciones sociales sobre la conducta y los estados mentales de los individuos.

Disciplinas Relacionadas

La psicología social se interrelaciona con diversas disciplinas, entre ellas:

  • Sociología
  • Filosofía
  • Historia
  • Economía
  • Geografía
  • Antropología
  • Educación
  • Ética
  • Estadística
  • Ciencias Políticas

Periodos Históricos de la Psicología Social

Hollander divide la historia de la psicología social en tres periodos clave:

  1. Filosofía Social: Se caracteriza
... Continuar leyendo "Psicología Social: Conceptos, Historia y Métodos de Investigación" »

Explorando la Educación: Conceptos Clave y Perspectivas Históricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

  1. Definición de Educación

    Considerando su propia experiencia y los apuntes correspondientes, la educación se define como el desarrollo de las potencias inherentes al ser humano. Proporciona las herramientas necesarias para potenciar al individuo, fomentando virtudes y facilitando el autoconocimiento para un manejo efectivo de las capacidades.

  2. La Acción Educativa: Entidades Formales vs. Núcleo Familiar

    A. Entidad Formal (Colegio)

    B. Núcleo Familiar (Padres y/o Apoderados)

    Tras una educación básica y natural impartida en el hogar, los padres confían la educación de sus hijos a pedagogos para una formación más específica. Es crucial que los padres mantengan una presencia activa durante esta etapa.

    La educación es un deber primordial de los

... Continuar leyendo "Explorando la Educación: Conceptos Clave y Perspectivas Históricas" »

Arnold gesell teoría del desarrollo pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Teorías   DEL   DESARROLLO

Teoría BIOLOGISTA


:

Cada Individuo nace con “instrucciones” programadas genéticamente que rigen los patrones maduracionales y los p. Individuales únicos.

La Expresión de estos patrones genéticos Es influenciado por el  ambiente, y por La experiencia

Los p. Individuales únicos (como el temperamento u otras cualidades) actúan Sobre la forma en que el hombre actúa sobre las cosas y las personas, y Determina las respuestas de las personas hacia ese niño o adulto.   Arnold Gesell (1925)

Teorías DEL APRENDIZAJE


:

El Patrón de comportamiento resulta principalmente de su historia de Reforzamientos.

Las Nuevas conductas se aprenden observando la conducta de los demás. Es el proceso De aprendizaje observacional

... Continuar leyendo "Arnold gesell teoría del desarrollo pdf" »

Poema de estratificación social y desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ninguna sociedad es homogénea ya que en todas ellas es desigual la distribución de ma riqueza, el prestigio y el poder.
Dentro de este tema hay 2 posturas fundamentales:

LOS MARXISTAS Y LOS FUNCIONALISTAS
Los funcionalistas prefieren hablar de estratificación social y los marxistas de clases sociales.
-Para los funcionalistas las clases son una construcción conceptual y estadística, los marxistas sostienen que son grupos sociales existentes en la realidad. 
-Los funcionalistas no hablan de clases sociales sino de estratos, en los que cada individuo depende de sus carácterísticas personales. Se trata de una escala en la que cada uno se encuentra más o menos arriba de acuerdo a su nivel de ingresos y su grado de educación, principalmente.
... Continuar leyendo "Poema de estratificación social y desigualdad" »

Grupos primarios y grupos secundarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

LOS GRUPOS SOCIALES

*Delimitación

Para Picó y Sanchís autores el grupo puede entenderse como una colección de individuos identificable, estructurada y continuidad, que desempeñan funciones recíprocas conforme a determinadas normas, intereses y valores sociales para la prosecución de objetivos comunes:
-
Identificable, tanto por los miembros que pertenecen a él como los que no. -
Estructurada,en cuento implica subordinación de unos miembros con respecto a otros. -Con permanencia en el tiempo. -Interactuando mediante estrategias comunicativas comunes.
-Los integrantes comparten intereses, valores y finalidades comunes.

Clasificación de los grupos

-Los principales: A)

Grupos primarios – grupos secundarios: *

Losgrupos primariosson eseconjunto

... Continuar leyendo "Grupos primarios y grupos secundarios" »