Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es inclinación en educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Paso Garatte.Perspectiva anglosajona:Kirk  perspectiva de pedagogía crítica. El autor entiende a la pedagogía de la Educación Física como una disciplina que “está comprometida con la creación y promoción de un proceso educativo emancipatorio por medio de la reflexión crítica del profesorado respecto de sus creencias, supuestos y prácticas” A partir de tal definición, se asume que la educación de sujetos en dirección crítica constituye un arma de lucha contra las orientaciones deshumanizantes y tecnificantes que permean la vida en las sociedades contemporáneas, tendencias que alcanzan también al campo de la EF.  En la línea argumental antes enunciada, una de las condiciones de producción para una praxis crítica de la

... Continuar leyendo "Que es inclinación en educación física" »

Educación Infantil: Derechos, Deberes y el Rol del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Derecho y Deber de la Educación de los Niños: El Papel del Estado

De manera muy simplificada, de la familia se pueden destacar dos ideas:

  • Educar es para la familia un **deber y un derecho indelegable**. Los padres son los primeros responsables en la educación de sus hijos.
  • Los hijos no emancipados están bajo la potestad de sus progenitores, y esta potestad compete el deber y la facultad de velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una **formación integral**. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

No ha habido derecho a la educación antes de que existieran escuelas. Éste es un argumento reduccionista. Más bien debe señalarse que la aparición... Continuar leyendo "Educación Infantil: Derechos, Deberes y el Rol del Estado" »

Ciudadanía: Evolución, Tipos y Desafíos para una Participación Plena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Ciudadanía: Una Construcción en Permanente Evolución

La ciudadanía es la condición jurídica que permite el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes legalmente establecidos dentro de una comunidad determinada. Se relaciona con los derechos y deberes que posibilitan la vida en común a partir de la existencia y el funcionamiento de las leyes. Los individuos son los titulares de los derechos, mientras que los estados son los destinatarios de las obligaciones que surgen de las normas. Estos deben garantizar que los ciudadanos ejerzan sus derechos de manera efectiva.

Existen diferentes perspectivas sobre la ciudadanía:

  • Perspectiva normativa o jurídica: Define una ciudadanía pasiva, cuya condición emana de las leyes y se ejerce
... Continuar leyendo "Ciudadanía: Evolución, Tipos y Desafíos para una Participación Plena" »

Principios de Economía: Bienes, Servicios y Sistemas Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a la Economía

Definición de Economía

Federico Engels define la economía política como la ciencia que estudia las condiciones y formas bajo las cuales las diversas sociedades humanas producen, intercambian y distribuyen los productos.

Lionel Robbins, por otro lado, define la economía como la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios limitados que tienen diversa aplicación.

Bienes y Servicios

Los bienes son medios materiales que satisfacen una necesidad (por ejemplo, un refresco, un libro, una mesa, etc.); mientras que los servicios son medios no materiales que también satisfacen necesidades (por ejemplo, un corte de pelo, una obra de teatro, etcétera).

Los bienes y servicios, como valores

... Continuar leyendo "Principios de Economía: Bienes, Servicios y Sistemas Económicos" »

Evolución del Derecho a la Educación en España: Desde 1970 hasta la LOE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Ley General de Educación (1970): Esta ley marcó la escolaridad obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 14 años de edad, y el ejercicio del derecho de los españoles a la educación en todos los niveles.

Constitución Española de 1978

El artículo 27 de la Constitución de 1978 establece que: "Todos tienen derecho a la educación… que tiene por objetivo el pleno desarrollo de la personalidad en el respeto a los principios democráticos de la convivencia y a los derechos y libertades fundamentales; los poderes públicos tienen la obligación de garantizar el derecho de los padres a la elección de la formación religiosa y moral…"

Tres pilares básicos configuran este periodo educativo:

  • Trascendencia de materializar y generalizar el
... Continuar leyendo "Evolución del Derecho a la Educación en España: Desde 1970 hasta la LOE" »

Objeto de Estudio de la Psicología: Conducta, Mente, Inconsciente y Conciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

La Perspectiva de Bleger sobre el Ser Humano

Bleger centra su atención en la psicología y su objeto de estudio. Según él, esta disciplina debe estudiar seres humanos reales y concretos. Su interés, entonces, es partir de una concepción científica del hombre, dejando de lado las falacias del mito del hombre natural, del hombre aislado y del hombre limitado.

  • El mito del hombre natural: Supone que el hombre natural es bueno y pierde esas cualidades por la influencia de la sociedad.
  • El mito del hombre aislado: Supone que el hombre es un ser aislado y que asimila con esfuerzo la necesidad de relacionarse con los otros.
  • El hombre como un ser abstracto: Aislado de situaciones reales en las que transcurre su vida.

Para el estudio del ser humano en... Continuar leyendo "Objeto de Estudio de la Psicología: Conducta, Mente, Inconsciente y Conciencia" »

Inconsistencia de estatus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

6. ¿Qué es el Estatus de una persona? Diferencia entre Estatus adscrito y Estatus adquirido

Todas las sociedades muestran una determinada organización en la cual cada persona ocupa una posición y desempeña unas funciones determinadas. Esto da lugar a una estratificación social, la posición social ocupada lleva aparejada un estatus. El estatus define el prestigio, nivel educativo, poder social… A su vez dicho Estatus implica un rol social, es decir, la persona ajusta su conducta a las normas y pautas que son carácterísticas de dicho estatus: hace lo que se espera de ella en esa posición.

Estatus adscrito:
el estatus tiene un fundamento biológico o de nacimiento. Poseer ese estatus no depende del individuo, sino de sus vínculos familiares

... Continuar leyendo "Inconsistencia de estatus" »

Pagesos i Senyors a la Catalunya Medieval: Feudalisme (S. IX-XI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Els Pagesos a la Catalunya Medieval (Segles IX-X)

Les aprisions van provocar que als segles IX i X una part important de la societat catalana fos formada per petits pagesos lliures. Se'ls anomenava pagesos aloers, perquè posseïen petites propietats agrícoles que rebien el nom d'alous. Com que la majoria de la població de l'època era pagesa, l'activitat comercial era molt escassa.

La família aloera era formada per un grup de poques persones (pares i fills) que vivien en cabanes disperses i, posteriorment, en masos. Hi havia pobles on s'agrupaven de cinc a deu famílies.

La monotonia de la seva vida només era interrompuda per les festes de tradició cristiana o pagana. Ocasionalment, arribaven als llogarets petits grups de joglars. Feien... Continuar leyendo "Pagesos i Senyors a la Catalunya Medieval: Feudalisme (S. IX-XI)" »

Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

positivismo(hechos sociales)algo que paso,un acont.
hecho SXIX(rev incustrial)->progreso
--ciencias naturales->tecnología
--carbón->trenes
--ciencias sociales->metodos cuantitativos
-datos demograficos
-análisis estadísticos
-->debe precisar con claridad y exactitud los hechos observables en la CS,los hechos sociales, con independencia de los estados subjetivos de los actores sociales->
E.Durkhein(metodos cuantitativos)->"suicidio"
fenomenología->max weber->
los cientistas sociales dben comprender
un nivel personal de los motivos y las creencias
q están detras de las acciones de la gente.
ningun proceso es natural->
todo es contruido->metodo cuantitativo->
pretenden comprender una realidad->
entrevista
... Continuar leyendo "Ciencias Sociales" »

España fisico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

CABOS:de peñas,ortegal,finisterre,carvoeiro,de roca,de san vicente,de gata,de palos,de la nao,de creus. GOLFOS:de vizcaya,de cadiz,de almeria,de mazarron,de valecia,de sant jordi,de roses,de leon.MONTAÑAS:Macizo galaico(las mariñas,sª del faro) Montes de leon(teleno2183m)(peña trevinca2124m)(cabeza de manzaneda1778m)Cordillera cantabrica(peña ubiña2417m)(peña santa2596m)(torre cerredo2648m)(peña prieta2536m)Montes vascos,Pirineos(monte perdido3355m)(aneto3404m)(pica d´estats3143m)(pto de somport)(maladeta3308m)Cordilleras costero catalanas(turo de l´home1706)(montseny)Sistema iberico(moncayo2316m)(sª de cucalon,sª de albarracin,sª de gúdar)Sistema central(almanzor2592)(peñalara2430m)(pto de somosierra,sª de gata)Sub meseta... Continuar leyendo "España fisico" »