Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar: Explorando Opciones Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar

Introducción

Nuestro interés principal se centra en el marco escolar, tanto en las actividades regladas dentro del currículum de la escuela como en las actividades extraescolares. Pretendemos elaborar un catálogo que pueda sugerir iniciativas al profesorado y a los responsables de la actividad física en instituciones educativas o recreativas. Algunas de estas actividades solo podrán llevarse a cabo como actividades extraescolares. Siendo así, lo ideal sería aprovechar algún sábado, fines de semana completos o varios días en periodo de vacaciones que permitan la realización de trabajos interdisciplinares. También dependerá del lugar donde se realice, la experiencia de... Continuar leyendo "Actividades Físicas en la Naturaleza para el Ámbito Escolar: Explorando Opciones Educativas" »

Ciudadanía Moderna: Derechos, Deberes y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Definición de Ciudadanía

La ciudadanía moderna se define como la condición jurídica que permite el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes establecidos legalmente en el marco de una comunidad determinada.

Relación entre Ciudadanía, Derechos y Deberes

La ciudadanía está intrínsecamente relacionada con los derechos y los deberes que hacen posible la vida en sociedad, las leyes y la constitución. Los individuos son titulares de los derechos, lo que los convierte en ciudadanos. Los Estados son los destinatarios de las obligaciones y deben garantizar que los ciudadanos efectivamente ejerzan sus derechos. Para ello, adoptan medidas como el trazado de políticas públicas y la administración de justicia (dimensión normativa).

Dimensiones

... Continuar leyendo "Ciudadanía Moderna: Derechos, Deberes y Perspectivas" »

Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

AFECTACIONES ENTRE LAS PRÁCTICAS DE ENCULTURIZACIÓN Y EL CAMBIO SOCIAL

Dimensiones de la Enculturización

Enculturizadora: Relatos (ficción, actualidad, históricos, didácticos...). ¿Representación subjetiva como representación colectiva?

Cognitiva: Representaciones personales de los actores. ¿Congruencia entre las metas o vocaciones y las posiciones sociales?

Socialhistórica: Prácticas sociales en el interior del grupo. ¿Posiciones y funciones de los actores?

Histórica: Cambio social. Marcos para la acción social.

Proceso de Enculturización

-Enculturización: Es un proceso que puede ser lineal o abrupto y guiar un cambio social a largo plazo. Se inicia con relatos y la comunicación juega un papel fundamental. Este proceso puede darse... Continuar leyendo "Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales" »

Orden de organización social tribal esclavista feudal moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

tema 1

la sociedad humana

origen de la sociedad:

el hombre desde tiempos antiguos se acostumbró a vivir en grupos o unidades sociales; todos nacemos, vivimos y morimos dentro de un grupo social.

concepto de sociedad:

la sociedad es una agrupación de personas, que de forma perma­nente y con una organización determinada, se relacionan en un momento

y un espacio concretos y manifiestan carácterísticas comunes.

formas sociales a lo largo de la historia:

el hombre con el transcurrir del tiempo ha evolucionado  en sus carácterísticas físicas y en su forma de vivir. Desde la prehistoria hasta la civilización fue

experimentando como organizarse. Durante la prehistoria  se dieron formas de organización como: el nomadismo y el sedentarismo.

en el... Continuar leyendo "Orden de organización social tribal esclavista feudal moderna" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 29,72 KB

La sociología, como ciencia social, posee un método científico para aproximarse a su objeto de estudio. A lo largo de la historia, ha sido testigo y analista de profundos cambios sociales. Entre ellos, podemos destacar:

Cambios en la Lógica Productiva

Los avances en la energía a vapor y el carbón generaron un cambio en la organización y estructura de los procesos productivos, pasando de un sistema artesanal a uno fabril.

Cambios Territoriales y Demográficos

La acelerada migración del campo a la ciudad generó un abrupto reordenamiento territorial y demográfico, provocando conglomerados urbanos saturados.

¿Qué transformaciones actuales pueden requerir una mirada sociológica? La tecnología en sí, los estereotipos (moda, tendencias),... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea" »

Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Creixement de la Població al Segle XIX

El segle XIX va experimentar un creixement demogràfic sense precedents, passant de 900 a més de 1600 milions de persones. Aquest creixement es va produir a tots els continents, especialment a Europa i Amèrica. Àsia concentrava la meitat de la població mundial, mentre que un de cada quatre habitants vivia a Europa. Aquest fenomen va ser degut a la reducció de la mortalitat, gràcies als avenços mèdics (com la vacuna de Louis Pasteur), els progressos en higiene i sanitat, i el manteniment d'altes taxes de natalitat durant bona part del segle XIX.

Migracions Massives

L'abaratiment i la rapidesa dels mitjans de transport, juntament amb les oportunitats a les zones industrialitzades, van impulsar la partida

... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)" »

Història Moderna: Imperialisme, Guerres i Revolucions

Enviado por tig3r y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,09 KB

1. La Segona Revolució Industrial

Explosió Blanca i Migracions

A Europa es va produir un important creixement demogràfic anomenat explosió blanca. Les causes van ser:

  • Disminució de la mortalitat (millor qualitat de vida)
  • Manteniment de la natalitat elevada

Uns 40 milions d'europeus van emigrar a: Argentina, Nova Zelanda, Brasil, Canadà i Estats Units.

Noves Fonts d'Energia i Reducció de Distàncies

L'electricitat i el petroli

L'ús industrial de l'electricitat va desplaçar la màquina de vapor i la seva aplicació a l'enllumenat va transformar la vida de milions de persones. El motor d'explosió, permeté usar petroli com a combustible per al transport, revolucionant la comunicació i el transport.

Noves Indústries i Empreses Més Grans

El nou... Continuar leyendo "Història Moderna: Imperialisme, Guerres i Revolucions" »

Evolución de la Educación en España: Desde la Pedagogía Anarquista hasta el Franquismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Pedagogía Anarquista y la Escuela Moderna

La pedagogía anarquista surgió alrededor de 1870 con la intención de promover una revolución social. Los anarquistas impulsaban movimientos por la educación, realizando visitas a pueblos y ciudades para predicar la necesidad de la educación. La primera Escuela Moderna de Ferrer i Guardia se fundó en Barcelona en 1901. Sus principios eran:

  • Educación integral, científica y racional.
  • Desarrollo de la autonomía del alumno.
  • Valores como la solidaridad y la autodisciplina.
  • Coeducación y cooperación entre los alumnos para la emancipación.
  • Importancia de la higiene escolar.
  • Naturalismo pedagógico de Rousseau.
  • Antiautoritarismo.
  • No clasismo.

Alternativas Pedagógicas

Continuando con la Institución Libre... Continuar leyendo "Evolución de la Educación en España: Desde la Pedagogía Anarquista hasta el Franquismo" »

Materialismo Cultural: Una Perspectiva Antropológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

El Materialismo Cultural en Antropología

En 1975 apareció la revista Dialectical Antropology que desarrollaba un nuevo tipo de análisis antropológico llamado “Dialéctico crítico” que intenta retomar de la herencia marxista “Una visión implícita y explícita de la humanidad con un análisis refinado con un sentido de la historia en el marco de la antropología y con una finalidad revolucionaria”.

Bases del Materialismo Cultural

El materialismo cultural traza una contraposición entre la conducta y el proceso mental por un lado, y por otro entre la perspectiva emic y etic:

  • La conducta comprende los movimientos corporales y efectos ambientales.
  • Los procesos mentales abarcan los pensamientos y sentimientos.

Ambas pueden ser estudiadas... Continuar leyendo "Materialismo Cultural: Una Perspectiva Antropológica" »

Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) y Promoción de la Salud en Chile: Objetivos, Implementación y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 26,1 KB

GES (Garantías Explícitas en Salud)

Ley AUGE N° 19.966 (20.07.2005)

  • Es un instrumento de regulación sanitaria que establece prestaciones de carácter promocional, preventivo, curativo, de rehabilitación y paliativo, y los programas que FONASA debe cubrir a sus beneficiarios. (Ley N°18.469)
  • Chile en proceso de transformación de enfermedades que afectan a la población por el progresivo envejecimiento de ella.
  • Perfil epidemiológico: Enfermedades cardiovasculares, cáncer y traumatismos (de mayor mortalidad)
  • El gobierno ha generado Objetivos Sanitarios Nacionales para la década del 2000 al 2010, como componente de la reorientación de políticas públicas de salud. Principalmente establecer prioridades, definir estrategias y planificar las
... Continuar leyendo "Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) y Promoción de la Salud en Chile: Objetivos, Implementación y Desafíos" »