Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre area de lliure comerç i Unió aduanera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,75 KB

EL COMERÇ INTERNACIONAL: consisteix en l'intercanvi de béns, serveis i capitals entre els diferetns països.

Causes explicatives: 1.Condicions climatològiques, 2.Riquesa mineral,3. Tecnologia i 4.Quabtitat disponible de mà d'obra, capital i terra conreable. Aquests factors son els que condicionene la producció dels diferetns països i que faciliten que tendeixin a especialitzar-se aquells béns per als quals estan comparativament més ben dotats, de manera que puguin fer-ho a un cost més baix.

5.Avantatges comparatius: Un país té avantatges comparatius en la producció d'un bé que pot produir-lo a un cost relatiu més baix que altres països. Aquest cost relatiu es mesura per la quatitat d'altres bens als quals cal renunciar per produir... Continuar leyendo "Diferencia entre area de lliure comerç i Unió aduanera" »

Relación entre cultura y estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Hacia una definición del termino cultura:


se habla de la cultura como una actividad , se la relaciona con los rasgos distintivos de una sociedad y con las actividades que en ellas se realizan ; ademas se la opone a la palabra naturaleza

Este termino se emplea tanto para referirse a la diversidad que existe entre los distintos pueblos como sus conflictos étnicos o religiosos.

El origen del termino cultura:


esta palabra priviene del termino latino colere , que los antiguos romanos empleaban tanto para referirse al trabajo realizado a fin de preparar la tierra para su cultivo como para aludir el acto de rendir culto a los dioses propios de los pueblos agricultores.
siglos mas tarde en la Europa medieval conoció la expresión cultura agri , que... Continuar leyendo "Relación entre cultura y estética" »

Proceso de socialización en la adquisición de valores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El sistema social solo puede existir, como sistema normativo de interacciones y de roles, si la cultura le facilita los valores compartidos que modelan la cultura y confieren a ésta una significación comunicable.

La cultura existe si se crea incesantemente en y por la trama de la interacción y de la acción social, de las que es a un tiempo condición y consecuencia.

La personalidad presta a los dos sistemas anteriores el elemento vital a su funcionamiento, esto es, el conjunto de las motivaciones que inducen a cada uno de los actores en situación social a obrar y a reaccionar.

El proceso de socialización

Es el proceso por cuyo medio la persona humana aprende e interioriza, en el trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio... Continuar leyendo "Proceso de socialización en la adquisición de valores" »

Modelo del universo estático e infinito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

  1. LOS PRIMEROS Astrónomos:


    Necesidad de ampliar los conocimientos y explicar los fenómenos observables.

ARISTÓTELES :


Defensor de un Universo geocéntrico, donde la Tierra se encontraba en el centro y el Sol, la Luna y los planetas giraban a su alrededor.

ARISTARCO DE SAMOS




Establecíó por primera vez el modelo heliocéntrico. Afirmó que el Sol era mucho mayor que la Tierra y que ésta y todos los planetas giraban a su alrededor.

PTOLOMEO:


Revisó la obra de Aristóteles y defendíó el modelo geocéntrico. Esta idea se mantuvo durante la Edad Media. Fue aceptada por los poderes eclesiásticos, pues era coherente que las criaturas creadas por Dios habitaran en el planeta Tierra localizado en el centro del Universo.

COPÉRNICO:


Establecíó, gracias

... Continuar leyendo "Modelo del universo estático e infinito" »

Ciencias sociales piaget nomoteticas, históricas, jurídicas y filosóficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

31. Según Prats y Santacana las finalidades de la geografía:

1. Forma personas cultas, solidarias y autónomas

2. Ayuda a resolver problemas actuales y a tomar decisiones

3. Favorece el conocimiento y comprensión de otros países y culturas

4. Proporciona comprensión de las causas y consecuencias de la acción humana sobre el paisaje

5. Genera un proceso de aprendizaje que permite adaptarse a la realidad cambiante

6. Sitúa al alumno en el mundo en que vive y facilita la comprensión de los problemas a escala local y planetaria

7. Prepara al estudiante en métodos y técnicas propios de las ciencias sociales

8. Contribuye a la construcción de una sociedad sostenible

32. Las finalidades u objetivos de la historia son:

1. Analiza el pasado y ayuda

... Continuar leyendo "Ciencias sociales piaget nomoteticas, históricas, jurídicas y filosóficas" »

Conceptos Clave de Antropología Social y Cultural: Desde la Etnicidad hasta el Parentesco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

La Antropología Social y sus Métodos

La Antropología General Americana estudia poblaciones indígenas. Tiene cuatro disciplinas. La idea central de la Antropología Social es que no estudia solo una población, sino que considera la diversidad cultural sin imponer nuestros criterios. La adaptabilidad humana es el proceso por el cual los organismos solucionan los problemas del ambiente. Hay cuatro formas de adaptación. Las herramientas de la Antropología incluyen la etnografía y la etnología, la Antropología Aplicada y práctica, y la interdisciplinariedad. Los elementos metodológicos clave son emic y etic. Las técnicas etnográficas incluyen la observación y la investigación longitudinal. La ética es fundamental en la investigación... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Antropología Social y Cultural: Desde la Etnicidad hasta el Parentesco" »

La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Augment de la població

ANGLATERRA: 1750: 6 milions d’habitants a Anglaterra. 1850: 28 milions d'habitants a Anglaterra. El creixement demogràfic anglès serà el més important d’Europa, gràcies a l'economia avançada. Les causes del creixement són l’augment de la natalitat i el descens de la mortalitat. Aquest creixement de la població servirà com a mà d'obra per a les indústries i per a més demanda d'aliments i productes industrials.

També va lligat el creixement demogràfic amb la millora de l'alimentació. Així, la fam desapareix i la població, més ben alimentada, té més resistència davant les malalties. Així també l'esperança de vida creix evidentment.

EUROPA: A partir del segle XVIII hi ha un canvi molt important:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques" »

Que son los cuasi-grupos en sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Texto 1.-Introducción general, ¿Qué es la sociología?:
 La sociología ha llegado a ser muy popular, pero no todo el mundo sabe lo que es, por lo que el
alumno que la estudie tiene que tener claro sus orígenes.
 No es fácil de entender porque es reciente, y porque engloba a lo social.
 Surge para ocuparse de la problemática social, y está basada en los supuestos.
 Estudia los fenómenos sociales, las relaciones sociales y los procesos de intención.
Texto 2.-Hombre y sociedad:
 El hombre siempre ha vivido en sociedad.
 Es fundamental que aprenda a hacerlo con meses de vida.
 La sociedad ha sufrido una evolución psicológica y social.
 La sociedad nos permite comprender la adaptación del hombre al medio social y la naturaleza
... Continuar leyendo "Que son los cuasi-grupos en sociología" »

Evolució de Catalunya: Comtat a Corona d'Aragó (S. XI-XIV)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,08 KB

L’hegemonia del comtat de Barcelona al segle XI

El comte Ramon Berenguer I va imposar la seva autoritat sobre els altres comtats catalans i va sotmetre la noblesa feudal a la seva autoritat.

El sotmetiment de la noblesa feudal

Entre 1041 i 1059 Ramon Berenguer I va derrotar els nobles rebels dels seus comtats. Després els va oferir un pacte: els nobles es van convertir en vassalls seus i, a canvi, ell va acceptar la submissió dels pagesos a l’autoritat dels senyors feudals. Catalunya es va convertir en un país plenament feudal. Els únics comtats que no foren vassalls del comte de Barcelona van ser el Pallars i el Rosselló.

Les relacions amb Al-Andalus

L’any 1031 el califat de Còrdova es va dividir en petits regnes de taifes. Com que... Continuar leyendo "Evolució de Catalunya: Comtat a Corona d'Aragó (S. XI-XIV)" »

Revolució Industrial: Qüestionari i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,54 KB

14. Els calicós, que es van fer populars primer a Anglaterra i després a tot Europa, inclosa Catalunya, eren:

TEIXITS DE COTÓ ESTAMPATS ORIGINARIS DE L’ÍNDIA. - Teixits de llana sense estampar. - Teixits de llana estampats. - Teixits de lli.

15. La Revolució Industrial comença a finals del segle XVIII a:

Itàlia - Catalunya - ANGLATERRA - Alemanya

16. La Revolució Industrial va ser:

UN PROCÉS DE CREIXEMENT ECONÒMIC PER MITJÀ DE NOVES MÀQUINES I ENERGIES QUE ES VA ORGANITZAR EN FÀBRIQUES. - Un procés de creixement econòmic agrícola que es va organitzar en granges. - Un procés de creixement econòmic per mitjà de noves màquines, però que no es va organitzar en fàbriques.

17. La primera màquina de la Revolució Industrial fou

... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Qüestionari i Conceptes Clau" »