Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud y Sociedad: Estratificación, Desigualdades y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Salud y Estratificación Social: Desigualdades en Salud

A. Desigualdades y Diferencias Sanitarias en el Mundo

Existen enormes diferencias entre países:

  • Mil millones de personas enferman gravemente a causa de la pobreza.
  • Hay malas condiciones sanitarias, la malnutrición afecta a personas de todas las edades y en particular a los niños.
  • Hay escasez de alimentos y falta de agua potable.

La salud en los países de renta baja:

  • Enfermedades que siguen siendo comunes: sarampión, malaria, tuberculosis, fiebre amarilla,...
  • Escasez de médicos, personal sanitario y de fondos para la adquisición de medicinas.
  • Círculo vicioso entre enfermedad y pobreza en muchos países del mundo: la pobreza genera enfermedad.

Factores que facilitan este proceso: un compromiso... Continuar leyendo "Salud y Sociedad: Estratificación, Desigualdades y Tendencias Actuales" »

Història de l'Edat Antiga, Medieval i Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 54,7 KB

L'Economia Esclavista i la Seva Crisi

Màxima expansió i apogeu de l'imperi (s. II)

Trajà, Adrià, Marc Aureli. Al segle III, greu crisi i decadència, però no desaparició. Primeres incursions bàrbares, atacs a les ciutats, debilitament urbà, poder central dèbil, inseguretat a les comunicacions, caiguda del comerç, crisi de la producció artesanal urbana i decadència de les ciutats.

Ascens de les Viles Rurals

Simultàniament, guanyen importància les unitats de producció rurals (viles) autosuficients (autarquia). Poders autònoms. Serà una sortida per a molts ciutadans urbans (artesans sense feina) i petits propietaris rurals que, fugint dels elevats impostos, es convertiran en colons de grans dominis (són lliures, no paguen impostos,... Continuar leyendo "Història de l'Edat Antiga, Medieval i Moderna" »

Colectivos Vulnerables: Características, Necesidades e Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Características y Necesidades de la Tercera Edad

Se deben seguir las siguientes pautas:

  • Fomentar su independencia y autonomía.
  • Incentivar su participación en la vida social.
  • Buscar la solución independiente de sus problemas.
  • Fomentar la permanencia de las personas mayores en su domicilio y entorno habitual.
  • Considerar a la familia como red social primaria y grupo de intermediación entre el individuo y la sociedad; por ello, debemos trabajar las redes familiares.

Características

  • Aislamiento social.
  • Problemas de salud y movilidad física.
  • Vulnerabilidad económica.
  • Necesidades específicas de cuidado.

Necesidades

  • Redes de apoyo comunitario.
  • Servicios de atención domiciliaria.
  • Acceso a servicios de salud adaptados.
  • Apoyo social.
  • Grupos de apoyo para afrontar
... Continuar leyendo "Colectivos Vulnerables: Características, Necesidades e Intervención Social" »

Herbart: Fundamentos Epistemológicos y Legado en la Pedagogía Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Es hacer (método) para lograr (finalidad). La práctica pedagógica puede entenderse como ahora. De aquí podemos decir que Herbart es el primer epistemólogo de la pedagogía.

El Legado de Herbart: La Escuela como Espacio Pedagógico

Gran legado de H es haber descubierto y definido la escuela como espacio pedagógico. La instrucción es el medio sobre el cual descansa toda la retraducción pedagógica de la teorización educativa, y para conseguir la instrucción se pone en juego toda su teoría psicológica (“lo que el niño aprende”) así como su codificación en acción didáctica (la cuestión del método). Su método es lo que se llama los cuatro pasos formales y son:

  • Claridad: Comenzar cada explicación por lo que el niño ya sabe,
... Continuar leyendo "Herbart: Fundamentos Epistemológicos y Legado en la Pedagogía Moderna" »

Empoderamiento y Outsourcing: Claves para el Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Empoderamiento

Características: Autonomía, Apertura a nuevas ideas, apoyo, confianza y reconocimiento. Tipo: organizacional, gerencial, individual.

Outsourcing

Fuente externa que consiste en ceder algo a terceros en lugar de ejecutarlo en la propia entidad.

ODS

  1. Fin de la pobreza.
  2. Hambre cero.
  3. Salud y bienestar.
  4. Educación y calidad.
  5. Igualdad de género.
  6. Agua limpia y saneamiento.
  7. Energía asequible y no contaminante.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico.
  9. Industria, innovación e infraestructura.
  10. Reducción de las desigualdades.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  12. Producción y consumo responsable.
  13. Acción por el clima.
  14. Vida submarina.
  15. Vida de ecosistemas terrestres.
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  17. Alianzas para lograr los objetivos.

Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

Definición de Sociología

Dar una buena respuesta a la definición de sociología no es demasiado fácil; por el contrario, es casi imposible. En términos generales, la sociología es la ciencia que estudia la sociedad.

Definiciones según Sociólogos Clásicos

  • Talcott Parsons: Ciencia que se enfoca en la comprensión de las estructuras sociales y cómo las personas interactúan en ellas. Teoría que se basa en la idea de la sociedad como un sistema complejo compuesto por diferentes partes que interactúan entre sí para mantener un equilibrio.
  • Theodore Adorno: Conjunto de reflexiones sobre aspectos sociales dentro de cualquier campo concreto.
  • Max Weber: Ciencia que pretende entender, interpretando la acción social, para explicarla en su desarrollo
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Evolución" »

Imperialisme Segle XIX: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

L'Imperialisme al Segle XIX

Definició

L'imperialisme, en el context del segle XIX (1875-1914), es defineix com l'expansió colonial de les potències europees, les quals van establir control sobre altres territoris, anomenats colònies.

Causes de l'Imperialisme

  • Econòmiques: Recerca de nous mercats, matèries primeres i oportunitats de negoci.
  • Demogràfiques: Gestionar l'excedent de població i evitar problemes socials interns.
  • Polítiques: Competència entre països i interessos dels aparells militars per expandir la seva influència.
  • Ideològiques: Creença en la superioritat de la "raça blanca" i la seva suposada obligació moral de civilitzar altres pobles.

La Consolidació dels Grans Imperis

La Conferència de Berlín (1885) va ser clau en la... Continuar leyendo "Imperialisme Segle XIX: Causes i Conseqüències" »

Infraestructura y Superestructura en la Teoría Marxista: Un Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Prólogo a la Crítica de la Economía Política

Este texto pertenece al "Prólogo" de la obra "Contribución a la crítica de la economía política" (1859). En este período, Marx está interesado en analizar teóricamente la sociedad capitalista, objetivo que llegará a su madurez con la redacción de su obra fundamental: "El Capital". Por otro lado, pretende conectar su pensamiento con la práctica política, lo que le conduce al compromiso social. (Seguir comentando el fragmento que les toque en el examen y relacionarlo con el término infraestructura-superestructura).

Infraestructura y Superestructura

En relación con los términos infraestructura-superestructura, hablamos de dos términos clave en la teoría del materialismo histórico... Continuar leyendo "Infraestructura y Superestructura en la Teoría Marxista: Un Análisis" »

Jerarquía Social: Desigualdad y Clases Sociales en la Sociedad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

¿Qué es la estratificación social?

La estratificación social es el proceso por el cual la sociedad se organiza en capas o estratos jerárquicos, en los cuales las personas o grupos tienen diferentes niveles de acceso a recursos y oportunidades. Se basa en factores como la riqueza, el poder y el prestigio.

¿Por qué algunos grupos son más poderosos que otros en una sociedad?

Según Marx, el poder proviene del control sobre los medios de producción, lo que da lugar a una explotación de la clase trabajadora. Weber agrega que el poder también depende del estatus social (prestigio) y la capacidad de organizarse políticamente (partido).

¿Cuáles son los principales sistemas de estratificación?

  • Esclavitud: Las personas son propiedad de otras
... Continuar leyendo "Jerarquía Social: Desigualdad y Clases Sociales en la Sociedad Moderna" »

Evolución del Pensamiento Geográfico: Enfoques y Paradigmas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Tradiciones en Geografía

Tradición Positivista: Determinismo Geográfico

Esta teoría del saber se basa en la observación de hechos y sus relaciones, negando otras realidades. El determinismo geográfico considera que las culturas son resultado de las condiciones naturales, donde el medio físico y las leyes naturales condicionan la libertad humana, resultando en un carácter pasivo en su desarrollo.

Tradición Antipositivista: Historicismo Geográfico

  • Los objetos del conocimiento histórico tienen un carácter específico diferente a los del conocimiento natural.
  • Los instrumentos del conocimiento histórico son distintos a los del conocimiento natural.

Historicismo Geográfico: Posibilismo

Surge como respuesta al determinismo geográfico. Defiende... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Geográfico: Enfoques y Paradigmas" »