Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo Social con Grupos y Comunidades: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. Trabajo Social con Grupos

1.1. Los Grupos: Concepto, Características y Tipos

Existen relaciones definidas entre los miembros de un grupo, con intercambios que conforman un modelo concreto de interacción. Es decir, crean reglas de funcionamiento que limitan y prescriben las conductas individuales. También se establecen roles entre los miembros.

  • Comunicación constante y directa entre los miembros, generalmente cara a cara.
  • Reconocimiento de la pertenencia al grupo.
  • Acciones unitarias para alcanzar metas y objetivos comunes.
  • Influencia recíproca en la conducta de los miembros (conducta circular).

Existen múltiples clasificaciones de tipos de grupos:

  1. Grupos de acción social: Buscan cambios sociales frente a problemas colectivos (paro, discriminación,
... Continuar leyendo "Trabajo Social con Grupos y Comunidades: Guía Completa" »

Transformación Social en el Siglo XXI: Desafíos y Dinámicas Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La sociedad del siglo XXI está experimentando importantes procesos de transformación social, cambios socioeconómicos y culturales que generan conflictos en el ámbito familiar y laboral, así como problemas como desempleo, pobreza, desigualdad, delincuencia, exclusión social y migración. Para analizar esta realidad, se debe considerar tanto a nivel sujeto como a nivel sistema.

Estamos ante un modelo de sociedad que se basa en las relaciones de experiencia, producción y poder. En este análisis, el contexto espacio-temporal es fundamental, ya sea en España o a nivel global. Un ejemplo claro es cómo figuras políticas como Donald Trump han influido en países como China, Canadá y México mediante políticas arancelarias, lo que evidencia... Continuar leyendo "Transformación Social en el Siglo XXI: Desafíos y Dinámicas Globales" »

Revolució Industrial: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

Què és la Revolució Industrial?

  • És el conjunt de transformacions tecnològiques i socioeconòmiques que van tenir lloc a partir del segle XVIII, marcant el pas d'una economia agrària i autosuficient a una basada en la indústria i el comerç.

Per què la Gran Bretanya va ser el primer país a industrialitzar-se?

  • Factors clau:
    • Creixement demogràfic que proporcionava mà d'obra i demanda.
    • Revolució agrària que augmentava la productivitat i generava excedents.
    • Recursos naturals com el carbó i el ferro.
    • Capital acumulat gràcies al comerç i colònies.
    • Estabilitat política i sistema econòmic liberal.

Quines van ser les causes principals del creixement demogràfic al segle XVIII?

  • Reducció de la mortalitat gràcies als avenços en:
    • Medicina (vacunes)
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes i Conseqüències" »

Teoría de la comunicación. La teoría de los Mínimos efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 44,53 KB

TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN


1. Define el Paradigma de Lasswell y cuál ha sido su utilidad para la investigación comunicativa

Modelo fundacional elaborado en 1937 por Harold D.

Laswell

Parte de La retórica de Aristóteles que definía la persuasión retórica como un proceso formado por alguien que habla, algo de lo que se habla y a quién se habla. De esta forma, para Laswell, el acto de comunicación se describe contestando las siguientes preguntas:

Quién? – Dice que? – Mediante que canal? – A quién? – Con que efectos?

Fue importante ya que ofrecíó una fórmula simple para definir cualquier proceso de comunicación medíática. A partir de este modelo se organizó la investigación comunicativa en 5 especialidades básicas: Análisis

... Continuar leyendo "Teoría de la comunicación. La teoría de los Mínimos efectos" »

Pedagogías Innovadoras de Decroly y el Padre Manjón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Decroly: La Escuela para la Vida, por la Vida

Decroly (1871) sostenía que "La escuela ha de ser para el niño, no el niño para la escuela". Fue uno de los más destacados representantes en Europa de las concepciones pedagógicas de Dewey, basando su método en la psicología americana.

Principios básicos:

  • Escuela para la vida, por la vida: Lema de su escuela de L'Ermitage, basado en el respeto por el niño y su personalidad.
  • Principio de libertad: Propuesto por Rousseau y manifestado por Dewey, vigente hasta nuestros días.
  • Centrar la educación en el educando: Partir de su realidad vital, intereses, y potencial individual.
  • Rechazo de la disciplina rígida: Oposición a la pasividad impuesta por la organización escolar clásica.
  • Ambiente escolar
... Continuar leyendo "Pedagogías Innovadoras de Decroly y el Padre Manjón" »

Sociología del Consumo y Mercados: Diferencias con el Enfoque Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

El Mercado: Definiciones y Perspectivas

Estudia los aspectos fundamentales de la vida económica y el rol de los mercados en la sociedad. A continuación, se presentan diversas definiciones del mercado:

  • Como espacio y oportunidad: El mercado es un espacio social donde se genera y observa la interacción económica.
  • Como red: Los actores del mercado se articulan en torno a redes de intercambio.
  • Como campo: Espacio de competencia y poder, donde unos se imponen sobre otros.
  • Como identidad simbólica: El mercado representa una interfaz de información e imagen.

Análisis del "Polo de la Oferta" en las Relaciones Mercantiles

El análisis de la oferta en las relaciones mercantiles considera los siguientes aspectos:

  • Proceso de creación de "industrias": indagar
... Continuar leyendo "Sociología del Consumo y Mercados: Diferencias con el Enfoque Económico" »

La Revolució Industrial: Transformació Socioeconòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,12 KB

La Revolució Industrial: Definició

  1. Defineix el concepte de Revolució Industrial.

    • La Revolució Industrial és el conjunt de transformacions tecnològiques i socioeconòmiques que van tenir lloc a partir del segle XVIII. Aquest procés va implicar el pas d'una economia agrària i autosuficient a una basada en la indústria i el comerç.

Inicis a Gran Bretanya

  1. Per què la Gran Bretanya va ser el primer país a experimentar la Revolució Industrial?

    • Per una combinació de factors com:

      • La revolució demogràfica que va aportar mà d'obra i demanda.

      • Una revolució agrària que va millorar la productivitat agrícola.

      • La disponibilitat de recursos naturals com el carbó i el ferro.

      • Un sistema econòmic i polític favorable al desenvolupament industrial.

... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Transformació Socioeconòmica" »

Factores Victimógenos: Predisponentes, Preparantes y Desencadenantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Clave en Criminología y Victimología

Los conceptos operacionales de orden explicativo son fundamentales en criminología y victimología, ya que sirven como punto de partida para el lenguaje especializado. A continuación, se definen y explican varios de estos conceptos:

  • Victimogénesis (Etiología): Estudio del origen o las causas de la victimización.
  • Victimodinámica (Patogénesis): Estudio del proceso de victimización y sus efectos.

Factores en la Conducta Criminal y Victimal

Dado que los fenómenos investigados en las ciencias de la conducta son multicausales, no es fácil investigar las relaciones causales o cadenas causales. A continuación, se definen algunos términos clave:

  • Causa: Conexión constante, unívoca y de carácter
... Continuar leyendo "Factores Victimógenos: Predisponentes, Preparantes y Desencadenantes" »

La Revolució Industrial i les seves conseqüències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

1. Factors de la Revolució Industrial

Revolució Demogràfica:

Augment de la població, disminució de la mortalitat i lleuger augment de la natalitat.

Revolució Agrícola:

Augment de la producció d'aliments: necessitat d'alimentar una quantitat de persones més gran i de millorar-ne l'alimentació. Progrés dels nivells de vida, creixement de les ciutats, etc.

2. La Revolució Industrial

Avantatges de la introducció de màquines:

Les màquines, de primer molt senzilles però eficaces, van anar substituint el treball manual i van modificar els antics sistemes artesanals. Cada avenç tècnic implicava un augment de la productivitat i una disminució dels costos de producció, fet que permetia vendre més barat, augmentar la demanda i obtenir beneficis... Continuar leyendo "La Revolució Industrial i les seves conseqüències" »

Ideologías Políticas y Conceptos Clave: Liberalismo, Socialismo, Conservadurismo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Ideologías Políticas: Definiciones y Características

Las ideologías políticas son conjuntos de creencias y valores que guían la forma en que las sociedades deben organizarse y gobernarse. A continuación, se describen algunas de las principales ideologías:

Liberalismo

El liberalismo enfatiza los derechos individuales y la libertad personal y económica. Busca limitar la intervención del gobierno en la vida de las personas y en la economía, favoreciendo la competencia y la libre empresa. Se implementa a través del establecimiento de constituciones que garanticen los derechos individuales, la separación de poderes, la promoción de mercados libres y la protección de la propiedad privada.

Conservadurismo

El conservadurismo se centra en

... Continuar leyendo "Ideologías Políticas y Conceptos Clave: Liberalismo, Socialismo, Conservadurismo y Más" »