Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Relaciones Internacionales: Teorías, Actores y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Teorías Fundamentales

  • Teoría de la Paz Democrática:
    • Monádica
    • Diádica
    • Sistemática
  • Teoría de la Transición del Poder:
    • Tipos de Poderes (Pirámide):
      • Poder Dominante
      • Poderes Grandes
      • Poderes Medianos
      • Poderes Menores
    • Dimensiones:
      • Tamaño de la Economía
      • Tamaño de la Población
      • Capacidad Política

Desafíos del Transnacionalismo

  • Dificultades para superar el Estado-centrismo.
  • Caracterizar a los actores, más no al Estado.
  • Ampliar su conceptualización para influir a individuos y colectividades.

Teoría Crítica (Horkheimer)

  • Teoría Tradicional
  • Teoría Crítica

Fundamentos del Conocimiento

  • Intereses Cognitivos Técnicos
  • Intereses Cognitivos Prácticos
  • Intereses Cognitivos Emancipadores

Gobernanza Global

La CEPAL introduce el objetivo de gobernanza global del siglo XXI.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Relaciones Internacionales: Teorías, Actores y Enfoques" »

Análisis Marxista de la Comunicación y la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Modelos Dialécticos

Escuela de Frankfurt

El modelo dialéctico, ilustrado por la Escuela de Frankfurt, se basa en el paradigma de la dialéctica. Este paradigma estudia cómo cambian y se reproducen las sociedades en función de la influencia de otros sistemas, tanto naturales como sociales. Se centra en la transformación de la sociedad desde que el hombre se entiende como ser social.

Pensamiento Marxista

Dentro del pensamiento dialéctico, destaca el pensamiento marxista. Carlos Marx propuso una teoría sobre la evolución del hombre, la transformación de la cultura y el cambio social. Su análisis se centra en la perspectiva económica y la organización social en torno a los modos de producción. Para Marx, la historia es la transición de... Continuar leyendo "Análisis Marxista de la Comunicación y la Sociedad" »

Interacción Humano-Ambiente: Perspectivas Multidisciplinarias y el Protocolo de Kioto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Relación del Ser Humano con su Entorno: Perspectivas Multidisciplinarias

La Perspectiva Antropológica

Esta disciplina, al estudiar la raza humana desde sus orígenes, revela la importancia que han tenido los cambios ambientales en el proceso de hominización y diferenciación de los caracteres de nuestra especie. Por otra parte, el proceso evolutivo posterior de los homínidos, en un doble proceso de adaptación eficiente al medio y de modificación del mismo con útiles y herramientas, muestra las influencias recíprocas del medio con el hombre y del hombre con el medio.

La Perspectiva Psicológica

Muestra cómo el ambiente “percibido” por cada sujeto no tiene una correspondencia absoluta con el ambiente “real”. El hombre es el único... Continuar leyendo "Interacción Humano-Ambiente: Perspectivas Multidisciplinarias y el Protocolo de Kioto" »

Cerimònia de vassallatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Europa FEUDAL.
1.Orígens feudalismes. 9- 10 poder reis dèbil. No podien protegir població xkno tenien força.No mantenir l’exèrcit estable i fidel i recaptar impostos. Van haver de buscar suport dels nobles i van establir un sistema de relacions personals, el vassallatge pacte de fidelitat que s’establia entre rei i noble:Cerimònia d’homenatge el vassall agenollat davant del rei li prometia fidelitat, consell, ajuda militar i econòmica;Cerimònia d’investidura à el rei entregava terres al vassall perquè les governés i explotés econòmicament. Doble cerimònia és l’origen del feudalisme. A partir d’aquest vassallatge molts nobles es convertien en senyors feudals i transmetien els feus (terres) de pares a fills per herència.... Continuar leyendo "Cerimònia de vassallatge" »

La Revolució Industrial: Vapor, Indústries i Capitalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Una nova font d’energia: el vapor

Un altre factor que va contribuir a la Revolució Industrial va ser la continuada innovació tecnològica.

L’energia hidràulica i l’energia del vapor

Les noves fonts d’energia van ajudar a fer el canvi a la mecanització de la producció. Les primeres màquines agafaven l’energia de la força de l’aigua, per a produir energia hidràulica, per això moltes indústries es situaven a la vora del riu. Però l’energia més significativa va ser la de la màquina de vapor, accionada per la combustió del carbó.

La mecanització i el sistema fabril

Les noves fonts d’energia van impulsar la mecanització de la producció a partir de la utilització de noves màquines que podien treballar dia i nit. La nova... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Vapor, Indústries i Capitalisme" »

Paradigmas Teóricos en Sociología y su Influencia en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Paradigmas Teóricos en Sociología

Una teoría es un conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. Un paradigma es un modelo de trabajo o patrón compartido por una comunidad científica cuyos miembros están de acuerdo en qué es un problema legítimo y cuál es la solución legítima del problema, por lo que comparten conceptos básicos y procedimientos. Un paradigma teórico es una imagen básica de la sociedad que guía no solo la investigación, sino también las reflexiones teóricas del investigador.

Paradigma Funcionalista

La sociedad es un sistema complejo cuyas partes encajan entre sí, produciendo el equilibrio y la estabilidad social. Este paradigma... Continuar leyendo "Paradigmas Teóricos en Sociología y su Influencia en la Educación" »

Tecnología Digital: Ética, Salud y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Ética y Tecnología

¿Por qué la privacidad de los datos personales es un tema ético importante en el uso de la tecnología digital?

-Para proteger la identidad de los usuarios y garantizar la seguridad en línea

Salud y Tecnología

¿Cuáles de las siguientes enfermedades está relacionada con el uso prolongado de pantallas digitales?

-Síndrome del túnel carpiano

¿Qué problema de salud mental se asocia comúnmente con el ciberacoso?

Depresión

¿Qué síntoma se asocia comúnmente con el síndrome de dependencia de la tecnología?

Ansiedad

¿Cuál es el término que se utiliza para describir el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil?

Nomofobia

¿Qué problema de salud física puede surgir debido a una postura incorrecta al usar dispositivos... Continuar leyendo "Tecnología Digital: Ética, Salud y Sociedad" »

Salud Pública y Educación para la Salud en Tabasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Situación de Salud en Tabasco

Factores Condicionantes de la Situación de Salud

¿Todos empiezan con la palabra factor/es?
R= Asistenciales, Ambientales, Conductuales, Biológicos.

¿Qué es el Medio Físico?

R= Entorno físico donde se desarrollan fenómenos y procesos naturales (relieve, clima, vegetación y fauna).

¿Qué es el Medio Demográfico?

R= Considerado la forma de gobierno más justa y conveniente para vivir en armonía.

¿Qué es el Medio Social?

R= Abarca aspectos sociales, la naturaleza del entorno donde vivimos (cultura, economía, paisaje, clima).

Morbilidad y Mortalidad en Tabasco

R= En 2024, 84,700 (Morbilidad) y 14,988 (Mortalidad).

Derecho a la Salud y Gestión de Servicios de Salud

¿Qué son los Ámbitos de Acción en la Salud

... Continuar leyendo "Salud Pública y Educación para la Salud en Tabasco" »

Comunicación y Diálogo en la Sociedad: Participación Inclusiva y Construcción Colectiva del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Naturaleza Dialógica de la Sociedad: Un Análisis de las Ideas de Flecha

El autor expone la naturaleza dialógica de la sociedad, argumentando que la comunicación y el diálogo son fundamentales para las interacciones humanas, tanto en ámbitos científicos como ciudadanos. Se resaltan ideas clave, como la importancia de una participación inclusiva donde todas las voces son valoradas:

"El diálogo igualitario es la base de una sociedad verdaderamente democrática" (Flecha, R., 2022, p. 14).

En lugar de un enfoque técnico o utilitario, la sociedad debe centrarse en la comunicación y el diálogo para resolver conflictos y construir consenso:

"La racionalidad instrumental deja paso a la racionalidad comunicativa, donde el consenso y la participación

... Continuar leyendo "Comunicación y Diálogo en la Sociedad: Participación Inclusiva y Construcción Colectiva del Conocimiento" »

Evolución y Objeto del Trabajo Social: De la Política Social a la Intervención Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Política Social como Forma de Acción Racional del Espacio Público

La primera referencia a la política social la encontramos a mediados del siglo XIX. En 1845, Robert von Mohl utiliza el término Sozialpolitik para diferenciar las formas de regulación de fines sociales que empiezan a expandirse en los estados modernos, de las clásicas formas de regulación jurídica. Mohl observa cómo el estado moderno (liberal), que hasta entonces se había dedicado de modo casi exclusivo a cuestiones relacionadas con el orden y la igualdad de trato ante la ley, empieza a asumir funciones de naturaleza social. Tales funciones afectan a la responsabilidad de la esfera pública respecto a las condiciones de pobreza de una sociedad que se urbaniza y se... Continuar leyendo "Evolución y Objeto del Trabajo Social: De la Política Social a la Intervención Profesional" »