Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Sociología y la Epistemología: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología y Epistemología

Definiciones Clave

Ciencias sociales: Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y las actividades de los humanos.

Conocimiento: Estado de quien conoce o sabe algo.

Epistemología: Proviene de las raíces etimológicas griegas episteme (conocimiento) y logia (estudio). Se utiliza frecuentemente como sinónimo de "teoría del conocimiento", término más usado y difundido por alemanes e italianos.

Objeto de la epistemología: Distinguir la ciencia de la pseudociencia.

Corrientes Filosóficas

Teoría del positivismo: Corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico. Este conocimiento solo puede surgir de la afirmación... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología y la Epistemología: Definiciones y Conceptos Clave" »

Evolución y Diversidad de las Estructuras Familiares en la Sociedad Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1. Susana Menéndez Álvarez-Dardet – *La diversidad familiar en España*

El artículo analiza la evolución de las estructuras familiares en España, mostrando cómo han surgido nuevos modelos como familias monoparentales, homoparentales y reconstituidas. Esto se vincula con la teoría en el reconocimiento de que los conceptos de familia no son estáticos, sino que evolucionan según factores históricos, sociales y culturales. Además, se relaciona con la necesidad de abordar la diversidad familiar en el ámbito educativo, aplicando una visión inclusiva y sin juicios de valor. También se conecta con los cambios en roles familiares, como la incorporación de la mujer al trabajo y la transición de familias extensas a nucleares.

2. Gerardo

... Continuar leyendo "Evolución y Diversidad de las Estructuras Familiares en la Sociedad Española" »

Explorando las Ciencias Sociales: Características, Evolución y Métodos de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Características de las Ciencias Sociales

Las Ciencias Sociales, como disciplinas científicas y sociales, poseen características distintivas:

Características Científicas

  • Provisionalidad: El conocimiento científico es dinámico y está sujeto a revisión y actualización.
  • Sistematicidad: Los conocimientos se organizan en estructuras coherentes, interrelacionadas mediante leyes y modelos.
  • Explicatividad: Buscan describir, analizar y ofrecer soluciones a problemas complejos.
  • Objetividad: Se esfuerzan por representar la realidad sin sesgos personales.
  • Lenguaje Propio: Utilizan terminología específica y precisa de cada disciplina.
  • Bases Empíricas: Se fundamentan en la observación de hechos, no en intuiciones.
  • Procedimientos Públicos: Los métodos
... Continuar leyendo "Explorando las Ciencias Sociales: Características, Evolución y Métodos de Aprendizaje" »

Explorando el Método Científico, la Ciencia y la Comunicación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Método Científico: Un Proceso Sistemático

El método científico es un proceso sistemático y riguroso para desarrollar y probar conocimientos científicos. Se utiliza para investigar y comprender los fenómenos naturales y para desarrollar teorías y leyes que expliquen estos fenómenos.

Elementos del Método Científico:

  1. Observación: Se observan los fenómenos naturales y se recopilan datos.
  2. Pregunta: Se formula una pregunta o hipótesis sobre el fenómeno observado.
  3. Investigación: Se investiga y se recopilan datos adicionales para responder a la pregunta.
  4. Hipótesis: Se formula una hipótesis que explique el fenómeno observado.
  5. Experimentación: Se diseñan y se realizan experimentos para probar la hipótesis.
  6. Análisis: Se analizan los
... Continuar leyendo "Explorando el Método Científico, la Ciencia y la Comunicación Científica" »

Revolució Industrial: Transformació Econòmica i Social a Gran Bretanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

La Revolució Industrial a Gran Bretanya (1780-1860)

La Revolució Industrial va transformar radicalment l'economia i l'organització social de Gran Bretanya entre 1780 i 1860. Aquest procés va implicar un canvi de l'economia agrària a una economia industrialitzada, basada en la manufactura de béns i en el creixement continu de la producció. Es van produir avenços tècnics significatius i canvis en l'organització de la feina, així com una transformació en el sistema financer, amb l'ascens del capitalisme. Socialment, es va establir una nova divisió entre la burgesia industrial i el proletariat, tot i que els artesans i els camperols continuaven existint.

Orígens de la Revolució Industrial

Causes del creixement demogràfic

El creixement... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Transformació Econòmica i Social a Gran Bretanya" »

Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Definición de Economía

La economía es el estudio de cómo los individuos o las sociedades utilizan o administran sus recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, de modo que satisfagan sus necesidades.

Objeto de Estudio de la Economía

Su objeto de estudio son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. También se puede decir que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La Economía como Actividad y como Ciencia

El ser humano siempre ha debido realizar un conjunto de actividades clasificadas como económicas. Sin embargo,... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas" »

Medición y Evaluación Psicológica: Evolución Histórica y Modelos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Medición y Evaluación Psicológica

Medición

Operación de comparar un atributo de un objeto o sujeto con una unidad de medición previamente definida, operación que permite representar la magnitud del atributo.

Puede entenderse como una observación cuantitativa, en tanto siempre que se infiere la magnitud de ciertos rasgos sobre la base de la observación se están practicando mediciones.

Evaluación Psicológica

Proceso de recogida de información sistemática acerca de un atributo o grupo de atributos humanos a los fines de estimar su presencia y magnitud utilizando para ello algún tipo de medición.

Proceso de análisis de la individualidad a través de la evaluación de características sensoriales, perceptivas, motoras o funciones superiores,... Continuar leyendo "Medición y Evaluación Psicológica: Evolución Histórica y Modelos Actuales" »

Género, Salud y Sociedad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Antecedentes de género y salud: Surge en los años 60 y 70 con estudios de la sexualidad humana.

¿Qué es el sexo?

Característica biológica del individuo y conformación biológica.

Tipos de niveles

  • Social: El género.
  • Cromosómico: XX y XY, y la fórmula del espermatozoide que fecunda el óvulo.
  • Nivel identitario: Transexuales.
  • Corporal: Desarrollo de los genitales.
  • Gonadal: Diferencia con la feminidad.

Vertientes teóricas del género

  • Feminismo radical: Universal del hombre sobre la mujer debido a la capacidad reproductora.
  • Psicoanálisis feminista: La diferencia de género surge de las relaciones familiares.
  • Feminismo marxista: Opresión estructural de la mujer.

Violencia de género como problema de salud pública

Una gama de costumbres y comportamientos... Continuar leyendo "Género, Salud y Sociedad: Un Enfoque Integral" »

Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte: Desde 1883 hasta la Carta Olímpica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte en España

Ley de 1883: Creación de la Escuela Central de Profesores de Gimnástica

  • Creación de la Escuela Central de Profesores de Gimnástica.
  • Enseñanza técnica y práctica con asistencia obligatoria.
  • Figura del director.
  • Derechos y consideraciones para los profesores.
  • Formación de profesionales: maestros, maestros-instructores, instructores y entrenadores.
  • Declaración oficial de la enseñanza de la gimnástica.
  • El Gobierno proporciona local y material.
  • El Gobierno pone a las órdenes del director una escuela elemental para desarrollar las clases de pedagogía y gimnástica.
  • En 1887 se forman 17 mujeres y 83 hombres.
  • En 1890 se crean cátedras de gimnastas higiénicos.
  • En 1893 se
... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte: Desde 1883 hasta la Carta Olímpica" »

Evolución cultural de los pueblos indígenas americanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

13. PATRIMONIO INTELECTUAL DE LOS DIFERENTES



Para hacer referencia a este término, partiré de dos Reuniones internacionales. El primero es el coloquio América Latina en el, se habló sobre ¿Quiénes somos?, pese a la Voluntad de convergencia, prevalecieron las dificultades para hallar un término Unificador. Ni el color de la piel, ni el lenguaje, ni el territorio, ni la Religión sirven para identificarse con un conjunto. Cuando se intentó formular “una matriz civilizadora” que abarque a todo el continente, varios argumentaron La necesidad de darle amplitud para que incluya a indios y mestizos.

Hay una problemática de la desigualdad que se manifiesta, Como desigualdad socioeconómica. Los actores de los movimientos indígenas saben... Continuar leyendo "Evolución cultural de los pueblos indígenas americanos" »