Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la Globalización y los Medios de Comunicación en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Globalización, Mundialización y su Impacto en la Sociedad

Los medios de comunicación actúan como mediadores; no reflejan la realidad, sino que la construyen. Nos hacen ver desde otro punto de vista algo que hacemos todos los días.

Etapas de la Globalización

  • Internacionalización: Se inicia con las navegaciones, la apertura comercial de las sociedades europeas y la colonización de América Latina y el Lejano Oriente. La apertura comercial y la llegada a diferentes puertos no solo de productos y bienes, sino también de hábitos, rutinas y prácticas cotidianas, incluyó contactos comerciales e intercambios culturales.
  • Transnacionalización: Comienza a configurarse un tipo de relación entre los países del mundo que se organiza de manera
... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización y los Medios de Comunicación en la Sociedad Actual" »

Economia i Societat a l'Espanya del Segle XIX: Agricultura, Indústria i Demografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,5 KB

Les transformacions econòmiques del segle XIX

Paral·lelament a la revolució liberal, l’economia espanyola va experimentar canvis importants, però no tant com altres països europeus (excepte el País Basc i Catalunya). L’agricultura va evolucionar i la propietat de la terra va canviar de mans (desamortitzacions). El ferrocarril i la creació d’un mercat únic van ser factors clau, així com les primeres manifestacions del moviment obrer.

Demografia

La població europea va créixer moltíssim (increment de la població absoluta, augment de la població urbana, disminució del sector primari...). L'espanyola també, però a un ritme molt més lent, degut a la taxa de mortalitat que es va mantenir alta (guerra civil, retard i escàs creixement... Continuar leyendo "Economia i Societat a l'Espanya del Segle XIX: Agricultura, Indústria i Demografia" »

El ethos del trabajo social con grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

ÉTICA Y VALORES DEL TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS

1. INTRODUCCIÓN


Hemos podido sobrevivir gracias a nuestro carácter social.
La capacidad de interacción social desempeña un papel clave en el desarrollo de nuestra personalidad y en la dinámica de la sociedad en la que nos encontramos inmersos. Cualquier reflexión de la ética del TS con grupos debe partir de ese hecho constitutivo básico, nuestra condición social, y de los requisitos que son necesarios para que la sociabilidad humana funcione como tal y permita nuestra supervivencia. Por lo tanto, cabe preguntarnos ¿cuál es el ethos, la estructura profunda ética que permite la vida social grupal? ¿Cuáles son los valores básicos de la grupalidad como tal, y cómo pueden restaurarse o... Continuar leyendo "El ethos del trabajo social con grupos" »

5 ejemplos de tesis antítesis y síntesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

DURKHEIM
   HECHO SOCIAL:caracteres culturales que moldean a los sujetos y les Predisponen a comportarse y pensar de una determinada manera. CarácterÍSTICAS: una cosa, externo al individuo, coactivo, naturaleza moral, explicado por otros H.S, mantiene la cohesión social.
TIPOS: Morfológicos: forma a la sociedad, Instituciones: ya impuestos, Corrientes de Opinión: moda (no perdura en el tiempo).
predisponen a comportarse y pensar de una determinada manera. CarácterÍSTICAS: una cosa, externo al individuo, coactivo, naturaleza moral, explicado por otros H.S, mantiene la cohesión social. TIPOS: Morfológicos: forma a la sociedad, Instituciones: ya impuestos, Corrientes de Opinión: moda (no perdura en el tiempo).
   SUICIDIO: interpretación
... Continuar leyendo "5 ejemplos de tesis antítesis y síntesis" »

Estats, Tipus, Funcions i Relacions Internacionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,17 KB

Què són els Estats?

Un Estat és una organització política i administrativa que governa un territori de manera independent. Està integrat per tres elements:

  • Territori
  • Població
  • Sobirania

Estats fallits

Són aquells amb buits de poder, on l'Estat no és capaç de complir les seves funcions i hi ha guerres per substituir-lo.

Funcions dels Estats

Territori

És un espai geogràfic on l'Estat té el poder, dividit per fronteres que separen els Estats i determinen els límits territorials, lleis i normes.

Població

És la ciutadania, la nacionalitat que forma part d'un país, amb dret a exercir càrrecs públics, sanitat i educació.

Sobirania

És l'autoritat exclusiva dels Estats dins de les seves fronteres, amb capacitat de prendre decisions vinculants... Continuar leyendo "Estats, Tipus, Funcions i Relacions Internacionals" »

La independencia de las colonias españolas en america

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 426 bytes

comienza en 1810 cuando spaña sta dbil frnando 7 envia tropas a amrica xa sofocar ls movimientos rvolucionarios a partir d 1816 a 1824 s dsarroya 1a guerra entrl ejrcito spañol y ls ejrcitos indpndntistas.
causas: difusion d idas rvolucionarias,l dscontnto d ls crioyos, x la ayuda al comrcio amricano, la doctrina d monroe, la dcadncia economica y la dbilidad militar d spaña.

Reino Astur-leones y condados pirenaicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El reino Astur-leonés
El reino de Asturias surgió en la primera mitad del siglo VIII. La batalla de Covadonga, permitió organizar un pequeño reino cristiano en torno a oviedo.
En la epoca de Alfonso I, el reino se reforzó por la inmigracion de gentes del valle del duero.Los reyes asturianos fueron ampliando sus tierras.
Clérigos Mozarabes emigrados a Asturias elaboraron una doctrina q fortaleció el poder del rey asturiano.Consideraban q este rey era heredero de los visigodos.Y le daba el derecho a conqistar las tierras de al andalus.
El avance sobre el valle del Duero en el siglo IX pareció confirmar esta visión, pues numerosas ciudades,se incorporaron al reino.Leon tomada en 856, se convirtiói en la sede de los monarcas y, algo mas
... Continuar leyendo "Reino Astur-leones y condados pirenaicos" »

Ui

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

CHABOLA: Pedro Lezcano (1929-2002) fue un autor que nació en Madrid, aunque residió en Canarias desde su infancia. Su figura representa dentro de la literatura de posguerra uno de los mejores exponentes de lo que se conoce como poesía social. En su obra se aprecia una doble línea de compromiso: por un lado, con la condición humana y con su territorio de adopción, Canarias. En el primer caso, se manifiesta en el compromiso de sus creaciones con la población más humilde o desarraigada a través de la denuncia de un sistema político y económico profundamente injusto; la segunda, a través de la relectura de las Islas y su historia en clave colonial. Así se constata en su poema Consejo de Paz donde se criticaba el militarismo, lo que... Continuar leyendo "Ui" »

Espainiako Ibaiak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,59 KB

Espainiako Ibaiak: -Penintsulako ibaietan eragina duten faktore nagusiak klima eta erliebea dira. Espainiako alde gehiena klima mediterraneokoa da, horregaitik ibaien ezaugarriak, agorraldi gogorra, emari gutxi eta oso irregularrak dira. -Klimak, prezipitazioek ibaien emari absolutu eta erregimena zehazten dute. Ibaiaren erregimena emariak urtaroen arabera dituen aldaketak dira. Aldaketa horiek prezipitazioen banaketaren edo elur prezipitazioen araberakoak dira. -Erliebeak, Espainiako isurialde hidrografikoa zehazten du. Penintsulan, relieve unitaterik garrantzitsuena meseta da, hura da eremu gehiena hartzen duena eta gainerakoek bere inguruan kokatzen direlako, hegal menditsuak, depresioak eta kanpoaldeko mendikateak. -Penintsulako ibaiak... Continuar leyendo "Espainiako Ibaiak" »

Xuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Neoliberales o neoclasicos: defienden la tradicia de los economistas clasicos y se muestran partidarios de una reduccion del sector publico en la economia argumentando que su intervencion conlleva efectos negativos. Keynesianos o neokeynesianos: apoyan firmemente a la intervencion publica como unica alternativa a los desequilibrios del sistema capitalista. Objetivos de la intervencion publica: hay 3 objetivos en la intervencion publica, 1) la eficiencia se identifica como el maximo aprobechamiento de los recursos, 2) equidad distributiva equivale al de justicia social, la asignacion de los recursoos cumple con este objetivo cuando la sociedad la considera justa, se distinguen dos: la equidad horizontal se basa en la igualdad de oportunidad... Continuar leyendo "Xuleta" »