Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Poblabación, demografía y tasas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

poblacion:conjunto de personas que abita un territorio.
demografia: la ciencia ke estudia la poblacion(a veces sinonimo de
poblacion)
POBLACION MUNDIAL EN 2005:(6300 millones d hab)
FACTORES DE LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION MUNDIAL:
densidad de poblacion: relacion entre la poblacion de un territorio y su extension. Se expresa en hab/km2. los fctores de la distribucion de la poblacion son naturales o fisicos segun los climas etc... o humanos.LA EVOLUCION DE LA POBLACION MUNDIAL:
los factores de las variaciones de la poblacion son el crecimiento natural(nacimientos y defunciones) ke puedo ser positivo(mas nacimients ke defunciones) o negativo(mas defunciones ke nacimientos). Y el nacimiento migratorio( inmigracion y emigracion).
TASA DE NATALIDAD:
... Continuar leyendo "Poblabación, demografía y tasas" »

Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

tema 3 edad media
1
-a q se denominaedad media:a largo periodo q desaperecio el inperio romano y la caida contantinopla.
2-
cauas de la caida del imperio romano:crisi en escase en mano de obra esclaba,presion en el pueblo barbaro en la frontera del inpeio romano,
3-
cita la caida del imperio romano:debilidad del poder del enperado,crisi economicaq afecto a la ciudad.
4-
mediante q edicto el enperador contantino proclamo la liberta de culto en el inperio. el clito de milan
5-
q se establecio durante el siglo iv en la provincia romana pacificamente. los germanos
7
-q impulso a este pueblo a atacar a los romanos en el siglo v:
la presion de los hunos
8-
q pueblo formo parte del ejercito romano durante esa etapa:
los barbaros pudieron contener este ataque
... Continuar leyendo "Sociales" »

Ganaderia y pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Agricultura de mercado
orientada a la produccion de productos pa la venta n el mercado, se da en america del norte,europa occidental,japon,australia...
1objetivo
obtener el maximo beneficio,intentando aumentar las ventas y pla producc y reducir los costes
2¿comos e iama este ojetivo?
+mecanizacion del campo
-ahorara en mano de obra.-aumnetar la producc.-disminuir los precios de los productos agricolas.
+especializacion de la producc agricola
-aumentar la producc.-producir maor cantidad.-mejor comercializa
+rapida comercializacion de los productos agricolas
-agilizar la comercializacion.-utilizar transportes adecuados al tipo de producto.
3 ejemplos
A.agricultura mediteranea:de ser uan agricultura tradicional a pasado a nuevas tecnicas y cultivos.se cultivan.
... Continuar leyendo "Ganaderia y pesca" »

Los jacobinos y napoleon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Convencion jacobina:En 1793 los jacobinos se hicieron con el poder y deuvieron a los principales dirigentes politicos girondinos.EEse año promulgaron una nueva constitucion, el ejecutivo quedo en manos de un comite de salvacion publica que concentro todo el poder en robespierre. Caida:en 1794 los peligrs diminuyeron las revueltas interiores habian sido sofocadas la radicalizacion ddel a revlucion, el terror y el gobierno dictatorial de los jacobinos provocaron la oposicion de gran parte de poblacion, el 1794 fueron ejecutados robespierre y otros diregentes de la poblacion.

3.2.Republica burguesa: tras el golpe de estado la burguesia conservadora volvio a tomar el control de la revolucion, se elaboro una nueva contitucion 1795 que otorgaba el

... Continuar leyendo "Los jacobinos y napoleon" »

La distribución espacial de la población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

 

TEMA 1

DISTRIBUCIÓN, DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN

La Tierra habitada se denomina “ecúmeno”. No toda la superficie del planeta lo es, aunque los límites han ido variando a lo largo de la historia y en la actualidad el hombre es capaz de mantenerse (con ayuda de medios) en los lugares más hostiles de la tierra.

La población no se distribuye de forma homogénea por el planeta y sólo el 30% está habitada de forma permanente.

Para expresar la relación entre la población y el espacio que ocupa se utiliza el concepto de densidad de población, que expresa el nº de personas por unidad de superficie.

Sobre la distribución de la población en el planeta se pueden hacer algunas... Continuar leyendo "La distribución espacial de la población" »

Quines innovacions van donar lloc al maquinisme i el treball fabril

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

Revolució industrial (XVIII): resultat d’un conjunt de canvis econòmics i tecnològics que es van produir per primera vegada a GB, i que van donar lloc a un canvi econòmic i social. Es va anar expandint a altres països.

Revolució demogràfica

La població es va duplicar al llarg del segle. Les causes van ser l’augment de la producció d’aliments, el progrés de la higiene i la medicina. Això va fer que disminuís la mortalitat i incrementés la natalitat i l’esperança de vida (de 38 a 50 anys).

Revolució agrícola

L’increment de la població va fer augmentar la demanda d’aliments i l’alça de preus agrícoles. Per això, es va privatitzar el sòl i es van aplicar noves tècniques de conreu (el guaret es va substituir per
... Continuar leyendo "Quines innovacions van donar lloc al maquinisme i el treball fabril" »

Planteamientos del socialismo utópico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

(1)


El movimiento obrero aparecíó como  resultado de las profundas transformaciones económicas, políticas y sociales producidas como consecuencia de la revolución industrial y la abolición del Antiguo Régimen.    El liberalismo económico y la industrialización crearon una nueva clase social, el proletariado, cuyas lamentables condiciones de vida y trabajo produjeron una serie de sucesivas reacciones desde comienzos del Siglo XIX: destrucción de máquinas, creación de las primeras sociedades de resistencia, los primeros sindicatos y las primeras huelgas obreras.  Como consecuencia de estos conflictos, la creciente clase obrera fue logrando algunas de sus reivindicaciones y fue mejorando sus condiciones de vida.  En medio de este... Continuar leyendo "Planteamientos del socialismo utópico" »

Concepto de gestalt o sinergia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Sinergia (del griego συν&épsilon;ργία, «cooperación») quiere decir literalmente trabajando en conjunto
. Actualmente se refiere al fenómeno en el cual el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a la suma de las acciones de los agentes por separado.

Sinergia también puede referirse a:

Efectos combinados[editar · editar fuente]

  • Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La mayor utilidad de
... Continuar leyendo "Concepto de gestalt o sinergia" »

Visión sistemática del planeta Tierra

Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

1¿Que es geografía , Historia, y educación cívica?


Geografía Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie terrestre, la distribución espacial y las relaciones recíprocas de los fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se manifiestan.
Historia Se denomina así a la Ciencia que estudia la evolución de la humanidad y los acontecimientos acaecidos en el pasado. ...
La 'Educación cívica' es un tipo de educación que está dirigida a cuestiones de relaciones sociales. Dentro de la educación cívica encontramos la enseñanza de las reglas de ordenamiento

2¿Que son las ciencias sociales?


Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades
... Continuar leyendo "Visión sistemática del planeta Tierra" »

El hombre tiene necesidad de ser gobernado por alguien, puesto que debe vivir en sociedad; se distinguen varios poderes o regímenes"

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

FILOSOFÍA:
1.Diferencia entre democracia ideal y democracia real
.

Democracia ideal


Aunque Winston Churchill definiera la democracia como “el menos malo de los sistemas políticos, según datos de la Cía, solo diez países del mundo declaran que su forma de gobierno no es democrática. Correcto o no, este dato nos indica que la democracia, hoy por hoy, es el sistema político con más aceptación. La democracia, por otra parte, es el sistema que tenemos actualmente en España. La democracia es la forma de gobierno en la que el poder reside en la ciudadanía, entendida esta como el conjunto de todos los miembros que integran la comunidad política, los cuales son políticamente iguales, es decir están sujetos a los mismos derechos y obligaciones.
... Continuar leyendo "El hombre tiene necesidad de ser gobernado por alguien, puesto que debe vivir en sociedad; se distinguen varios poderes o regímenes"" »