Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Familia abuncular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

BOLILLA 7 – ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.

Concepto: “son los agrupamientos más o menos conscientes que se forman en la sociedad global, como consecuencia de la diferente participación en el poder, que produce diverso prestigio y estilo de vida”.
Importancia de la estratificación:  El estudio de la estratificación social es de mucha importancia para el sociólogo como para el abogado, porque:Es un fenómeno universal: Se da en todas las épocas y en todas las sociedades; ninguna sociedad carece de clases, aunque los hombres hayan soñado siempre con un mundo sin clases, no a pasado de ser una utopía, porque toda sociedad debe distribuir a sus individuos en las posiciones de su estructura social e inducirlos a cumplir con los deberes de... Continuar leyendo "Familia abuncular" »

Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Turismo Rural en Europa

El turismo rural es una actividad turística que engloba alojamiento, oferta complementaria e instalaciones, equipamientos e infraestructuras necesarias para su realización. Se desarrolla en un espacio rural (campo interior o litoral) y en localidades pequeñas, con menos de 1000 habitantes o fuera del núcleo urbano. En España, las casas rurales deben ser anteriores a 1950 y no pueden albergar a más de 15 personas. Existen dos modalidades: casas de payés (con actividad agraria) y alojamiento rural (sin actividad agraria). Dentro de estas dos modalidades, se encuentran los siguientes tipos: Masía, Masovería, Casa de Pueblo y Casa de Pueblo Independiente.

Ventajas y Desventajas del Turismo Rural

Aspectos negativos:... Continuar leyendo "Turismo Rural en Europa: Un Vistazo a Diferentes Modelos" »

Socialización y conflicto social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

 

TIPOS DE CULTURA


  Algunas organizaciones tienen un tipo de cultura dominante, otras tienen múltiples culturas simultáneamente.

Cultura burocrática

Es una organización en la que las reglas, políticas y procedimientos están formalizados y regulados.
Carácterísticas de estas organizaciones son la certidumbre, la jerarquía y una estricta organización.

Cultura de clan

Carácterísticas: ser parte de una familia trabajadora, seguir la tradición y los rituales, el trabajo en equipo y el espíritu, la autodirección y la influencia social.
Los miembros se ayudan entre sí.

Cultura empresarial

Cultura basada en la innovación, creatividad, toma de riesgos y búsqueda de oportunidades.
Tiene que ver con I+D, tecnología.
.. Está muy relacionada
... Continuar leyendo "Socialización y conflicto social" »

L'Imperialisme i la Transformació Agrària i Industrial del Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Transformació Agrària i Industrial al Segle XIX

Transformació Agrària

Desvinculació: Desvinculació de la propietat dels règims senyorials.

Desamortització: Terres que pertanyien a l'Església (1836) i ajuntaments (1855) van passar a ser propietat privada. Problemes de l'agricultura espanyola: Els pagesos no podien comprar terres i la majoria van treballar per a altres o van emigrar. Es va mantenir un baix rendiment i la pobresa dels pagesos. També hi va haver problemes de latifundisme extrem (propietat absentista) i minifundisme a Galícia.

Revolució Industrial

Vapors: El 1830 comença la mecanització amb màquines de filar i el 1833 arriba la primera màquina de vapor. Fort impuls entre 1830 i 1860. Les fàbriques utilitzaven el vapor.... Continuar leyendo "L'Imperialisme i la Transformació Agrària i Industrial del Segle XIX" »

Renta, Riqueza y Movilidad Social en las Sociedades Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Renta y Riqueza

Renta: lo que un individuo percibe en forma de salario o a base de capital. Para analizar la desigualdad de renta de las familias, se atiende a lo que perciben a lo largo de su vida y lo que destinan al gasto. Para medir la renta se utiliza el hogar que comparten varias personas, asignando a cada miembro del hogar un peso relativo.

Renta de mercado: lo que perciben los individuos a través de su relación con el mercado, sin que intervenga el Estado.

Renta disponible: cuando a la renta de mercado se le deducen impuestos y cotizaciones.

Riqueza: ahorro que tienen los individuos (de un patrimonio heredado o del salario).

Desigualdad Social

Desigualdad: se mide a partir de la renta. Se utiliza el esquema de la Curva de Lorenz, que pone... Continuar leyendo "Renta, Riqueza y Movilidad Social en las Sociedades Modernas" »

Estructura Social: Factores, Redes y Estratificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La estructura social se entiende como una dimensión organizada con condicionantes (biológicos, económicos, políticos, culturales) e instancias (sociales, políticas y económicas) interrelacionadas. Estos elementos condicionan la vida social e individual.

1. Factores Biológicos en la Estructura Social

Los factores biológicos analizan la interrelación del individuo con el medio natural. Los seres humanos, dentro de la "trama de la vida" (Darwin), se relacionan y se necesitan mutuamente. Estos factores dan forma, organizan y jerarquizan la sociedad.

Existen dos visiones sobre la sociedad: una que equipara a los humanos con los animales y otra que destaca la capacidad humana de crear cultura. Autores como Wilson (sociobiología) argumentan... Continuar leyendo "Estructura Social: Factores, Redes y Estratificación" »

Principios de Economía: Explorando la Ciencia de la Asignación de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Economía: La Ciencia de la Asignación de Recursos

La economía es la ciencia que estudia la asignación más eficiente posible de los escasos recursos existentes entre fines alternativos, con el objetivo de satisfacer las ilimitadas necesidades humanas. Su objetivo de estudio se centra en la producción y distribución de los bienes y servicios que serán consumidos por la sociedad para satisfacer sus necesidades. Para producir bienes y servicios, se requieren recursos que son limitados, y es necesario sacarles el máximo provecho posible.

La Economía como Ciencia

  • Ciencia Social: Es una ciencia social porque su objetivo de estudio es la actividad del ser humano como elemento integrado en una sociedad. La economía es una ciencia influenciada
... Continuar leyendo "Principios de Economía: Explorando la Ciencia de la Asignación de Recursos" »

Microorganismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 941 bytes

*Microorganismos patogenos
- Son perjudiciales ya que causan enfermedades
- son patojenos: los virus todos y algunos hongos,protozoos y bacterias , paraitos

* microoorganismos beneficos:
* pueden realizar las siguientes funciones beneficiosas:
- descomponen la materia organica(como las bacterias saprofitas
- forman el planetor del agua del ke se alimentan animales
- forman parte de la flora intestinal ayudando a la digestion
- alludan a fabrikar alimentos (bacterias,lebaduras)
- se utiliza como antibiotico

Transformaciones sociales del siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

trans.sociales:cambios s inician n la 1ºdcada XIX yse acentuo n 1830.soc.clases soc.estamental fue sustituida x una sociedad d clases. soc.empezo a regirse x la =dad juridica,lib.indiv y drch a la propiedad clas.social dominant staba integrada x la ant.nobleza y la alta.burguesia.acontinuacion clases medias propias dl ambito urb.los + dsfavorecidos eran las clases populares urbanas y rurales. vida cotidiana. la burg impuso l puritanismo, un rigor moral y relig exagrado. en las zonas ind vivir obreros n cond.d vida mu duras,las viviendas reducidas dnd vivian n cond infrahumanas. mujeres y niños trabajar menos salarios. inicio mov.obrebro clases perjudicadas protagonizaron en 1835 conf.sociales q s acntuaron cn la dif.dl socialismo. entre1835-... Continuar leyendo "Transformaciones sociales del siglo XIX" »

Paisajes agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

3los paisakes agrarios d españa:definimos los paisajes agrarios cmo la morfología k presenta el espacio rural.esta resulta d la cmbinacion del medio natural cn la actividad agraria prcticada sobre el,la diversidad d estas cnvinaciones en el territorio español explica la variedad d paisajes agrarios existentes.3.1el paisaje agrario d la españa humeda:cmprende el nrte y noroeste peninsular.el medio fisico d esta zona tiene un relieve accidntado,cn escasas superficies llanas y clma oceanico lluvioso tod el año.a)la estructura agraria se carcteriza x los siguientes rasgos:-una población tradicionlmnte muy numerosa,a la k el cmpo no podia proporcionar ingresos suficientes,x lo k estuvo obligada a emigrar y hoy es una población envejecida.... Continuar leyendo "Paisajes agrarios" »