Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolució Industrial: Causes, Desenvolupament i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,13 KB

Causes de la Revolució Industrial

Control del comerç i les matèries primeres

Gran Bretanya dominava les principals rutes comercials i la importació de matèries primeres, generant grans beneficis per a les indústries i el sector financer.

Expansió del comerç

L'expansió del comerç, tant interior com exterior, es va veure afavorida per l'absència de duanes, l'augment de la demanda (a causa del creixement demogràfic i la millora del poder adquisitiu) i, posteriorment, per la millora de la xarxa de transport.

Estabilitat política

La monarquia parlamentària britànica proporcionava estabilitat política, amb una bona situació per a la burgesia.

Esperit d'innovació

Les transformacions agràries van comportar un augment de la producció d'aliments... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes, Desenvolupament i Impacte" »

El Poder Político y su Influencia en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

¿Qué es la política?

La política (del latín politicus y este del griego politikós) es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común. Algunos autores presentan al uso legítimo de la fuerza como la característica principal de la política. Esta promueve la participación ciudadana, ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común.

La política como ciencia

Desde las primeras agrupaciones en ciudades-Estado, bulló un interés por el estudio de la política. A continuación, una reseña de los períodos... Continuar leyendo "El Poder Político y su Influencia en la Sociedad" »

Explorando las Dinámicas Sociales: Prácticas, Desigualdad y Sistemas Políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Prácticas sociales: Son formas recurrentes de hacer las cosas.

Prácticas rituales: Son las manifestaciones más primigenias de las prácticas sociales.

Tipos de prácticas sociales

  • Parental
  • Económica
  • Política

Práctica social parental: Aglutina las actividades destinadas a la gestación, al amamantamiento, a la realización de aquellas tareas relacionadas con el mantenimiento de la fuerza de trabajo de una comunidad.

Algunas prácticas socioeconómicas: Consumo responsable, trabajo remunerado, apoyo al trabajo de los padres y prácticas de ahorro. O, aunque no estoy seguro, alimento y cobijo para los agentes sociales.

Formas de práctica sociopolítica: Participación en organismos no gubernamentales, generación de cooperativas, denuncias ante... Continuar leyendo "Explorando las Dinámicas Sociales: Prácticas, Desigualdad y Sistemas Políticos" »

Explorando las Ciencias Sociales y Humanidades: Cuestionario y Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,32 KB

Instituto Nacional de Educación Diversificada

5to Bachillerato en Computación Sociales

2Q==

Cuestionario

Henry Geovanny Larios Grave

Santa Cruz del Quiché

Cuestionario

  1. ¿Qué es el campo integrado de ciencias sociales y humanidades?

Ciencias sociales

  1. ¿De dónde proviene humanitas?

De latín: humanidades

  1. ¿Qué característica tiene la cultura maya?

Es multicultural, con mayor publicación territorial.

  1. ¿Por qué la cultura maya es multilingüe?

Porque tiene muchas lenguas.

  1. ¿Qué característica tiene la cultura ladina?

Su música, que es el vals. Es la segunda población dominante.

  1. ¿Qué son las humanidades?

Es un conjunto de disciplinas relacionadas con la cultura humana.

  1. ¿En qué lugar se encuentran los xincas?

Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa.

  1. ¿Cuáles son los
... Continuar leyendo "Explorando las Ciencias Sociales y Humanidades: Cuestionario y Resumen" »

Constitució del 93, Revolució Industrial i Transports

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Constitució del 93: Els Drets de l'Home

La Constitució del 93, que consagrava els Drets de l'Home i del Ciutadà, va ser creada pel poble francès. Aquests drets, considerats sagrats i inalienables, van ser establerts perquè tots els ciutadans poguessin comparar els actes del govern amb el funcionament de tota institució social, i no es deixessin mai oprimir per la tirania. La finalitat era que el poble tingués sempre presents les bases de la seva llibertat i benestar.

Aquests drets inclouen la igualtat, la llibertat, la seguretat i la propietat. Tots els homes són iguals per naturalesa i davant la llei, i tots els ciutadans tenen igual accés a la funció pública. La llei ha de protegir la llibertat pública i individual contra l'opressió... Continuar leyendo "Constitució del 93, Revolució Industrial i Transports" »

Émile Durkheim: Sociedad, Hechos Sociales y Socialización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

Émile Durkheim: Biografía y Contexto

Émile Durkheim nació en Francia en 1858, en el seno de una familia con varias generaciones de rabinos. En 1879 logró ingresar en la prestigiosa Escuela Normal Superior. En 1882, se desempeñó como profesor de filosofía en París y, en 1887, como docente de un curso de ciencia social y pedagogía en Burdeos (sudoeste de Francia). En Burdeos dio clases de sociología y ciencias de la educación. Dedicó sus esfuerzos a la docencia y a la realización de estudios sobre delito, leyes y religión. En 1902 fue nombrado profesor titular. En 1916 falleció su hijo, lo cual afectó mucho a Durkheim, quien murió en 1917 a los 59 años de edad.

Los Hechos Sociales

Durkheim plantea que los comportamientos habituales... Continuar leyendo "Émile Durkheim: Sociedad, Hechos Sociales y Socialización" »

Dinámicas Familiares en la Era Industrial: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Familia en las Sociedades Industriales

Para muchos europeos y norteamericanos, la familia nuclear es el único grupo de parentesco definido. Muchas parejas casadas viven a centenares de kilómetros de sus padres. Sus trabajos han determinado su lugar de residencia. Este patrón de residencia posmatrimonial se llama neolocalidad: se espera que las parejas casadas se establezcan en un nuevo lugar, un hogar propio.

Hay diferencias significativas entre los europeos y norteamericanos de clase media, más pobre y más rica. En las clases bajas, la incidencia de los grupos domésticos de familia expandida es mayor que entre las clases medias. Cuando un grupo doméstico de familia expandida incluye tres o más generaciones, se trata de una familia

... Continuar leyendo "Dinámicas Familiares en la Era Industrial: Un Enfoque Sociológico" »

Explorando la Ocupación Humana: Conceptos Clave y Evolución en Terapia Ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Explorando la Ocupación Humana: Conceptos Clave y Evolución en Terapia Ocupacional

Relaciones en la Ocupación

La ocupación se analiza desde diferentes perspectivas:

  • Sujeto-objeto: Se aplica una mirada objetiva y el método científico.
  • Sujeto-sujeto: Se recopila y analiza la información del sujeto.

La Terapia Ocupacional se centra en la relación entre la ocupación y:

  • Lo social
  • La propia Terapia Ocupacional

La relación entre el sujeto investigado y el investigador se basa en la epistemología.

Etimología de "Ocupación"

Proviene del latín "occupo", que significa "tomar posesión". Se refiere a:

  • Mantenerse uno mismo o mantener algo.
  • Realizar una acción en un tiempo y lugar dados.
  • Invertir recursos para alcanzar un dominio.

Objeto de Estudio de

... Continuar leyendo "Explorando la Ocupación Humana: Conceptos Clave y Evolución en Terapia Ocupacional" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

La identidad:


Se constituya gracias al aporte de quienes decidieron adaptarse a una nueva realidad, dejando de lado su cultura comenzando por su idioma original. La identidad nacional: Carácterísticas que permiten a una persona ser reconocido y reconocerse de un país (argentino), es el resultado de distintas personas de distintos paisas que vinieron y aportaros mucho elementos de su cultura original para construir la “cultura Arg”.

Habitus por Bourdieu:

Las diferencias entre los integrantes de los distintos sectores socio-económicos se explican con el habitus que es un conjunto de estructuras de pensamiento, creencias y opiniones dentro de la sociedad, que llegan a formar par del individuo como resultado de su proceso de socialización.... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Identidad Cultural y Modelos Culturales: Occidental, Oriental y Árabe-Musulmán

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Identidad Cultural: Definición y Formas de Construcción

Todo individuo perteneciente a un grupo social es consciente de su pertenencia. La identidad cultural integra un conjunto de conceptos, creencias y comportamientos que emanan de una comunidad y que la persona incorpora como propios. Esto permite distinguir una comunidad de otras. Por ejemplo, las minorías étnicas.

Una minoría étnica hace referencia a un conjunto de personas que comparten una identidad cultural propia, que viven en una sociedad en la que predomina un grupo más extenso y hegemónico. Una parte de la identidad cultural de las minorías étnicas está asociada a una territorialidad. Todas las personas pertenecemos a un colectivo social a través del cual construimos nuestra... Continuar leyendo "Identidad Cultural y Modelos Culturales: Occidental, Oriental y Árabe-Musulmán" »