Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Multitud e Individualización: Conceptos Clave en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Desarrollo del Concepto de Multitud y la Importancia de la Teoría de la Individualización

El Concepto de Multitud

Para desarrollar el concepto de multitud, no se debe pensar en un sujeto colectivo, ya sea por su gran convocatoria o la presencia que este nos da. La multitud vendría siendo algo latente, presente, pero, por ende, esta no viene siendo una acción colectiva o un movimiento social desde una mirada más macro. Existe una relación entre Estado y multitud, y esta solo se puede efectuar a través de la fuerza de trabajo, ya que esta multitud no posee una ideología, ni un sentido común que los una y los haga moverse de alguna forma. La multitud tiene la necesidad de trabajar para sobrevivir dentro de un sistema político, social y... Continuar leyendo "Multitud e Individualización: Conceptos Clave en la Sociedad Contemporánea" »

La Familia: Funciones, Evolución y su Impacto en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La familia es un grupo social fundamental, formado por personas unidas por lazos de sangre, matrimonio o adopción. Se caracteriza por compartir vivienda, cooperación económica y la reproducción y cuidado de la descendencia. Entre sus funciones principales destacan la procreación, la educación de los hijos, la socialización afectiva y la protección de sus miembros. Es la institución social más significativa en la formación de la persona y un pilar básico en la búsqueda de la calidad de vida. La familia es el agente de socialización más importante, responsable de la transmisión de normas, valores y modelos de comportamiento.

Funciones de la Familia en la Actualidad

a) A nivel cultural: La familia es la principal portadora de valores... Continuar leyendo "La Familia: Funciones, Evolución y su Impacto en la Sociedad" »

Características de la Ciudadanía y el Capitalismo en la Historia Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

1. ¿Qué caracteriza la ciudadanía en Grecia?

En la antigua Grecia, ser ciudadano equivalía a tomar parte en el gobierno de la propia comunidad.

2. ¿Cómo se anticipa la ciudadanía romana a la moderna?

La gran innovación romana es que cualquiera podía ser ciudadano con independencia de su identidad y su origen étnico. La ciudadanía romana prefigura la moderna en tanto que el ciudadano es sujeto de derechos. Es una ciudadanía pasiva frente a la polis griega.

3. ¿Qué diferencia al ciudadano del siervo?

El ciudadano tiene ciertos privilegios y derechos que lo distinguen del siervo y del extranjero. Sin embargo, la ciudadanía no reside en esos privilegios, sino en la obligación mutua que se establece entre el soberano y el súbdito. El... Continuar leyendo "Características de la Ciudadanía y el Capitalismo en la Historia Moderna" »

Del Segle XIX a la Primera Guerra Mundial: Revolució i Conflicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

1. La Segona Revolució Industrial

A finals del segle XIX i principis del XX, la població va augmentar molt, sobretot als països europeus que tenien fàbriques i indústries. Això va passar perquè:

  • La gent seguia tenint molts fills.
  • Es van fer avenços en medicina, higiene i alimentació, i la gent vivia més anys.

Com que hi havia molta població, molts europeus van marxar a viure a altres llocs, com Amèrica i Austràlia. Al mateix temps, les ciutats europees van créixer molt i algunes van superar el milió d’habitants, com París, Londres i Berlín.

A més, es van descobrir noves fonts d’energia:

  • El petroli, que va permetre fabricar cotxes i avions.
  • L’electricitat, que va fer possible invents com el telèfon, la ràdio i els tramvies.
... Continuar leyendo "Del Segle XIX a la Primera Guerra Mundial: Revolució i Conflicte" »

Deporte Educativo: Fundamentos, Componentes y su Rol en el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La categoría “deporte educativo” constituye una categoría especial no asimilable a otras como “deporte salud”, “deporte social”, “deporte ocio”… En estas últimas categorías, es la propia persona que practica deporte la que lo hace con una intencionalidad o finalidad única y determinada. A diferencia de estas últimas, ni la finalidad (educativa) ni las condiciones de la práctica están determinadas por las personas que practican deporte, sino por terceras personas. En definitiva, la expresión «deporte educativo» alude a una realidad cuya explicación requiere una perspectiva de análisis teleológico, en tanto que tal expresión responde a la finalidad (educativa) con que una persona condiciona e influye en la práctica... Continuar leyendo "Deporte Educativo: Fundamentos, Componentes y su Rol en el Desarrollo Integral" »

Teorías de la Modernidad, Identidad y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 18,08 KB

Mario Madeiros

Discusión consistente en la integración del negro, sobre los límites estructurales de nuestra democracia. Nuevo escenario social: Paso de la sociedad rural (estatus y castas) a una sociedad urbana (competitiva y vacía de contenido democrático). La cuestión racial como un dilema relacionado con la democracia en Brasil. Revolución burguesa de la autocracia: reproducción y naturalización de las desigualdades raciales y sociales. La única salida para la integración es la irrupción del pueblo en la historia, democratización llevada a cabo por "los de abajo". Entra en el debate público el término “Racismo Estructural”, existiendo un breve intervalo democrático, que permite la inclusión social y económica de diferentes... Continuar leyendo "Teorías de la Modernidad, Identidad y Poder" »

Examen de sociales tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

rliv: conjunto d for+ d la suprficie trrstr 2 tipos : continntalkbo montaña vaye dprsion ria msta ocanico:msta ocani talud " dorsal " cordiyera ria: entrada dl rio enl mar cabo: "d tierra " " " golfo: " " mar d mayor tamaño dorsal ocani: cordiyera submarina d gran extnsion talud ocani: entr 3000m-7000 d profu fosa marina:dprsion submarina q yega a ls 6000m d profun

antartida:situada enl polo sur y rodada x lsocanos acifico , atlantico e indico. la cortza trrstr sta fragmntada en placas : continntals, ocanicas y mixtas q s dsplazan sobr l manto , ls placas puedn sxars o xocar: (cuando s sxa s x q s an formado dorsals) ( cuando xoca 1a continntal s 1d y s produc bucanismos y movimientos sismicos , si xoca 2 placas ocanicas s 1d 1 bajo otra... Continuar leyendo "Examen de sociales tema 1" »

Los medios naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El medio natural es el resultado de la interrelacion entre relive,suelo,clima,aguas,vegetecion y fauna.
El medio humanizado es la transformacion introducida por las personas en el medio natural.
MNCALIDOS:Selva:bosque denso, variedad vegetal,numerosos animales,habitan yanomamis.Deforestacion contaminacion suelos y aguas.Bosque tropical:Vegetacion - variada que selva,gran diversidad de aves,viven pigmeos.Tala arboles,agricultura rozas,contaminacion suelos,aguas.
Sabana:Hierbas altas espesas,animales herbivoros y carnivoros,viven masai,agotamiento suelos,contaminacion suelos aguas.Desierto calido:Vegetacion muy escasa,reptiles,roedores,viven tuaregs,contaminacion suelos.MNTEMPLADOS:Bosque y matorralmediterraneos:Vegetacion adaptada a sequia veraniega,
... Continuar leyendo "Los medios naturales" »

Pueblos prehispánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Nómades del mar:
1°Changos: Ubicados entre los rios Loa y Aconcagua, sucesores de los hombres de los conchales, vivian de la pesca y caza de lobos marinos, embarcaciones de cuero de lobos marinos.

2°Chonos: Ubicados desde la mitad sur de la isla de Chiloé hasta el archipielago de la Guaytecas, se autodenominaban "payo", vivian de las pesca y caza de lobos marinos.

3°Alacalufe o Kaweskar:Ubicados entre Guayanecas y seno del Almirantazgo, se denominaban Kaweskar ("los que llevan una piel"), usaban un taparrabo y una capa de cuero, sus dioses principales eran Ualicho y Ayayema.

4°Yámana: Ubicados desde el canal Beagle al Cabo de hornos, sus canoas se llamaban Dalcas, yamana significa "ser humano", su dios principal era Vatauinuiva.

Cazadoresy
... Continuar leyendo "Pueblos prehispánicos" »

Formacion civica y etica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

caracteriscas de los gobiernos ferderales y conservadores federalista hay division de poder y gobierno  se divide en estados y cda edo tiene su gobernador consevadores es una monarquia

empradores iturbide 1821-1823 max 1864-1862 cambios q afectan establecidos por salinas da personalidad juridica a la iglesia permite votar a los ministros q los ministros dirigan escuelas a pesar de que sean laicas

los retos de la democracia promover ls prosperidad economica la creacion de empleos aumento de ingresos familiares abatir la inseguridad y violencia reconoce qla constiyucion fortalesca el gobierno

constituciones q ha tenido mexico la de 1824 1857 de cadiz de apatzigan y de 1917  

organizacion del gobierno art 40 una republica representativa democratica

... Continuar leyendo "Formacion civica y etica" »