Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Humanos y Transformación Global: Un Nuevo Paradigma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

Del Estado en el Contexto Global a la Federación Global

El texto aborda la necesidad de replantear los esquemas políticos actuales que han perdido energía y han permitido que individuos impongan sus propias leyes en un entorno global. Se destaca la importancia de superar la sumisión irracional y la estandarización que limita el pensamiento crítico y la independencia intelectual de las personas.

Se menciona la crisis de soberanía de los estados frente a la realidad postmoderna global, donde las estructuras jurídicas existentes son insuficientes para regular eficazmente las relaciones en el ámbito global y cibernético. Se plantea la idea de una federación global de naciones como una alternativa para lograr una paz duradera, sin fusionar... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Transformación Global: Un Nuevo Paradigma" »

Principios y Objetivos de la Nueva Ley General de Educación: Un Sistema Educativo Inclusivo y de Calidad

Enviado por Fernanda Andrade y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Principios de la Nueva Ley

  • Universalidad y Educación Permanente: La educación debe estar al alcance de todas las personas a lo largo de toda la vida.
  • Calidad de la Educación: La educación debe propender a que todos los alumnos, independientemente de sus condiciones y circunstancias, alcancen los estándares de aprendizaje que se definan de acuerdo a la ley.
  • Equidad del Sistema de Enseñanza: El sistema propenderá a la integración e inclusión de todos los sectores de la sociedad, estableciendo medidas de discriminación positiva para aquellos colectivos o personas que requieran de protección especial.
  • Responsabilidad: Todos los actores del proceso educativo deben ser evaluados y rendir cuenta pública respecto de sus logros educativos.
  • Articulación
... Continuar leyendo "Principios y Objetivos de la Nueva Ley General de Educación: Un Sistema Educativo Inclusivo y de Calidad" »

El Estado: Organización, Elementos y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

¿Qué es un Estado?

El Estado es una forma de organización social que cuenta con instituciones soberanas que regulan la vida de una comunidad de individuos dentro de un territorio nacional. Esta organización surge de la necesidad del ser humano de vivir en sociedad.

La Sociedad

La sociedad se presenta como una organización de seres humanos que viven en comunidad, interrelacionados y en constante cooperación. A diferencia de las sociedades animales, la sociedad humana se caracteriza por el lenguaje, la cooperación y el desarrollo de procesos tecnológicos.

Elementos Fundamentales del Estado

El Estado se compone de tres elementos esenciales:

  • Territorio: Espacio geográfico necesario para el desarrollo de la organización política.
  • Población:
... Continuar leyendo "El Estado: Organización, Elementos y Funciones Clave" »

Conceptos Clave de la Teoría de Sistemas: Una Mirada Profunda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La relación entre el todo y la nada

Un sistema se diferencia del entorno porque todos los componentes o partes que lo integran funcionan, interaccionan y se relacionan de forma distinta a la del entorno. El sistema, en su relación con el entorno, se modifica, cambia y se adapta interiormente para que su forma de actuación se adecue y responda convenientemente al entorno en el que se mueve, en el que actúa.

Límites

Son aquellas fronteras que separan al entorno del sistema, perfilando claramente los elementos o partes que configuran el sistema de aquellas que son parte del entorno.

Estructura

Está formada por la regulación de los diversos tipos de interacciones que se dan entre los componentes del sistema. Esta estructura de las interacciones... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Teoría de Sistemas: Una Mirada Profunda" »

Método social según saint simón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Sociología:ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano desde un aspecto social.Objeto de la sociología:su objeto de estudio es el hombre y su interacción de de producción de comunicación de trabajo etc.Campo de estudio de la sociología:es muy amplio y comprende la investigación científica que estudia y comprende hacia dónde van las tendencias de la sociedad.Relación de la sociología con otras ciencias:está íntimamente ligada a muchas de las ciencias sociales entre las cuales tenemos antropología,biología,psicología historia,ciencia,política y economía.

Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simón(
París
17 de Octubre de 1760

- ibídem,

19 de Mayo de 1825

), fue un filósofo yteórico socialfrancés,

... Continuar leyendo "Método social según saint simón" »

Explorando la Antropología: Emociones, Cuerpo, Alimentación y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Antropología de las emociones

Teorías de las emociones

  1. Universalista-evolucionista: Basada en Darwin, propone emociones básicas universales.
    Críticas: no considera significados culturales ni contextuales.
  2. Paradigma interseccional: Las emociones son formas de relación culturalmente determinadas.
    Combina biología, cultura y reglas sociales.

Estudios sobre emoción y salud

Profesionales de salud: Necesidad de empatía y aceptación emocional. Pacientes y familias: La adaptación a expectativas mejora el manejo del dolor y el estrés.

Estrés y salud

  • Relacionado con factores sociales y ambientales (género, clase, raza).
  • Tipos de estresores: traumas, eventos vitales, tensiones de rol, molestias.
  • Ejemplo: manejo del estrés en enfermedades como la
... Continuar leyendo "Explorando la Antropología: Emociones, Cuerpo, Alimentación y Sociedad" »

Epistemología en Sociología: Métodos, Desafíos y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Ya sea que confirmen una opinión muy extendida o descubran que carece totalmente de fundamento, los sociólogos emplean las técnicas del método científico para recoger evidencias empíricas.

La segunda postura es el interpretacionismo o humanismo. La epistemología humanista entiende que estudiar el mundo de los seres humanos es muy diferente de estudiar el mundo físico, biológico o material. La ciencia social debe producir un tipo diferente de conocimiento, uno que busca entender los significados, lo que entienden las personas que estamos estudiando. La investigación según esta tradición, también se basa en la observación del mundo empírico (como el positivismo), pero pone en un primer término la comprensión y la interpretación... Continuar leyendo "Epistemología en Sociología: Métodos, Desafíos y Perspectivas" »

Conceptos Clave de Sociedad, Estado, Ciudadanía y Sistemas Políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Sociedad

La sociedad es un concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales.

Sociedad Civil

La sociedad civil es el conjunto de ciudadanos que, de forma colectiva, participa en el ámbito público con independencia de la política. Comprende un complejo entramado de relaciones particulares y de asociaciones con fines muy diversos y con objetivos también heterogéneos.

Contractualismo vs. Naturalismo

Los contractualistas se diferencian de los naturalistas en su visión del hombre en estado de naturaleza, en el tipo de pacto o acuerdo que proponen y en su propuesta de organización estatal.

Características del Estado Moderno

  • Poder sobre un determinado
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociedad, Estado, Ciudadanía y Sistemas Políticos" »

Pedagogías en el Uruguay: De la Escuela Normalizadora a la Educación Crítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Escuela Normalizadora-Disciplinadora

La Sociedad de Amigos de la Educación (fundada en setiembre de 1868) ejerció una gran influencia en la posterior reforma promovida por José Pedro Varela.

La ideología de Varela se centraba en la asistencia obligatoria del niño a la escuela, permitiéndole la libertad en el hogar para lograr una completa transformación.

La Sociedad desarrolló una intensa actividad: fundación de escuelas, creación de bibliotecas populares, organización de cursos para adultos, nuevos modelos de mobiliario escolar, etc. Su objetivo principal era generar un ambiente social donde la educación fuera vista como motor transformador.

Marco Histórico

Se implementó un proyecto civilizador con la escuela como eje central, integrándola... Continuar leyendo "Pedagogías en el Uruguay: De la Escuela Normalizadora a la Educación Crítica" »

Descubre el Método Científico: Proceso, Etapas y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

¿Qué es el Método Científico?

El método científico es un proceso sistemático utilizado para explicar fenómenos, establecer relaciones entre hechos y formular leyes que describan el funcionamiento del mundo físico. Este conocimiento permite desarrollar aplicaciones útiles para la humanidad.

Orígenes y Características

  • Nacimiento: Surgió en el siglo XVII, con figuras clave como Galileo Galilei, aunque pensadores como Leonardo da Vinci ya empleaban métodos similares.
  • No Dogmático: Se basa en leyes deducidas por la observación y la experimentación, no en principios revelados. Las leyes se rechazan si los hechos las contradicen.
  • Basado en la Observación: Se construye estableciendo relaciones entre elementos observables, no a partir de
... Continuar leyendo "Descubre el Método Científico: Proceso, Etapas y Ejemplos" »