Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

El proceso de socialización: Familia, escuela, medios y grupo de pares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Proceso de Socialización

La socialización es el proceso de interacción entre una persona y su entorno social, mediante el cual se adoptan e interiorizan las normas, valores y comportamientos propios de una sociedad. Este proceso no se limita a la infancia y la vejez, sino que se extiende a lo largo de la vida, especialmente cuando las personas experimentan cambios culturales, socioeconómicos o laborales.

Desde una perspectiva objetiva, la socialización moldea al individuo, adaptándolo a las condiciones de una sociedad específica. Subjetivamente, se centra en la respuesta del individuo a las influencias sociales.

Los sociólogos ven la socialización como el mecanismo a través del cual la cultura se transmite de generación en generación.... Continuar leyendo "El proceso de socialización: Familia, escuela, medios y grupo de pares" »

El problema de la política y del ser humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

1. El problema de la política

Hanna Arendt

El problema político

El análisis de la filosofía política de Arendt se centró en el estudio del fenómeno del totalitarismo que ella misma había sufrido. En Los orígenes del totalitarismo, Arendt analizó los fenómenos del antisemitismo, el imperialismo y el totalitarismo, tres fenómenos que, según la filósofa, tienen en común su carácter moderno y novedoso. Sin embargo, la filósofa también los identifica como peligrosos, ya que son fenómenos que suponen algo más que el odio a los judíos, la mera conquista o una dictadura tradicional.

  • Antisemitismo: La construcción del estado-nación intentaba uniformar a la sociedad en el plano cultural, pero también en el racial en algunos casos.
... Continuar leyendo "El problema de la política y del ser humano" »

Introducción a la Sociología: Conceptos Fundamentales y Paradigmas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Su objetivo es comprender nuestro propio comportamiento como seres humanos. La sociología se dedica a investigar la conexión que existe entre lo que la sociedad hace de nosotros y lo que hacemos de nosotros mismos. Nuestras actividades dan forma al mundo social que nos rodea y, al mismo tiempo, son estructuradas por él. La estructura social es importante para la sociología porque los contextos sociales están estructurados por nosotros y los transformamos en todo momento.

¿Qué es la Imaginación Sociológica?

La imaginación sociológica es la capacidad de pensar de manera distanciada de una rutina cotidiana de nuestra vida, para... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos Fundamentales y Paradigmas" »

Explorando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo humano, marcada por transformaciones significativas a nivel físico, emocional y social. A continuación, exploraremos diversas perspectivas y aspectos clave de este periodo.

Definición de Adolescencia según la OMS

La OMS define la adolescencia como la etapa de la vida comprendida entre los 10 y 19 años. Durante este periodo, se produce el crecimiento puberal y el desarrollo de las características sexuales secundarias.

Perspectivas de la Adolescencia

El término "adolescencias" se utiliza para reconocer la diversidad de experiencias que pueden tener los adolescentes. A continuación, se presentan diferentes perspectivas:

  • Biológica: Se define estrictamente por criterios de edad y los cambios
... Continuar leyendo "Explorando la Adolescencia: Etapas, Cambios y Perspectivas" »

Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Femenismo en Enfermería

El feminismo está arraigado en la lucha por la igualdad de género y la valoración de roles tradicionalmente asignados a las mujeres. Ha influido impulsando la promoción de roles y derechos equitativos. La enfermería, al ser una profesión históricamente asociada con las mujeres, ha experimentado una transformación significativa gracias al movimiento feminista. Las enfermeras han comenzado a desempeñar roles activos y de liderazgo, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la salud.

Relación entre Feminismo y Enfermería

  • Reconocimiento y Valoración: El feminismo ha ayudado a cambiar la percepción de la profesión, destacando la importancia del cuidado y la atención en la salud.
  • Igualdad
... Continuar leyendo "Feminismo y Enfermería: Impacto en la Igualdad de Género y la Salud" »

Revolució Industrial: Factors, Revolucions i Impacte Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,93 KB

Factors impulsors de la industrialització

La Revolució Industrial va començar a Gran Bretanya a mitjan segle XVIII, convertint-se en el primer país totalment industrialitzat, conegut com "el taller del món". Diversos factors van contribuir a aquesta transformació. El sistema polític britànic, amb un parlament que limitava el poder de la monarquia, va afavorir l’ascens de la burgesia, que va impulsar les innovacions i inversions. A més, el creixement econòmic i demogràfic va augmentar la demanda de productes i la disponibilitat de mà d'obra. Gran Bretanya també disposava de recursos naturals com el carbó, font d’energia industrial, i una xarxa de rius i canals que facilitava el transport. Finalment, el seu vast imperi colonial... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Factors, Revolucions i Impacte Social" »

El Pedagogo Social: Funciones, Ámbitos y Profesionalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Las profesiones sociales surgen y se consolidan históricamente tratando de satisfacer necesidades o demandas de una ciudadanía cada vez más consciente de sus derechos, realizando tareas o prestando servicios legitimados por su formación y experiencia, en un escenario cada vez más interdependiente de los procesos de cambio social, la división del trabajo y su progresiva especialización. Se busca incentivar el papel del educador en la sociedad e incrementar las posibilidades socializadoras de la educación, diversificando su quehacer profesional en una amplia red de ámbitos y programas socioeducativos.

La profesionalización (entendida como la acción y el efecto de profesionalizar una determinada ocupación humana) constituye un referente... Continuar leyendo "El Pedagogo Social: Funciones, Ámbitos y Profesionalización" »

Imperialisme, Capitalisme i la Gran Guerra: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Causes de l'Expansió Imperialista

  • Econòmiques: Recerca de nous mercats, matèries primeres i inversió de capitals.
  • Demogràfiques: Excedent de població i problemes socials a les ciutats.
  • Prestigi nacional: Augment del prestigi mitjançant conquestes.
  • Superioritat racial: Justificació de la conquesta per la creença en la superioritat de la raça blanca.

La Victòria del Capitalisme Industrial

La 2a Revolució Industrial va portar invents i avenços en ciència i indústria.

  • Organització productiva: Introducció del taylorisme i fabricació en sèrie.
  • Cadena de producció: Optimització de la fabricació.
  • Banca i concentració empresarial: Finançament de la indústria i aparició de monopolis.
  • Domini comercial i financer internacional: Obertura
... Continuar leyendo "Imperialisme, Capitalisme i la Gran Guerra: Causes i Conseqüències" »

Evaluación de inventos concretos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

 

¿Qué es la inventiva?


Hay siertas creaciones que podríamos llamar episodicas,es decir,es decir que parecen consistir en una iluminación y en la subsiguiente ejecución.

¿cuales son las etapas del proceso creativo?


1.- cuestionamiento2.- acopio de datos3.- la incubacion4.- la iluminacion5.- la elaboracion6.- comunicación y publicación

Que es la evaluación de inventos concretos?


el analisisde inventos consiste en separar las partes de un objeto o situación con el fin de emitir un diagnóstico que sirva de base para mejorarlo.Gracias a este proceso, las familias de inventos van utilizando diferentes materiales y diseñoso tecnologías y van mejorando el producto.

¿En que se divide la evaluación?


Evaluación externaEvaluacion interna

¿Cual

... Continuar leyendo "Evaluación de inventos concretos" »

Desarrollo Humano Integral: Perspectiva de Benedicto XVI y la Doctrina Social de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 18,18 KB

Desarrollo Humano Integral según Benedicto XVI en 'Caritas in Veritate'

¿Por qué la Iglesia realiza esta apuesta?

El desarrollo es el objetivo de la sociedad actual. En dicha idea de desarrollo convergen:

  • Las aspiraciones de todas las personas y las dinámicas que muestran el nivel de bienestar de una sociedad.
  • Los criterios que permiten comparar diferentes Estados.
  • El desarrollo tiene cuatro puntos de vista: el político (el Estado debe atender las necesidades específicas de cada país), el social (la persona humana es el recurso más valioso que debe ser cuidado y apreciado), el cultural (las culturas no deben imponerse unas sobre otras) y el derecho a la vida, alimentación, agua, y otros derechos universales sin discriminación.
  • Una visión
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano Integral: Perspectiva de Benedicto XVI y la Doctrina Social de la Iglesia" »