Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Producción divergente y convergente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El pensamiento divergente en cambio se mueve en varias direcciones en busca de la mejor solución para resolver problemas a los que siempre enfronta como nuevos. Contra estos problemas no tiene patrones de resolución, pudiéndose así dar una gran cantidad de resoluciones posibles más que una única correcta. Ese tipo de pensamiento tiende más al concepto de creatividad y fue llamado por De Bono pensamiento lateral.

Diferencias entre pensamiento convergente o vertical y pensamiento divergente o lateral


-1-

-El pensamiento convergente se mueve solamente si tiene una dirección en la que moverse.

-El pensamiento divergente se mueve para crear una dirección en la que moverse.

-2-

-El pensamiento convergente sabe en todo momento lo que está buscando.... Continuar leyendo "Producción divergente y convergente" »

Máxima de pertenencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Información remática y temática. El progreso argumentativo.La información temática se contrapone a la información Remática. Cuando nos planteamos un discurso, hay que tener en cuenta algunos Aspectos. Fundamentalmente, hay que introducir la idea del coste de Procesamiento. Esto supone que hay que pensar mucho antes de obligar al destinatario del discurso a hacer un gran esfuerzo para procesarlo. Una de Lasforman de dosificar el coste de Procesamiento es una adecuada representación de la información que ya se tiene Y de la que se aporta, es decir, del tema y del rema.En una situación normal, el coste de procesamiento debe Obtener una recompensa que es la información remática , es decir, el aporte. Este se expresa de distintas maneras,
... Continuar leyendo "Máxima de pertenencia" »

Ejemplos de lógica natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Lenguaje natural y artificial



El lenguaje es un fenómeno social basado en la capacidad de nuestra especie para comunicarnos mediante símbolos.
Los símbolos son un tipo de signos, un signo es todo aquello que evoca otra cosa en algún respecto para alguien para que algo sea un signo debe cumplir los siguientes requisitos.1º) tener un significado 2º)que exista un intérprete para el cual el signo lo sea . Los signos se puede clasificar según su relación con el significado en tres tipos.1º) vestigios: relación natural con el significado. 2º) imágenes: Relación de semejanza (foto; retrato) 3º) símbolo: mano àhand àsímbolo mano. Para la lógica es muy importante la distinción entre lenguajes naturales y lenguajes artificiales

.

... Continuar leyendo "Ejemplos de lógica natural" »

La ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la tecnología?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 154,95 KB

Tríptico BRUNO : DIFERENCIA ENTRE CIENCIA  Y TECNOLOGÍA.LEGADO DE ARQUÍMEDES

*CIENCIA Y Tecnología

CIENCIA

--La ciencia tiene que ver con el desarrollo de algunas hipótesis que buscan dar explicación a determinados fenómenos.

-- Estas hipótesis se someten a experimentaciones controladas y a continuación se analizan las observaciones para llegar a ciertas conclusiones.

--El término “ciencia”  deriva de la palabra latina “scientia”, que significa “conocimiento”; esto explica el por qué la ciencia hace tanto hincapié en la adquisición de conocimientos

TECNOLOGÍA

--La tecnología está relacionada con el diseño y el desarrollo de soluciones para ciertos problemas

--Así también con la creación de ciertos productos que contribuyen... Continuar leyendo "La ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la tecnología?" »

Que estudia la talasologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

ciencias auxiliares de la geografía
 Astronomía: Ciencia que estudia los astros.
 Cosmografía: Ciencia que estudia la descripción del Universo.
 Cosmología: Ciencia que estudia la historia y evolución del Universo.
 Geodesia: Ciencia que estudia la división imaginaria de la Tierra.
 Geomorfía: Trata sobre las latitudes y longitudes.
 Cartografía: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.
 Espeleología: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.
 Geogenia: Ciencia que estudia el origen de la Tierra.
 Geología: Ciencia que estudia la formación y naturaleza de la tierra (rocas).
 Geomorfología: Ciencia que estudia las formas de la Tierra.
 Topografía: Ciencia que trata sobre los cálculos de dimensiones
... Continuar leyendo "Que estudia la talasologia" »

Fronteras de contacto y de separación de la Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB

Estado:


Un estado es un conjunto de personas o habitantes que residen en un mismo territorio organizado jurídicamente por medio de leyes escritas, bajo un gobierno común que ejerce el poder. La palabra estado proviene del latín “Status”; es una forma de organizar las instituciones;  su función Es organizar la sociedad, satisfacer sus necesidades básicas a través de los Ministros; su objetivo es la Convivencia.

Elementos de un Estado (Obligatorios, nunca varían, son requisitos):

Población


: Es el elemento humano, este se compone de todas Las personas que residen en el territorio. Ciudadanía-Nacionalidad (Son un Vínculo jurídico y figura en el DNI): Los sistemas para adquirir estos son: Ius Solis-nacimiento (Argentina), Ius sanguinis

... Continuar leyendo "Fronteras de contacto y de separación de la Argentina" »

Teoría de la pre evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 18,84 KB

1- Introducción:


Una de las capacidades distintivas del ser humano es la de reconocerse a sí mismo, por ello, aunque vive sometido a las leyes de la naturaleza siente la necesidad de conocer y dentro de esta necesidad la identidad biológica aparece como un problema.

1.1- El problema del cuadro biológico del ser humano:

La pregunta por la identidad humana nos lleva a su naturaleza y origen.
Hasta el Siglo XIX las respuestas habían sido de tipo religioso y científico. La ciencia moderna asumíó mas adelante la solución a estas cuestiones, sin embargo estas explicaciones religiosas y científicas serian su propia validez por lo que la búsqueda de respuestas científicas no significa renunciar a la búsqueda de sentido que tiene la naturaleza... Continuar leyendo "Teoría de la pre evolución" »

Poblacion mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

poblacion:numero de habitantes que vive en un territorio en un momento determinado.(aptos para la vida: climas templados,poca altitud, costa)(poco aptos:zons frias de montaña y antartida y desiertos)densidad de poblacion:relaciona nº de habitantes con su extension(dividir nº de hab. entre superficie)focos principales:superior 500 millons(sueste asiatico)secundarios entre 100-200millo.(golfoguinea, america central)movimiento natural:diferencia nº de nacimientos y nº de defunciones natalidad:dtrmina el futuro de poblacio.expresa el nº de niñ@s nacidos en un lugar y periodo de tiempo tasa de natalidad:rerelaciona nº d nacimien. con nº total de pobla x 1000 (tantos x ciento)tasa de fecundidad:relacio nº de nacimientos con poblacion femenina... Continuar leyendo "Poblacion mundial" »

Chuleta sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

1-las montañas, macizos y mesetas antiguos de Europa.
Montes escandinavos, montes Urales y el macizo central.
2-
las grandes llanuras de Europa.
Llanura central, llanura báltica, llanura atlántica.
3-
las cordilleras alpinas de Europa.
Los pirineos, los alpes, los Balcanes, los cárpatos y la cordillera de Cáucaso.
4-
¿cual es el túnel más largo del mundo?
El túnel de laerdal (NORUEGA).ç
5-
las islas de Europa.
Las islas Británicas, las Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Creta y Chipre.
6-
¿Qué es un géiser?
Es una erupción violenta de vapor y agua caliente procedente del interior de la tierra.
7-
ríos de la vertiente mediterránea de Europa.
Ebro, Rodano, y Po.
8-
ríos de la vertiente atlántica de Europa.
Dvina occidental, Vistula, Oder,
... Continuar leyendo "Chuleta sociales" »

Test prueba 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

         AUTOR HTP: Jhon Buck. (1949)TEST DE LA CASA: Buck (1969)FORMACION DE BUCK: Emmanuel Hammer fue uno de los teóricos que apoyo a J. buck en su formación y creación del htp.TEST DEL ARBOL: Koch (1962)TEST DE LA FIGURA HUMANA: Karen Machover.PERSONA BAJO LA LLUVIA: H.M. Fay (1924) ___MIDEN: Evaluación de las funciones del ego, conflictos de personalidad, auto imagen, percepción familiar y mecanismos defensivos. PERSONA: El “YO” relación con los demás y con su ambiente familiar. ARBOL: Personalidad profunda.CASA:Evaluación global de la personalidad de la persona, su estado de ánimo, emocional.PERSONA BAJO LA LLUVIA:. Evalúa las ansiedades, temores, mecanismos de defensas y aspectos conductuales que se activan... Continuar leyendo "Test prueba 3" »