Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Practicas comunicativas alternativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Nudos problemáticos en la comunicación alternativa contemporánea


:

1)La disolución de la lucha política y el estilo público


: la supervivencia cotidiana del proyecto comunitario. El desafío será no solo trasmitir un discurso contra hegemónico, sino ser protagonistas de una práctica política q cuestione al actual consenso; 2)

Énfasis en la visibilidad y diversidad

La idea de dialogo, la intención de dar voz, no es condición suficiente como practica alternativa. La comunicación alternativa necesita intervenir estratégica// en la organización y en la proyección social de quienes luchan por trasformar la realidad, más allá de las voces q pone al aire en su programación;3)

Burocracia organizacional

La creación de estas redes comunicacionales,... Continuar leyendo "Practicas comunicativas alternativas" »

Fundamentos filosóficos de enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Informe Belmont:


beneficencia, no maleficencia, justicia, autonomía.

Conceptualización DE LA Ética DEL CUIDADO

-Implica compromiso de parte de al enfermera de proteger la dignidad de la persona y preservar la humanidad del paciente.

- influye en la acciones colectivas e individuales. La enfermería siempre a de considerarse  un ARTE MORAL

Toma de decisiones  Éticas en enfermería

               - conflicto entre conceptos éticos

               - conflicto entre alternativas no satisfactorias, ética y ley.

DISIPLINA DE Enfermería

               Se caracteriza por tener una perspectiva y de manera distinta de ver todos los fenómenos.

               Se caracteriza por sus miembros  son... Continuar leyendo "Fundamentos filosóficos de enfermería" »

El estado conserva en sus instituciones el monopolio de la coacción física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

¡Escribe tu texto aquí!

1.- El concepto estado-institución.

Las instituciones políticas se encargan de distribuir el poder en la sociedad y constituyen el máximo organismo de control social, el Estado. M.Weber (1864-1920) lo definía como “una comunidad humana que reclama con éxito el uso legítimo de la fuerza física dentro de un territorio determinado”.El Estado moderno como estado-institución tien su origen en el Renacimiento.
Los trescomponentes básicosdel Estado serán:

1) centralización y unificación del poder, frente al poder distribuido de la etapa anterior (feudalismo)

2) La configuración del poder dentro de los límites de un terrotorio definido

3) La capacidad del Estado para ordenar mediante ordenes el entramado

... Continuar leyendo "El estado conserva en sus instituciones el monopolio de la coacción física" »

Proceso de hominizacion cambios anatómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Fijismo:


Aristóteles las especies son eternas, fijas, que no han sufrido ni sufrirán cambio alguno. Especies son conjunto de individuos con carácterísticas comunes, capaces de reproducirse entre sí y cuya descendencia perpetúa las carácterísticas del grupo originario. Creacionismo y antropocentrismo siguen tesis fijistas. / Transformismo:
Lamarck en el Siglo XVIII fue el primero que aventuro que los seres no siempre habían sido iguales. Las especies para adaptarse al medio, se transforman con el uso de los órganos más adecuados, mientras inservibles atrofiando. Los componentes de las distintas especies adquieren nuevos caracteres que transmitirán por herencia a sus descendientes. Sin embargo , hoy sabemos que los caracteres adquiridos... Continuar leyendo "Proceso de hominizacion cambios anatómicos" »

Avances en la ciencia y la cultura del siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Las ciencias experimentales y las aplicaciones tecnológicas de los hallazgos científicos atravesaron una época de gran esplendor. Por ejemplo:

  • En física, el escocés James Clerk Maxwell unificó por primera vez de forma matemática la electricidad y el magnetismo, y abrió el camino para el descubrimiento de los rayos X y el progreso de la electrónica.
  • En biología destacaron las investigaciones de Louis Pasteur sobre el mundo de los microorganismos.
  • En ciencias sociales se aplicó el método científico al estudio de la historia, la sociedad y el comportamiento humano. De este modo, surgieron nuevas disciplinas, como la sociología y la psicología.
  • Las corrientes literarias
    • El realismo. En literatura fue cultivado por autores tan importantes
... Continuar leyendo "Avances en la ciencia y la cultura del siglo XIX" »

Criticas de freinet a la escuela tradicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB


Teorías... TEMA 4- LA ESCUELA MODERNA DE CELESTIN FREINET Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL (XIX –XX)

INTRODUCCIÓN

Estudió magisterio en Niza. Resultó herido de un pulmón en la Primera Guerra Mundial dejándolo físicamente limitado.Maestro en una escuela de la Costa Azul, donde su método de enseñanza era la imprenta escolar, utilizándola como centro de todo su trabajo y apoyándose en el periódico. Su intención era alejar del sistema escolar el puro verbalismo.Pertenecíó al partido comunista francés. Preocupado por los problemas sociales y políticos.Se creó la Cooperativa de la Escuela Laica.Fue acusado de proselitismo político y expulsado del cuerpo de maestros del Estado, tras lo cual abríó una escuela privada con su mujer.... Continuar leyendo "Criticas de freinet a la escuela tradicional" »

Adam Smith: Capitalismo, Leyes Económicas y la Riqueza de las Naciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Adam Smith y el Origen de la Economía Moderna

Adam Smith es ampliamente reconocido como el padre de la economía moderna. Su obra cumbre, "La Riqueza de las Naciones", publicada en 1776, sentó las bases de la teoría económica clásica y del capitalismo moderno. Aunque muchos de los conceptos expuestos en su obra no eran completamente originales, Smith logró sistematizarlos de manera coherente, creando un marco teórico que revolucionó la forma de entender la economía.

Las Contradicciones en la Obra de Smith

A pesar de su genialidad, la obra de Smith no está exenta de contradicciones. Si bien tenía claro qué teorías económicas debían ser descartadas, a menudo presentaba múltiples explicaciones para un mismo fenómeno, sin decantarse... Continuar leyendo "Adam Smith: Capitalismo, Leyes Económicas y la Riqueza de las Naciones" »

Grupos y cuasigrupos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

1. ESTUDIO ESTÁTICO DE LA SOCIEDAD

1.1 LOS GRUPOS SOCIALES

Definimos los grupos como más de dos individuos con las siguientes carácterísticas:

* Permanecen en el tiempo.

* Comparten actividades.

* Hay reglas de interacción definidas.

* Hay una jerarquía o división de papeles.

* Hay un clima emocional, de relación, un sentido de pertenencia, los demás te ven como un grupo.

Estos grupos surgen a partir de nuestra relación de individuos pero marcan nuestra convivencia y nuestra identidad.

TIPOS DE GRUPOS: Los podemos clasificar en grupos y cuasi grupos, grupos primarios y secundarios, comunidades y sociedades, grupos de pertenencia y de referencia.

Grupos y cuasi grupos:

* Grupos: relaciones humanas que comparten carácterísticas determinadas.... Continuar leyendo "Grupos y cuasigrupos" »

Territorio premilitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

  1. Nacíón: En el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nacíón cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas carácterísticas culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político
  2. Estado: es la forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio.
    1 Hace referencia a la organización socialpolíticacoercitiva y económica, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida en sociedad.
  3. Territorio:Se denomina territorio a un área
... Continuar leyendo "Territorio premilitar" »

Población y condiciones de vida en la Argentina actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Caracterice  a la población de Argentina a partir de los datos del censo 2010 ¿Cómo se distribuye la población en el territorio? ¿A que se debe dicha distribución? El 40% de la población se encuentra en la provincia de Bs As. Los 24 partidos del gran Bs As concentran 9.916.715 de bonaerenses. La ciudad de Bs As tiene 2.890.151 y posee una densidad de 14.430,8 hab/km2. Se redujo la mortalidad infantil, aumento la esperanza de vida al nacer y aumento el control de natalidad. Debido a esto la cantidad de niños de 0 a 14 años disminuyo y aumento la cantidad de personas de 65 años y mas, es decir, que la población tiende a envejecer. Con respecto a la composición por sexo, como hace varias décadas, hay  mas mujeres que hombres ( dada... Continuar leyendo "Población y condiciones de vida en la Argentina actual" »