Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Blastocisto temprano y tardío

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB


Evidencias del cambio climático.-
Retroceso de los glaciares. -Incremento del nivel del mar. -Incremento de la temp. Media global. -Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. -Muchos organismos vivos están modificando sus comportamientos y distribución.
El factor que más influye en el clima global de la Tierra es su temperatura media. Depende de dos factores: -Distancia al sol--> Determina la radiacción solar que recibe el planeta. Venus recibe el doble, a Marte llega menos de la mitad.

La presencia de atmósfera y sus carac.

Gases de efecto invernadero

Vapor de agua. -Dióxido de carbono. -Metano.

Como funciona el efect. Invernadero

La radiación solar que llega a la Tierra sigue 3 caminos.
1-El 30% es reflejada... Continuar leyendo "Blastocisto temprano y tardío" »

Formas de vida de los microorganismos. Relación de éstas con su papel como agentes inocuos, beneficiosos o perjudiciales para los seres humanos y otros seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 37,56 KB

TEMA 1:


1. Composición Química DE LOS SERES VIVOS: BIOELEMENTOS y BIOMOLECULAS

Todos los seres vivos estamos formados por moléculas, que vamos a llamar biomoléculas (bios significa vida) que, a su vez, están constituidas por la combinación de una serie de elementos químicos, los bioelemento. Las biomoléculas que no fabricamos las llamamos inorgánicas (Agua y sales minerales), las que sí fabricamos las denominamos orgánicas (Glucidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos)
El agua es la molécula sobre la que se ha desarrollado la vida. Tiene unas propiedades únicas debido a los enlaces que unen sus moléculas, llamados puentes de hidrógeno. Es un magnífico disolvente, por lo que las reacciones químicas de la célula tienen... Continuar leyendo "Formas de vida de los microorganismos. Relación de éstas con su papel como agentes inocuos, beneficiosos o perjudiciales para los seres humanos y otros seres vivos" »

Tamaño y energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB


1

Energía


Magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos, es una magnitud que se puede medir. Su unidad en el Sistema Internacional es el Julio

Casi toda la energía que disponemos proviene del Sol.

Unidad

Símbolo

Equivalencia

Caloría

Cal

1cal : 4,19 J

Kilowatio hora

Kwh

1 kwh : 3.600.000

2

Almacenada

Transportada

Transformarse

Se transfiere

Se conserva

Se degrada

La Ener químiá en baterías o pilas, y la eléctrica en condensadores.

Mediante un sistema que traslade

De unas formas de energía a otras que sean más útiles.

Puede pasar fácilmente de un cuerpo a otro

La energía no se gasta.

Es el principio de conservación de la energía.

En los procesos de transformación   se produce calor, que no se puede coger, parte de

... Continuar leyendo "Tamaño y energía" »

Componentes de la ecosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planetaTierra y sus relaciones. También se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida.

El biotopo


Es el conjunto de factores físicos que existen en el ecosistema, el aire, laluz, la temperatura.

La biocenosis


Es el conjunto de seres vivos que habitan en el ecosistema, vegetales, animales, hongos.

Habitad


Cada organismo vive en un lugar determinado llamado habitad

Nichos


Condicionan no solamente la existencia de las especies si no su adaptación y evolución.

Componentes del ecosistema


Factores bioticos:
Animales y vegetales que viven en sus proximidades. Llamados productores. Factores abióticos:
Son el conjunto de factores... Continuar leyendo "Componentes de la ecosfera" »

Canales de fuga para el sodio y potasio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB


ORAL PRE INFORME 3 SEMANA


Canales iónicos dependientes del ligando están en la membrana de la dendrita, por tanto como esos son receptores y el ligando que viene de afuera hace que llegue y se abra y entre el ion, probablemente el ion va a ingresar, entonces se dice que la dendrita que su función es recibir información

Soma:


Dentro del soma están los corpúsculos de nissl que son tantos y le dan color al soma. Los corpúsculos de nissl son poliribosomas, osea son grandes agrupaciones de ribosomas, entonces es un conglomerado de ribosomas que forman un corpúsculo

Proteínas:


tiene la información que reciben todos los sentidos y entra a la neurona como proteína.

Poliribosomas:


se encargan de codificar bajo una nueva información una nueva... Continuar leyendo "Canales de fuga para el sodio y potasio" »

Desenvolupament indirecte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

1. Definir la funció de reproducció

3. Diferenciar la reproducció sexual de l’asexual

4. Fases del cicle biològic d’un ésser viu


repruducció, desenvolupament embrionari i creixement

5. Reproducció Asexual per escissió i per gemmació: poder diferenciar-les. Exemples


Per escissió o fragmentació :

Consisteix en el trencament del progenitor en dues parts o Més, cada una de les quals dóna lloc a un nou individu

Per gemmació:

Consisteix en la formació d’una mena de bony o gemma en el Cos de l’animal. La gemma se’n pot separar i originar un individu adult.

7. Gàmetes: definició I tipus que hi ha. Com són


En els mascles les gònades són els testicles on es Produeixen els gàmetes masculins o espermatozoides. Aquests gàmetes acostumen... Continuar leyendo "Desenvolupament indirecte" »

Aparato circulatorio de los ovinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

APARATO CIRCULATORIO

El corazón y el aparato circulatorio (también llamado aparato cardiovascular) forman la red que envía sangre a los tejidos del organismo. Con cada latido del corazón, la sangre es enviada a todo el organismo, transportando oxígeno y nutrientes a todas las células.
El aparato circulatorio está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, que incluyen arterias, venas y capilares. Nuestro organismo tiene dos aparatos circulatorios: La circulación pulmonar del corazón a los pulmones y viceversa y la circulación sistémica, que envía sangre del corazón a todas las demás partes de nuestro cuerpo y viceversa.
El corazón: La función principal de esta bomba muscular hueca es impulsar la sangre a través del
... Continuar leyendo "Aparato circulatorio de los ovinos" »

Combustión neutra o estequiometrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

UNIDAD N°5: COMBUSTIÓN

El termino "combustión" significa una reacción química en la que intervienen un combustible y oxigeno, para formar productos.

Cuando ocurre la combustión, la energía química almacenada por el combustible se convierte en otra forma de energía interna de la mezcla reactiva. Si el sistema reactivo se encuentra térmicamente bien aislado, la energía interna no cambia, aunque se observa un incremento en la temperatura del sistema.

Tal reacción se denomina "reacción exotérmica". Por el contrario, las reacciones que requieren absorción de calor para que la temperatura del sistema permanezca constante se denominan "endotérmicas".

COMBUSTIBLES:


Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se quema,... Continuar leyendo "Combustión neutra o estequiometrica" »

Regula la salida de quimo del estomago

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 35,92 KB

Introducción: Objetivos: 1:



Homeostasis:

mantenimiento medio interno (líquido extracelular) dentro de unas constantes (Ph, temperatura, iones…), el sistema digestivo contribuye a este mantenimiento aportando nutrientes, modificando el Ph, etc.

2:

Contribuye a la homeostasis, con funciones de digestión, motilidad, absorber lo digerido…

Funciones

Motilidad (masticación, peristaltismo, ingestión). 

Secreción

Exocrinas hacia el exterior del organismo (saliva, jugo gástrico) y endocrinas: hacia la sangre.

Digestión y absorción

Empieza en la boca de forma física con los dientes y química por la saliva (enzimas, gracias a ellas suceden reacciones más rápido, de modo que sustancias grandes las hace más pequeñas para que el cuerpo lo... Continuar leyendo "Regula la salida de quimo del estomago" »

Factores que modifican la temperatura atmosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

 Temperatura es una magnitud física, que se refiere a la sensación de frío o calor al tocar una sustancia.

CALOR


El calor se define como la energía cinética total de todos los átomos o moléculas de una sustancia. Se mide en Megajoule (Mj) o calorías (cal).

Conducción:


Transferencia de calor de partícula a partícula, cuando dos cuerpos se encuentran en contacto.

Convección:


Las partículas calentadas se dilatan, pierden densidad y ascienden; las frías que están encima descienden. Se producen corrientes convectivas de origen térmico, por las cuales se transmite el calor

Radiación


Transferencia de calor de un cuerpo a otro, sin que exista contacto entre ellos. Ejemplola energía electromagnética que envía el Sol a la Tierra

LEY DE STEFAN-

... Continuar leyendo "Factores que modifican la temperatura atmosférica" »