Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencias de la tierra1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Distribucion de la radiacion solar en el planeta tierra.

-La tierra, al girar alrededor del sol, describe una orbia eliptica, lo que significa que en los momentos de mayor alejamiento del sol la recepcion de la energia solar sera menor que en los de mayor proximidad.

Los rayos del sol insiden perpendicularmente sobre el ecuador mientras que en los polos lo hacen con gran oblicuidad debido a la curvatura de la tierr. En este sentido, es bueno advertir que la intensidad de la insolacion es maxima en el punto en que los rayos solares inciden verticalmente. Al disminuir el angulo de incidencia, la misma cantidad de calor se distribuye sobre una zona mayor de la superficie terrestre.

Zonas geoastronpomica

-Tropical: Se localiza entre los tropicos... Continuar leyendo "Ciencias de la tierra1" »

Tecnicas de siembra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,21 KB

en  muchas ocasiones, no se dispone d muestras lo sufi100temente puras o con la cantidad d mo requerida para poder realizar un estudio analítico con garantías. en estos casos es necesario cultivar dicha muestra, utilizando una técnica y 1s medios adecua2 según los objetivos q se pretendan conseguir.la obtención d un cultivo normalmente consta d varias fases:obtención d la muestra.transporte, conservación y preparación d la misma.siembra.incubación.se obtienen así colonias, q son agrupaciones d descendientes d un único mo.el mo q origina una colonia se denomina unidad formadora d colonia (u.f.c.).se llama inoculación al acto d agregar una cantidad d material (llamado inóculo), q presuntamente contiene mo, a un medio d cultivo.tras... Continuar leyendo "Tecnicas de siembra" »

El medio ambiente

Enviado por javier y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El medio ambiente

Factor limitante: factor ambiental que determina la abundancia de una especie ej: salinidad

Zona de tolerancia: intervalo entre los valores de un factor limitante

Zona óptima: zona en la que la especie sobrevive mejor

Factores abióticos

Físicos:  movimientos del aire, densidad y viscosidad del agua. Químicos: cantidad de oxigeno disuelto, concentración de nutrientes minerales en el suelo o agua

Factores bióticos

Relaciones intraespecíficas: Asociación familiar compuesta por individuos emparentados entre sí

Relaciones interespecíficas: mutualismo: varios individuos se asocian- beneficio mutuo, comensalismo: un individuo se alimenta de restos del otro- sin perjuicios, inquilinismo: un individuo encuentra cobijo en el cuerpo... Continuar leyendo "El medio ambiente" »

Examen de lapso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Partes del microscopio:

Ocular: lente más cercano al ojo

Tubo óptico: se encuentra entre el revólver y el ocular.

Revolver: sostiene los objetos y gira para intercambiarlos.

Objetivos: se encuentran en el revólver se clasifican en:

Objetivos secos: se usan sin ningún medio de difracción.

Objetivos de inmersión: se usan con un medio de difracción por lo general aceite de cedro. Es el de 100x.

Condensador: concentra la luz hacia la preparación.

Espejo: refracta la luz hacia al concentrador.

Pie: sostiene a toda la estructura del microscopio.

Tornillo macrométrico: se desplaza con movimientos amplios la platina o el tubo del ocular; para hacer el enfoque grueso de la preparación.

Tornillo micrométrico: se desplaza con movimientos cortos, la platina... Continuar leyendo "Examen de lapso" »

Sistema Respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Funciones del sistema respiratorio:

Ventilación pulmonar: las contracciones musculares alteran el volumen del pecho y desplazan aire por el tracto respiratorio, dentro y fuera de los pulmones.

Respiración externa: hay intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el aire contenido en los pulmones y la sangre.

Respiración interna: hay intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y las células.

Respiración celular: es la reacción química entre el oxígeno y la glucosa que ocurre dentro de las células y que permite la obtención de energía.

Composición del aire: El aire atmosférico es una mezcla de los siguientes gases:

Nitrógeno---78%

Oxígeno---21%

Dióxido de carbono---0,03%

Otros gases---0,97%

El aire también contiene... Continuar leyendo "Sistema Respiratorio" »

Anorexia "proyecto"

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 72,24 KB


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO BOLIVARIANO “LIVIA GOUVERNEUR”

5º AÑO SECCIÓN “B”

PROYECTO

 

ANOREXIA

 

 

RESUMEN

La anorexia es uno de los trastornos de la alimentación mas grande y conocidos, ya que en los últimos años ha aumentado de manera alarmante.

En la anorexia nerviosa el síntoma mas evidente es una notable perdida de peso, hasta llegar a uno muy inferior al esperado según la edad, el sexo y la altura de la persona que la sufre, dicho peso se pierde recurriendo a ayunos o a una reducción extremada de la comida, episodios de sobrealimentación y luego utilizando el vomito autoindicido, el uso de laxantes, diuréticos y ejercicio extenuante.

En general afecta a las

... Continuar leyendo "Anorexia "proyecto"" »

Transporte de nutrientes y agua en las plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

   la nutricion es la funcion principal que permite a los seres vivos creser y desarrollarse. las plantas son seres vivos que como tales deben nutrirse para poder existir, solo que su nutricion es diferente a la nuestra, pueden elaborar su propio alimento mientras que los animales y el hombre no pueden.

  • xilema: la funcion principal del xilema es conducir el agua y las sales minerales desde la raiz hasta las hojas, esta compuesto por vasos y traqueidas.
  • floema: la funcion principal del floema es llevar la savia elaborada desde las hojas hasta las otras partes de la planta.

partes de la raiz:

  • El cuello, zona divisoria entre el tallo y la raíz.
  • El cuerpo, que es la parte introducida en el suelo, de la cual nacen las raíces secundarias.

Zona de... Continuar leyendo "Transporte de nutrientes y agua en las plantas" »

Bases moleculares de la Herencia

Enviado por Andrea y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Bases Moleculares de la Herencia: Hay 2 tipos de AN (ADN y ARN) los cuales son polímeros, cuyas unidades estructurales se denominan nucleótidos. Poseen 3 elementos: Bases Nitrogenadas: compuestos cíclicos, contienen C y N. Existen 2 tipos: Purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (citosina, timina, uracilo [ARN] ) Ambos contienen enlaces dobles deslocalizados y efecto de resonancia. Azúcar: Ribosa (pentosa) sintetiado en la vía de las pentosas fosfato. La unión de BN y ribosa se hace a través de un enlace covalente: enlace N-glucosídico formandose los nucleósidos. Grupo Fosfato: un nucleótido (tienen carga negativa) es un nucleósido fosforilado en su 5° carbono. por lo tanto los ácidos nucleicos van a tener también carga negativa.

... Continuar leyendo "Bases moleculares de la Herencia" »

Hasta donde entra el pene en la vagina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

ÓrganosCaracterísticas AnatómicasFunción

Escroto

Membrana cuyo color varía según la circunstancia. Tiene vellos.Contener y brindar protección a los Testículos.
PróstataUna glándula del tamaño y forma de una nuez. Se ubica debajo de las vesículas seminales.Produce líquido prostático, Casi el 30% de lo eyaculado. brinda color, olor y consistencia del semen.
Brinda protección, a los espermatozoides contra la acidéz.
TestículoOrganos pares. Forma oval. Contenidos en el escroto.Producen espermatozoides y hormonas. Regulan le temp. corporal.
EpidídimoSon órganos tubulares, pares que se apoyan encima de c/testículo.Almacena los espermatozoides donde allí maduran.
Conducto DeferenteÓrganos tubulares y músculosos, de unos 50 o 60cm de
... Continuar leyendo "Hasta donde entra el pene en la vagina" »

El flujo de la energía y la materia y los ciclos biogeoquímicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

3. EL FLUJO DE LA ENERGÍA Y DE LA MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS La energía y la materia en los ecosistemas La energía que la Tierra recibe del Sol es la base del flujo energético que se produce en los ecosistemas del planeta, y es la que sustenta todos los procesos vitales de la biosfera. En un ecosistema se superponen 2 flujos íntimamente relacionados: uno de energía y oyto de materia. Cómo fluye la energía Sigue un flujo abierto, porque los productores transforman la energía solar en energía química, que será utilizada y degradada a su paso por los niveles tróficos de los consumidores y los descomponedores; En un flujo unidireccional, porque la energía solar que entra en el ecosistema se transforma en energía química en los seres

... Continuar leyendo "El flujo de la energía y la materia y los ciclos biogeoquímicos" »