Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Lapso bio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 28,07 KB

¿Qué es materia?
Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, esta esta formada por átomos.

¿Cómo esta compuestos los átomos?
Los átomos están compuestos por sub-partículas:
·Neutrones (N): estos no poseen carga alguna se encargan de estabilizar a el átomo
·Protones (H+): estos poseen una carga positiva y conforman lo que es núcleo del átomo
·Electrones (E-): estos poseen una carga negativa y se encargan de contrarrestar la carga de los neutrones

¿Qué es el peso y numero atomico?
El peso atomico es la suma de los protones y neutrones mientras que el numero atómico es el numero de protones y el numero eléctrico es el numero de electrones

¿Qué es un isotopo?
Es el un atomo de un elemento con mas protones que el de

... Continuar leyendo "Lapso bio" »

Naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

la energia se transmite a distancia:la energia puede transmitirse a distancia de unos cuerpos a otros,el sonido es una vibracion mecanica que se propaga por la materia.la luz es energia radiante formada por particulas llamadas fotones que se propagan por el vacio y por los materiales transparentes como el aire o el agua.a estas se las llama ondas nos podemos referir a ellas como ondas sonoras o luminosas.velocidad de propagacion:una caracteristica importante de cada tipo de onda es su velocidad de propagacion por los distintos medios,en el vacio la luz se propaga a casi 300000km/s.y en el agua disminuye a solo 225000km/s.propiedades caracteristicas del sonido:intensidad:diferencia los sonidos fuertes de los debiles.tono:permite diferenciar... Continuar leyendo "Naturales" »

Ormonas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB


 
4.*LAS HORMONAS: MENSAJEROS QUÍMICOS
Las hormonas son mensajeros químicos de naturaleza lipídica o proteica que, transportadas por la sangre, regulan determinadas funciones del organismo. Ejercen su acción sobre las células coordinando su actividad.
Las hormonas tienen las siguientes características:
+ Son específicas. Cada hormona actúa sobre determinadas células, llamadas células diana, especialmente programadas para para responder ante su presencia.
+ Son muy eficaces. Una mínima cantidad de hormona es suficiente para que esta cumpla su función.
+ Su producción está controlada. El exceso o déficit en la cantidad de una hormona produce produce enfermedades características.
La cantidad de glucosa en la sangre está controlada por
... Continuar leyendo "Ormonas" »

Hongos: grafiosis del olmo, fusarium oxysporum y roya heteroica macrocÍlica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

HONGOS: GRAFIOSIS DEL OLMO
El árbol se seca, las hojas se curvan, mueren y caen. Se comprueba en la descorteza manchas longitudinales de color café. Aparece un anillo oscuro en el leño. Hay especies resistentes y otras rebrotan, pero muchas mueren.
Ciclo:
Es una especie heterotálica; si un micelio no encuentra otro compatible, no se da la reproducción sexual. Requiere la presencia de un vector para poder mediar, concretamente, escarabajos escolítidos. En las galerías que estos insectos excavan en la madera muerta, se forma los sinemas con los conidios. Cuando los escarabajos emergen, van impregnados de conidios. Cuando se alimentan de la corteza de conidios sanos, el hongo pasa al interior del árbol, crece hasta el xilema y allí produce
... Continuar leyendo "Hongos: grafiosis del olmo, fusarium oxysporum y roya heteroica macrocÍlica" »

El oído: definición y funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Los oídos son los órganos sensoriales de la audición y del equilibrio. Permiten captar sonidos y convertirlos en impulsos nerviosos.

Funcionamiento del oído: En el oído se realizan dos funciones diferentes: * Audición:El pabellón de la oreja capta los sonidos y los transmite al tímpano a través del canal auditivo externo. El tímpano vibra al recibir los sonidos y transmite esta vibración, a través de la cadena de huesecillos, a los líquidos que rellenan el caracol, donde se encuentran unas celulas mecanorreceptoras sensibles a la vibración. Estas células transforman las vibraciones en impulsos nerviosos, que se transmiten por el nervio auditivo al cerebro.*Equilibrio: Al movernos, el líquido que rellena los canales semicirculares

... Continuar leyendo "El oído: definición y funcionamiento" »

Biologiaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

(Dibujo de transporte activo y pasivo juntos)1
Tranporte Celular: (dibujo)2/Todas las células están rodeadas por membrana plasmática.Las sustancias que la atraviesan hacia dentro o hacia fuera pueden hacerlo por 2 vías: transporte pasivo y transporte activo.
Transporte Activo:
Translocación (dibujo)3/Cuando las moléculas atraviesan la membrana plasmática se alteran kimicamente en general por fosforilación(es decir recibir un grupo fosfato) se habla de transformación en grupo. (dibujo)4 /Cundo las moléculas son de gran tamaño se denomina transporte en masa. Si se incorpora material en la célula se denomina endocitosis(si el material es sólido: fagocitosis, si es liquido: pinositosis), si se expulsa material se denomina exósitosis.

... Continuar leyendo "Biologiaa" »

Organismos Pluricelulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1) Número de células presentes en un organismo colonial: 100-200
2) Tejido vegetal que permite el crecimiento en las plantas: meristemático
3) Tejido animal que representa una reserva de grasa que protege contra los golpes: adiposo
4) Nivel de organización que se refiere a las relaciones entre los seres vivos y el ambiente: ecológico
5) Nivel ecológico que representa un conjunto de individuos de la misma especie: población
6) Grado de especialización de los pluricelulares: muy especializados
7) Tejido vegetal encargado de conducir el agua y las sales minerales: xilema
8) Tipo de tejido muscular que interviene en el funcionamiento de la vida vegetativa: liso
9) Nivel biofísico que representa la unión de dos o más átomos iguales o diferentes:... Continuar leyendo "Organismos Pluricelulares" »

El nicho ecologico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El nicho ecologico es la funcion que desempeña cada especia en el ecosistema.Dentro del ecosistema cada especia se caracteriza por su tamaño , suregimen de alimentacio,el habitat,su epoca de reproduccion y nº de descendientes.Desde el punto de vista del nicho que poseen pueden ser:Generalista:son especies de nicho muy amplio que pueden vivir en condiciones muy variadas.Los encontramos en biotopos muy diversos.Especialistas:son de un nicho muy reducido y que solo aparecen en unas condiciones muy concretas,como los osos polares.CAMBIOS AMBIENTALES:La presencia de seres vivos modifica el ecosistema.El biotopo esta modificado por la biocenosis que habita en el.Gracias a esto hay especies que sino fueran por ellas no podrian sobrevivir.Por ejemplo... Continuar leyendo "El nicho ecologico" »

Alimentos energeticos

Enviado por alex y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Alimentos energéticos sirven como fuente de energía para que el organismo pueda realizar sus diferentes funciones vitales.glúcidos y lípidos destacan: pan, pastas legumbres cereales azúcar miel chocolate dulces grasas aceites mantequlla nata etc.Alimentos plásticos. necesarios para formar las células téjidos y órganos de nuestro cuerpo. destacan:yogur queso carne pesacado huevo frutos secos marisco etc. Alimentos reguladores proporcionan fundamentalmente vitaminas minerales y agua. destacan : frutas y horatalizas.Dieta conjunto de sustancias sólidas y líquidas que ingerimos como alimento a lo largo del día,para llevar una vida sana, es importante que la dieta sea completa variada y equilibrada.Las enfermedades más frecuentes relacionadas... Continuar leyendo "Alimentos energeticos" »

Energia en los ecosistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,64 KB

 MORTALIDAD
Se dice que la mortalidad es una característica de la existencia, para esto debemos definirla como necesariamente lo opuesto a la vida. Sin embargo, el término mortalidad está en la mayoría de los casos relacionado con los
estudios  estadísticos aplicados sobre poblaciones. La mortalidad aparece entonces como un número que busca establecer la cantidad de muertes sobre una población  determinada.
TIPOS DE MORTALIDAD:Hay dos tipos de mortalidad

LA MORTALIDAD ENDÓGENA:Es aquella que no puede prevenirse, responde a causas intrínsecas al individuo como malformaciones congénitas, alteraciones genéticas, o problemas propios del envejecimiento de la persona.

LA MORTALIDAD EXÓGENA;Es aquella que puede prevenirse y combatirse... Continuar leyendo "Energia en los ecosistema" »