Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

MITOSIS
Consiste en la division del nucle, organulo donde se encuentra el ADN.Antes de iniciarse la mitosis, el ADN se duplica para disponer de dos copias identicas de la informacion genetica.
Se divide en 4 fases:
-
Profase:Es la fase mas larga, de la cual el ADN que se condensa originando unas estructuras denominadas cromosomas. Cada cromosoma contiene informacion genetica duplicada.
En el citoplasma celular se organiza, un sistema de tubulos proteicos que costituyen el huso acromatico, cuya finalidad es llevar a cabo la separacion de los cromosomas.
Al final de la profase, la membrana nuclear desaparece y los cromosomas kedan libres en el citoplasma.
-
Metafase: Cada cromosoma se une a una fibra del huso acromatico por una zona estrecha, denominada
... Continuar leyendo "Mitosis" »

Fghgvh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

1º teorias:-para Lamark(se explica racional y cientificamente por las variaciones k se producen en los organismos vivos bajo la influencia del ambiente,a consecuencia del uso y desuso de los organos.Los organos k se utilizan muxo se desarrollan y los k no se atrofian.Las variaciones se transmiten a los descendientes y con el tiempo pueden dar origen a nuevas especies.todas las formas vivientes tienden hacia niveles cada vez mas altos de organizacion) -para Darwin(reside en la seleccion natural,de una manera mecanica y espontanea;lucha por la existencia:sobreviven los mas aptos,los individuos debiles son eliminados mientras k los mejor adaptados sobreviven y pueden transmitir dichas variaciones a sus descendientes.la seleccion natural no persigue... Continuar leyendo "Fghgvh" »

Los ecosistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La Tierra se divide en tres capas denominadas como troposfera hidrosfera y geonosfera. En la troposfera se encuentra el O3 la Hidrosfera es la capa de tierra donde se encuentra el agoa (H2O)


LOS ECOSISTEMAS


Un ecosistema esta integrado por un biotopo caracterizado x sus condiciones anbientales y la comunidad k lo habita


LA ECOSFERA


La Ecosfera es el ecosistema global de la tierra formado x todos los organismos existentes en la biosfera y las relaciones k s establecen entre ellos y con el ambiente.



ALIMENTACION EN EL
ECOSISTEMA

Hay diferentes maneras de alimentarse
... Continuar leyendo "Los ecosistemas" »

Hormonas en invertebrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Páncreas: Ubicado detrás y debajo dl estómago y al lado dl duodeno. Es una glándula Exocrina y Endocrina a la vez, vierte hormonas al torrente sanguíneo. La parte endocrina se desarrolla a cargo d los Islotes de Largenhans ke producen la secreción d 2 hormonas antagónicas: ·Glucagón> Aumenta glucemia/ ·Insulina>Disminuye glucemia

=Hormonas en Invetebrados= Mediante células Neurosecretoras: -Anélidos: ·Ganglios cerebroides> producen neurohorms ke regulan la generación y el crecimiento. /-Insectos: ·Cuerpos cardíacos> Almacenan la neurohorm. d activación ke controla la actividad d la glándula protorácica ke secreta la hormona d la muda(ecdisona) ·Cuerpos alares> Producen la horm. juvenil ke retrasa el envejecimiento.

... Continuar leyendo "Hormonas en invertebrados" »

Tejidos de los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

TEJ conjuntivo
* tej conjunt. laxo: se encuentra rellenando los espacios entre los organos y entre tejido. Posee abundante sust.fundamental gelatinosa, en él están inmersos los vasos sanguíneos y nervios
(a)los fibrocitos:células fijas de forma estrellada responsables de la fabricación de las sust. intercelular.
(b)los macrófagos: celulas ercantes que fagocitan celulas dañadas y agentes patogenos
(c)los adipocitos: estas son grandes,redondeadas y contienes una gota de grasa que ocupa todo su citoplasma. El tejido adiposo se considera una variedad de tejido conjuntivo laxo en el cual son abundantes los adipocitos
*tej conjunt. dorso: forma los tendones y ligamentos. Posee abundantes fibras colágenas muy largas y dispuestas de
... Continuar leyendo "Tejidos de los animales" »

Anemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

anmia cuando la cifra d emoglobina ( b) s infrior a 130 g/l (8 mmol/l) enl varón o 120 g/l (7,4 mmol/l) en la mujr. embarazo cifra infrior d normalidad asta 110 g/l (6,8 mmol/l) cuadro clinico : El síntoma más frecuente es la astenia progresiva,cambio de humor con irritabilidad y la disminución de la libido,palpitaciones o el dolor anginoso, insomnio,exploración física es la palidez .
TALASEMIA

Talasemia es el nombre genérico con el que se conoce a un grupo de enfermedades hereditarias de la sangre que incluyen anormalidades en la hemoglobina, componente de los glóbulos rojos encargado de transportar el oxígeno. En cada molécula de hemoglobina hay dos tipos principales de proteínas llamadas globina alfa y globina beta. Los individuos
... Continuar leyendo "Anemia" »

Torpedo cardiavasculae y repiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Cardiovascular:se divide en sanguineo y linfatico.
sanguineo:corazon y vasos tubulares:arterias,capilares,venas.
hay dos sistemas de vasos sanguineos:circular menor o pulmonar(sangre desde y hacia pulmones)
mayor o sistemica:sangre a tejidos y organos del cuerpo.
El corazon bombea sangre, vasos linfatico transportas liquido de tejidos(linfa) al sistema vascular sanguineo.
a nivel de capilares, intercambio bidireccional de sustancias,tanto metabolicas y de nutricion como de catabolismo y desecho.

lecho microvascular o microcirculatoria(unidad funcional)formado por
arteriolas, red de capilares, venulas postcapilares.
las venas en calibre creciente drenan la sangre desd el lecho.

organizacion general--arteria,ateriolas,capilares,venulas,venas.
en
... Continuar leyendo "Torpedo cardiavasculae y repiratorio" »

La celula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Célula:
Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con
volumen que transforma energía y es capaz de transferir información.
Este
concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede separar 2 puntos muy cercanos y así ver con mayor profundidad ). La rama que se ocupa de la célula es la Citología, muy nueva y avanzada.
En los 30 se dudaba de lo que tenía
la célula, pero hacen los postulados de la teoría celular, con Schaum y Swan, que dice que la célula es la unidad anatómica, o la unidad morfológica, o la unidad de origen ( porque si se divide una célula, ninguna parte podrá sobrevivir por si sola ). En 1952 se añde
... Continuar leyendo "La celula" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

 Los seres humanos estamos provistos de dos riñones, ubicados en la parte posterior de la cavidad abdominal. Los riñones poseen miles de pequeñas unidades de filtraciones o nefrones. Cada nefrón se puede dividir en dos partes importantes: la porción que filtra o glomérulo, y el túbulo o conducto recolector, lugar donde se extraen del filtrado las sales, el agua y nutrientes esenciales, la mismo tiempo que se eliminan en él residuos, principalmente sales y urea.Los glomérulos están ubicados de preferencia cerca de la corteza o porción más superficial de los riñones y consisten en verdaderos ovillos de diminutos capilares sanguíneos, de paredes muy delgadas, que en su parte externa descansan sobre una membrana de sustancia intracelular... Continuar leyendo "Biologia" »

Bio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

TEMA 10¿Qué moléculas necesitan las plantas para nutrirse?Las del agua (H2O) y las de CO2-¿Qué diferencias básicas existen entre los mecanismos de nutrición en las talofitas y las cormofitas?Hay muchas diferencias. Las talofitas al tener una organización sencilla corporal los nutrientes son absorbidos cerca de donde van a ser utilizados.Las talofitas no tienen verdaderas raíces que absorben el agua así que la toman del aire y por eso viven en zonas húmedas.En las cormofitas es más compleja ya que estas disponen de verdaderas raíces y órganos especializados.-Las sales minerales entran en la raíz por dos vías, la apoplástica y la simpliplástica. ¿Cuáles son las semejanzas y las diferencias entre ambas?Apoplastica y simplástica... Continuar leyendo "Bio" »