Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen ciencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

El sistema tierra:es un cmponente del sistema solar formado x varios sistemas q interaccionan ntre si;en ellos ocurren procesos de transformacion de la energia.-Geosfera:tierras rocas minerales.producen procesos internos y externos q se manifestan mediante vulcanismos formacionde relieves y movimiento de cntinentes.-Atmosfera:capa gaseosa q envuelve la tierra,se origuinan fenomenos meterologicos y es responsable del clima.Hidrosfera:agua total del planeta mares y oceanos,Y la criosfera que son las masas de hielo.Biosfera:conjunto de seres vivos desd microorganismos asta grndes mamferos.La energia provoca interacciones entre los cuatro susbsistemas y son responsables de cambios fisicos,quimicos,geologicos y biologicos.-origen en la energia interna... Continuar leyendo "Examen ciencias" »

Sistema cardiorrespiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Sistole:Contracción (vacio); Diástole: relajacion (Lleno)

-arteria:
vasos sanguineos que llevan sangre pura (O2) desde el corazon hacia las arteriolas.
-arteriolas:
arterias diminutas que llevan sangre pura desde las arterias hacia los rejidos.
-capilares:
arteriolas y venulas que participan en el intercambio gaseoso (O2 y CO2).
-venulas:
venas diminutas que llevan sangre impura desde los tejidos hacia las venas.
-venas:
vasos sanguineos que llevan sangre impura (CO2) desde las venulas hacia el corazon.

-arteria pulmonar: vaso sanguineo de excepcion, porque lleva sangre impura (co2), a diferencia del resto de las arterias que llevan sangre pura.
-venas pulmonares: vasos saquineos de excepcion, porque llevan sangre pura (o2), a diferencia del resto
... Continuar leyendo "Sistema cardiorrespiratorio" »

La perpetuacion de la vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

---Todos las especies tienen un ciclo biologico en el que se pueden distinguir tres fases:-¡-Fase inicial: La vida comienza con una fase unicelular. Esta celula sera la predecesora de todas las del nuevo organismo. A veces, el organismo no se origina a partir de una celula, sino de un grupo.-¡-Desarrollo: En esta fase la celula cambia el tamaño y la forma. Esta fase finaliza cuando el organismo llega a las caracteristicas de un adulto.-¡-Reproduccion: Es la fase en la que se desarrollan las unidades reproductoras, que puede ser una sola celula o varias.---Un ciclo delular es un conjunto de fenomenos que tienen lugar en el periodo tras la division celular y finaliza al acabar la siguiente division. Se distinguen dos fases;-Interfase: Periodo... Continuar leyendo "La perpetuacion de la vida" »

Eje hipotalamo - hipofisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS

-La adenohipófisis es el lóbulo anterior de la hipófisis.
-La hipófisis pende del hipotálamo por el pedúnculo hiposifario.
-El hipotálamo secreta unas neurosecreciones (factores liberadores), que estimulan la liberación de hormonas en la adenohipófisis, que a su vez, pueden regular la liberación de hormonas de otra glándula endocrina.

Ejemplo.
1) El
hipotálamo secreta el factor liberador (TRF)
2) TRF llega a la adenohipófisis, donde estimula la secrecion de TSH (tirotropina), otro factor liberador.
3) TSH pasa al torrente sanguineo, llega a la
glándula tiroides y allí la estimula para que segregue la hormona tiroxina.
4) Cuando la cantidad de tiroxina en la sangre es superior a la óptima,
inhibe la liberación
... Continuar leyendo "Eje hipotalamo - hipofisis" »

Funciones del aparato digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

onda:es una oscilacion ke se transmite d un punto a otro.tipos d ondas:tranversales:la oscilacion de izkierda a derecha en direccion perpendicular a las ondas producidas.longitudinales:van hacia delante y hacia atras en la misma direccion de la pulsacion.el sonido y la luz son ondas:tanto el sonido como la luz se propagan mediante ondas invisibles.hay una diferencia importante entre la propagacion del sonido y la luz,el sonido necesita medio materialpara propagrase ,la luz,no.la luz puede propagarse por el vacio el sonido necesita un material.
la luz:es un tipo de onda ke el sentido de la vista capta d forma especial.nos permite ver lo ke hay alrededor.dos tipos de fuentes:naturales,sol y artificiales:bombillas fluorescentes.propagacion de la
... Continuar leyendo "Funciones del aparato digestivo" »

Hongos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 865 bytes

hongos ? Zigomicetos: Las hifas carecen de tabiques. Mohos q descomponen alimentos como el moho del pan. ? Deuteromicetos: Micelio con hifas tabicadas. Presentan unas estructuras llamadas ascas q se originan por fecundación. EN ellas tiene lugar la meiosis y se forman las celulas haploides q constituyen esporas. Estas se desarrollan y dan lugar a un nuevo micelio. (trufas, levaduras..) ? Basidiomecetos: Las hifas estan tabicadas. Es caracteristico la formación de basidios. Se diferencian en q las esporas se liberan por un proceso semejante a uan gemacion y no por la rotura del basidio (hongos formadores de setas)

Biologia y botánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Tejidos meristemáticos: posición:1.merist.apicales(crecimiento longitud):m.apical caulinar y m.api.radical,2.merist. laterales(crecim. en grosor):cambium vascular y c.suberógeno,3.merist.intercalares. tiempo:primarios:cuerpos primarios,secundarios:teji.vasculares y protectores.Tejido parenquimático:constituido por celulas poco di-ferenciadas,que pueden recuperar su actividad meristemática; for-man el tejido fundamental(medula y corteza del tallo y raíz, mesófilo de las hojas, pulpa de los frutos suculentos);tienen lugar en este teji-do funciones como fotosíntesis, almacenamiento de reservas, secreción, excreción.Tipos parénquima:clorofílico(clorénquima)especializado en la fo-tosíntesis,reservante:especializado en el almacenamiento... Continuar leyendo "Biologia y botánica" »

El suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El suelo: Formacion, morfologia y composicion.
1.1
El proceso de edafogenesis
El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre en las areas continentales, resultantes de la alteracion del sustrato litologico.
La edafogenesis
Es el proceso de formacion del suelo.se parte de una roca desnuda sobre la ke actua los agente meteorizantes, sobre este sustrato se asientan los primeros colonizadores biologicos, el sustrato sobre el que se asientan, al germinar desarrollan un sustrato vegetal inicial.Al cabo del tiempo se habra formado una capa de suelo, que conforme vaya evolucionando, se hara mas profunda. Se constituye asi el perfil.
Factores que intervienen en la edafogenesis:
-El clima: la temperatura y el blance hidrico.
-Los organismos:
... Continuar leyendo "El suelo" »

Organización biológica de los vegetales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

que es un organo:conjunto de tejidos que se agrupan y realizar una determinada actividad.que es un tejido:agrupaciones de celulas especializadas.tejidos formadores:apartir de los cuales se originan los demas tejidos,son los responsables del crecimiento en longitud y en grosor de las plantas.tejidos nutricios:encargados de elavorar el alimento.tejidos protestores:que envuelven a la celula y protejen los diferentes organos.organizacion talofita en que consiste:es la estuctura de cuerpo sin diferenciacion de tejidos como los musgos y las algas.organizacion cormofita:estructura del cuerpo con diferenciacion en tejidos.soros:son como saquitos de colos rojo, en cuyo interior se encuentran las esporas encargadas de la reproduccion(el ovulo).frontes:... Continuar leyendo "Organización biológica de los vegetales" »

Organulos y tejidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Mitocondrias:Características: Suelen ser ovaladas, tiene membrana doble. La membrana interior forma tabiques, se llaman crestas. El espacio interior a la membrana se llama matriz. Función:Realizan la respiración de la que obtenemos la energía de los nutrientes, para ello utilizan O2 y producen CO2, agua y energía.Retículo endoplasmático:Características: Es un conjunto de sacos y canales conectados que están formados por membrana. Seextienden por casi todo el citoplasma y puede tener ribosomas asociados, si los tiene, se llama rugoso y si no, liso. Las membranas del rugoso están asociadas a la membrana nuclear. Función: Almacena y transporta proteínas, está implicado en la síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos. Ribosomas:... Continuar leyendo "Organulos y tejidos" »