Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Los niveles de organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

3 La sangre
La sangre es un líquido viscoso, de color rojo y de sabor salado que circula por el interior de los vasos sanguíneos.
Una persona adulta y sana suele tener unos cinco litros de sangre, lo que supone alrededor del 8 % del peso corporal, aunque el volumen sanguíneo varía con la edad, el sexo, la talla y el peso.
La sangre interviene en diferentes funciones, entre las que destacan:
Nutrición. Transporta los nutrientes desde el aparato digestivo hacia todas las células del organismo.
Respiración. Conduce el oxígeno desde los pulmones hasta las células, y el dióxido de carbono producido por estas en sentido inverso.
Excreción. Recoge los residuos producidos por las células y los conduce al aparato excretor, para que puedan ser... Continuar leyendo "Los niveles de organización" »

El Mundo De Los Ecosistemas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Un ecosistema esta formado por un biotopo y una biocenosis, existen dos grandes grupos: terrestres y acuáticos, estos se dividen en ecosistemas de agua salada y ecosistemas de agua dulce que a su vez pueden ser de aguas tranquilas o de aguas corrientes.
El
nicho ecológico de una especie es la función que esta desempeña en el ecosistema.
Una
población es un grupo de organismos de la misma especie que viven en un mismo espacio y coinciden en el tiempo.
Las relaciones en la poblacion: la competecia intraespecífica(entre dos de la misma especie),las agrupaciones familiares(se organizan para la reproducción y protección de la prole),los grupos gregarios(se unen para emigrar),las colonias y las sociedades(viven juntos de manera organizada)
... Continuar leyendo "El Mundo De Los Ecosistemas." »

Sistema de inmunidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

¿Quiénes constituyen el verdadero sistema de inmunidad linfático?

El verdadero sistema de inmunidad linfático, está constituido por vasos linfáticos, donde circula la linfa y por los órganos linfoides primarios y secundarios, que producen células de defensa e inmunidad del organismo


Explica las características de los vasos linfáticos

Vasos linfáticos: dentro de ellos circula la linfa; integran un sistema circulatorio abierto, conformado por vasos capilares muy pequeños que se unen formando vasos más grandes

 

¿En qué dos grandes troncos desembocan?

Los vasos linfáticos desembocan en dos grandes troncos colectores de linfa:

• el conducto torácico: vacía la linfa en una vena localizada en el hombro izquierdo

• el conducto linfático... Continuar leyendo "Sistema de inmunidad" »

Los seres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

TEMA I
LOS SERES VIVOS
1. La ciencia. El método científico o experimental
La ciencia es una forma de conocimiento de la realidad.
Etapas del método científico:
a) Observación de hechos significativos
b) Elaboración de una hipótesis, que trata de explicar lo observado
c) Experimentación o comprobación de la hipótesis.
d) Evaluación de la hipótesis. Se comprueba su veracidad.
e) Aceptación de la hipótesis.
La ciencia o el conocimiento científico se limita necesariamente a los fenómenos
naturales del universo, a aquellas cosas, hechos o procesos que pueden ser captados
directamente por nuestros sentidos o bien por medio de instrumentos que en definitiva
supone una ampliación de los sentidos.
La hipótesis es una explicación posible de un hecho

... Continuar leyendo "Los seres" »

Angeospermas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

ANGEOSPERMAS2
Reino plantas: pluricelulares, células eucariotas, nutrición autótrofa fabrican su propia comida, no desplazan. clasificación: sin flor: sin flor y semilla se clasifican en musgos y hepáticas: pequeñas, sin vasos conductores helechos: mas grandes y vasos conductores plantas con flor: complejas, flores y semillas gimnospermas: semilla no encerrada en futo angiospermas: semilla en fruto
Musgos: lugares húmedos y con sombra, sin vasos conductores sin raíz tallo ni hojas se sujetan al suelo por rizoides forman esporas heparicas: necesitan agua y sombra poseen vasos conductores, tienen raíz, tallo y hojas plantas con flor: gimnospermas: hoja perenne durante todo el año; semillas sin fruto, flores pequeñas y poco llamativas

... Continuar leyendo "Angeospermas" »

Tipos de sucesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Sucesiones Ecologicas: Las condiciones físico-químicas del medio ambiente cambian con el paso del tiempo. Los ecosistemas se reajustan y adaptan a los cambios gradual y progresivamente.
Las biocenosis buscan el equilibrio con los factores abióticos y se suceden en el tiempo una a otra, proporcionando cada una de ellas las condiciones favorables para la siguiente.
El ecosistema va adquiriendo una complejidad creciente hasta alcanzar un estado de máxima estabilidad y eficiencia ecológica. A este estado se le denomina clímax, y el proceso que conduce a ello es sucesión ecológica.
La vuelta atrás no se produce a menos que alguna perturbación intervenga produciendo el rejuvenecimiento del ecosistema, que se conoce como regresión.
1.1.Tipos

... Continuar leyendo "Tipos de sucesiones" »

Respiración branquial

Enviado por alba y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

EL INTERCAMBIO Y EL TRANSPORTE DE LOS GASES.

-El intercambio de gases. Se realia por difusión, tanto e nlos pulmones como en los tejidos. El dióxido de carbono tiene una mayor concentración en la sangre de los capilares pulmonares que en el aire del interior de los alveólos, el dióxido de carbono tiende a pasar desde la sangre a los alveólos.

-El transporte de los gases. En el caso de los vertebrados, el oxígeno y pparte del dióxido de carbono son transportados en el interior de las células sanguíneas por unas proteínas, denominadas pigmentos respiratorios. El pigmento respiratorio más extendido en el reino animal es la hemoglobina. Cuando la concentración es alta, se combina con más oxígeno de lo que puede hacerlo cuando esta... Continuar leyendo "Respiración branquial" »

Dinamismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

El dinamismo en las poblaciones.
El número de individuos de una población varia a lo largo del tiempo como consecuencia de la mortalidad, natalidad.
La tasa de crecimiento máxima que puede alcanzar una población, si las condiciones para ello son óptimas es su potencial biótico.
Normalmente, el potencial biótico se frena por un conjunto de factores que limitan su crecimiento.
Estos factores, denominados resistencia ambiental, pueden ser:
·Los cambios ambientales que pasan a ser factores limitantes del medio, los cambios climáticos, o la contaminación.
·Las interacciones entre los individuos del ecosistema, como pueden ser la depredación, la competencia o las enfermedades.
En general, la tasa de crecimiento de una población puede presentar... Continuar leyendo "Dinamismo" »

Microscopio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 76,98 KB

  • Microscopio:

Es un aparato científico creado para dar acceso a las personas a los microorganismos y células que el ojo humano no capta.

Teoría celular:

  • Los seres vivos están compuestos por células.
  • Los seres vivos están compuestos por lo menos por una célula.
  • Las células provienen de células preexistentes.

 De acuerdo con lo anterior la célula es la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva de todo ser vivo.

Tipos de microscopio:

Microscopio óptico: Está compuesto por un sistema de lentes que amplifican la imagen de la muestra hasta 2000 veces funcionan como lupas pero son compuestos.

Microscopio electrónico: Esa un haz de electrones como fuente de luz en un tubo sellado al vacio. 

El microscopio óptico moderno:

Usa luz visible... Continuar leyendo "Microscopio" »

Los suelos tropicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Los suelos tropicales

-Formación de los suelos: Es la capa superficial de la tierra, donde se encuentran las plantas

-Meteorización: Es la degradación de las rocas que componen la corteza terrestre

*La meteorización se divide en:

-Meteorización física: consiste en el rompimiento de rocas sin que su estructura química se vea afectada

*Una roca se puede romper por 3 procesos:

+Por la temperatura: Cuando la temperatura sube de día las partículas que componen a la roca se dilatan y cuando se hace de noche, se contraen

+Por efecto del agua: El agua que queda atrapada entre las grietas de las rocas se dilata cuando baja la temperatura

-Meteorización química: Se caracteriza por la modificación de la estructura química de la roca

-Erosión: Esla

... Continuar leyendo "Los suelos tropicales" »