Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sinapsis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

 La sinapsis química Es propia de los seres humanos. Es la forma de comunicación entre las neuronas a través de los neurotransmisores y esta sinapsis se establece entre células que están separadas entre sí por un espacio de unos 20-30 nanómetros (nm), la llamada hendidura sináptica. La liberación de neurotransmisores es iniciada por la llegada de un impulso nervioso (o potencial de acción), y se produce mediante un proceso muy rápido de secreción celular: en el terminal nervioso pre sináptico, las vesículas que contienen los neurotransmisores permanecen ancladas y preparadas junto a la membrana sináptica. Cuando llega un potencial de acción se produce una entrada de iones calcio a través de los canales de calcio dependientes

... Continuar leyendo "Sinapsis" »

Bases moleculares de la genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

1- BASES MOLECULARES DE LA GENÉTICA.
La genética molecular estudia la naturaleza molecular de los genes, cómo se expresan y cómo se pueden manipular.
·
El dogma central de la biología molecular.
Un gen era un fragmento de ADN que contenía la información necesaria para sintetizar una proteína. Pero este proceso no era directo, sino que la información de un gen se copiaba (trascripción) en una molécula de ácido ribonucleico (ARN) y a partir de esta se fabricaba (traducción) una proteína.


Una celula es una unidad estructural y funcinal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

una celula es una unidad estructural y funcinal ,las celulas se original por una celula huevo o cigoto , se denomina especializacion celular al tipo de celula ue tenemos , nuestras celulas se reparten el trabajo , las celulas tambien cordinan sus actividades en nuestro cuerpo , se agrupan en tejidos, un tejido es un conjunto de celulas del mismo tipo un organo esta constituido por la union de varios tejidos un aparato o un sistema son , Varios organos unidos , el conjunto de todos los aparatos y sistemas se denomina organismo pluricelular , los tejidos desempeñan funciones concretas , hay varios tipos :: tegumento mucosas reserva sosten del organismo secrecion union de otros tejidos movimiento comunicacion , la nutricion es el conjunto... Continuar leyendo "Una celula es una unidad estructural y funcinal" »

Molecules resultants de l\'enllaç de diferents atoms

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,64 KB

Molecules resultants de l'enllaç de diferents atoms ( Principis Inmediats : 1 Inorganics 2 Organics ) Nivell Cel·lular. Es el primer nivell biotic, es a dir , amb vida. Nivell de Teixit. Conjunts de Cel·lules especialitzades amb una mateixa funcio i un mateix origen.Nivell d'organ. Estan formats èr diferents teixits que s'agrupen per fer una funcio determinada. Nivell de sistema.Es un conjunt d'organs semblants que fan una funcio i que estan formats per un mateix tipus de teixit. Nivell d'aparel. Correspon a un conjunt d'organs semblants que fan funcio i que estan formats per un mateix tipus de teixit. Nivell d'organisme. Correspon a l'esser viu en conjunt ( s'hi inclouen tant els organismes Pluricel·lulars ( formats per moltes cel·lules)... Continuar leyendo "Molecules resultants de l\'enllaç de diferents atoms" »

Fotosintesis y respiracion.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Fotosíntesis: es un proceso que consiste en captar energía luminosa para transformarla en energía química, siendo esta ultima almacenada en sustancias alimenticias (sustancias orgánicas).
Etapas:
1)Luminosa: En esta etapa se utiliza agua y clorofila, liberándose oxigeno. Para su desarrollo es necesaria la presencia de luz solar, dicha etapa consiste en captar la energía luminosa para transformarla en energía química por medio de los pigmentos de clorofila. La energía química es almacenada en el ATP y en el NADPH2. En esta etapa se desarrollan 3 procesos q son:
Fotorreduccion: Consiste en la formación del NADPH2 reducido, debido a la unión de NADP+oxidado con hidrogeno provenientes del agua, almacenando agua.
Fotofosforilacion: Consiste

... Continuar leyendo "Fotosintesis y respiracion." »

Bio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

-Tras la caída de la lluvia, ¿en qué suelo se retendrá más agua, en uno arcilloso o en uno pedregoso? Razona tu respuesta y deduce alguna consecuencia de ella.En uno arcilloso, porque tiene lugar la osmosis en el paso del agua del exterior a la arcilla.-¿Habrá alguna diferencia entre las raíces de una planta de clima húmedo y otra de clima árido? Razona tu respuesta.las de clima humedo tienen pocas raices por que siempre tienen agua y las de clima seco tiene raices muy grandes porque necesita coger el poco agua que puede.-¿Por qué existen diferencias entre la cantidad de agua que una planta consume cuando hay viento y cuando no lo hay?Porque el viento produce un efecto de secado y se necesita más agua para compensar.-Describe el... Continuar leyendo "Bio" »

Eficiencia aplicada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 255,65 KB

ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA - 1 PARCIAL

TEMA 1 – El contexto teórico de la Antropología Económica

è Dificultades para aislar la categoría de lo “económico”: La configuración ideológica de los problemas teóricos y empíricos (las unidades de análisis, la comparación y el contexto global), las especialidades antropológicas y el holismo. è Noción de incrustación: paralelismo entre sistemas incrustrados (embedded), hecho social total y holismo.

è Procesos globales y locales (falsa dicotomía): las intersecciones de los pueblos “sin historia” con los “pueblos históricos”.

GMS (Moreno Feliu, Paz) – PRESENTACIÓN

MAUSS y POLANYI

Son los dos formuladores pioneros, desde distintas perspectivas, de las teorías de la reciprocidad.

... Continuar leyendo "Eficiencia aplicada" »

La nutrision

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

NUTRICIÓN: Captación de nutrientes: A. digestivo Obtiene los nutrientes de los alimentos y los absorve después. A.respiratorio: Renueva el oxígeno y expulsa el CO2 Distribución de los nutrientes: A.circulatorio Transporta los nutrientes y recoge los desechos de cada una de las células de nuestro organismo. Eliminacion de los productos de desecho: A. execretor Elimina los residuos de las células APARATO DIGESTIVO: extrae los nutrientes de los alimentos para añadirlos al organismo. PASOS: Ingestion Digestión Absorcion Egestion PARTES: Tubo digestivo y Glándulas anejas. Preparación del alimento y la digestión bucal: Masticación: consiste en el desgarre y la trituración de los alimentos, 1º los incisivos y caninos cortan el alimento... Continuar leyendo "La nutrision" »

Micro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 47,24 KB


EXOTOXINAS. Son sustancias liberadas al medio que rodea al patógenoENDOTOXINAS. Forman parte del propio microoganismo.NaturalezaProteicaNo proteica (Lipopolisacáridos)EfectosAtacan a los tejidos específicos: Neurotoxinas, a las células nerviosas. Toxina botulínica. Enterotoxinas, a las células digestivas. Toxina colérica.Provocan efectos generales: diarreas, shock y hemorragias internas.Tolerancia al calorSe desnaturalizanSon termoestablesRespuesta inmuneProvocan la formación de anticuerposNo provocan la formación de anticuerposToxicidadMuy tóxicasMenos tóxicasToxinas. Son sustancias producidas por los microorganismos que producen efectos

Epidemiología y Modos de transmisión de las enfermedades infecciosas.
1.Enfermedades transmitidas... Continuar leyendo "Micro" »

Inmunoestimulación: vacunas y sueros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

INMUNOESTIMULACIÓN: VACUNAS Y SUEROS Aunque el Sistema Inmunitario está capacitado para combatir y eliminar células o moléculas ajenas, las enfermedades infecciosas siguen siendo una de las principales causas de mortalidad, sobre todo en países subdesarrollados. En los más industrializados se está produciendo un aumento de enfermedades que se creían controladas como la tuberculosis, o la aparición de otras como el SIDA. Es pues una preocupación actual la prevención de las enfermedades. Denominamos profilaxisal conjunto de medidas tomadas para prevenir la enfermedad. Los mecanismos para conseguir inmunidad los podemos resumir en: a) Inmunidad inespecífica o resistencia natural. La resistencia natural tiene una gran importancia para

... Continuar leyendo "Inmunoestimulación: vacunas y sueros" »