Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Las deficiencias sensoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Deficiencia auditiva

 

Es toda pérdida o disminución de la audición, que implica que la persona tiene una audición que no es funcional para la vida normal. Se le denomina sordera o hipoacusia.

 

Clasificación

Las pérdidas auditivas se pueden clasificar de acuerdo a 3 criterios:

Clasificación Cuantitativa

Hipoacusia leve:

Pérdida entre 20 y 40 dB. El desarrollo del lenguaje es normal. Se percibe la palabra normal, aunque no se discriminan adecuadamente ciertos fonemas.

Hipoacusia media y moderada:

Pérdida entre 40 y 70 dB. Hay dificultades con la voz normal. Hay problemas en la adquisición del lenguaje y en la producción de sonidos (entre estas intensidades se emite la voz normal)

 

Hipoacusia severa:

Pérdida entre 70 y 90 dB. Sólo se pueden... Continuar leyendo "Las deficiencias sensoriales" »

Nada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

TEMA 111.Explica las analogías y diferencias que se dan entre los tropismos y las nastias.Analogías: tanto los tropismos como las nastias son movimientos de las plantas.Diferencias: en los tropismos son movimientos de crecimiento provocados y dirigidos por un estímulo. Son positivos si están dirigidos hacia el y negativos si lo hacen en sentido opuesto. Los tropismos tienen más estímulos.En las nastias son movimientos que realizan ciertos órganos vegetales provocados por algún agente externo. En las nastias no influye la dirección del estímulo y la deformación no es permanente, sino trayectoria.2.¿Dónde se producen las citoquininas y de qué forma son transportadas a lo largo de la planta? ¿Qué funciones tienen?Se producen en... Continuar leyendo "Nada" »

Biologia la x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Teorias de la evolucion del hombre

Creacionista:
El exponente es la iglesia
Se basa en los textos bíblicos
Es una teoría inspirada en dogma religiosos, el cual establece que el ser humano fue creado por su ser divino y con un propósito divino
Negativo: No tienen verdaderos fundamentos en los cuales se basan sino en su propia fe.
Fijista:
Exponentes: Carlos Linneo (1707-1778) y George Cuvier (1769-1832)
Se basa en los hechos que el hombre nunca evoluciono y que los fósiles son solo restos de especies extintas.
Concepto: es una teoría que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la creación
Negativo: no tiene lógica que los individuos no hayan cambiado y que no cambiaran ya que el ambiente
... Continuar leyendo "Biologia la x" »

Taller 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Origen del microscopio: Anthony Van Leeuwenhock - fabricante de lentes.Tipos de microscopio: compuesto u óptico, estereoscópico, de campo oscuro, de fluorescencia y de contraste de fases. Citología: rama de la biología que estudia la estructura y fisiología celular. Partes del microscopio:Sistema mecánico: pie, revolver, tubo, platina, asa, carro.Sistema óptico: oculares, objetivos.Sistema de iluminación: condensador, diafragma.Parte mecánica del microscopio:Pie: constituye la base sobre la que se apoya el microscopio y tiene forma rectangular.Tubo: tiene forma cilíndrica y esta ennegrecido internamente para evitar las molestias que ocasionan los reflejos de la luz.Revolver: pieza giratoria provista de orificios en los cuales se enroscan... Continuar leyendo "Taller 1" »

Epidemiologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Epidemiología general de las enfermedades infecciosas
Enfermedad infecciosa:
enfermedad clínicamente manifiesta, como fruto de la infección
INFECCIÓN:
Entrada, desarrollo del agente infeccioso en persona o animal
Enfermedad transmisible: cualq enferm en donde el ag infec o su productos son transmisibles de: pers, anim o reservorio a huésped susceptible directa o indirectamente. Por: Huésped intermediario. un vector o Del medio ambiente inanimado.
En enfermedades infecciosas de masa: deben conocerse características del agente, del ambiente y del hospedero
AGENTE INFECCIOSO Microorganismo ó parásito que causa enfermedad.
Características:
Contagiosidad o trasmisibilidad:
capacidad para propagarse epidemiológicamente.
Patogenicidad. Capacidad
... Continuar leyendo "Epidemiologia" »

Fisiología: músculo cardiaco, regulación de la presión arterial y fisiología muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,58 KB

CARDIOVASCULAR: El MUSCULO CARDIACO es un “órgano hueco” que se ubica “dentro del tórax”, en un espacio llamado “MEDIASTINO” lo limita por delante el esternón, por detrás la columna dorsal y por los lados los pulmones (ORIENTACION: cráneo /caudal, dorso/ventral, lateralizado izquierdo, encima del músculo del diafragma). El corazón está dividido el “dos partes CORAZON IZQUIERDO: - con sangre arterial /UN CORAZON DERECHO -con sangre venosa, el “tabique” que lo divide se llama “SEPTUM” que separa aurículas y ventrículos. El corazón se encuentra suspendido, de él nacen o llegan y cubierto por un saco fibroso llamado “PERICARDIO” esta adherido por ligamentos al esternón a las vértebras, apoyado en el centro... Continuar leyendo "Fisiología: músculo cardiaco, regulación de la presión arterial y fisiología muscular" »

2prueba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 46,34 KB

1. Defina Población, Especie, Comunidad Especie: Capacidad de individuos cuyos miembros son capaces de cruzamiento en la naturaleza para producir descendencia fértil y no se cruzan con miembros de otra especie. Población: Capacidad de individuos u organismos que coexisten en un mismo espacio y tiempo, que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen alta cohesión reproductiva y biológica del grupo. Comunidad: Se utiliza para designar un conglomerado biológico y que incluye todas las poblaciones que estén en un área dada (comunidad biótica). La comunidad y el ambiente no vivo formaran juntos como un sistema ecológico o ecosistema. 2. Diferencie entre un bosque y una plantación de pinos... Continuar leyendo "2prueba" »

Mantenimiento de la homeostasis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Idoneidad del carbono.
Los compuestos organicos poseen un esqueleto de atomos de carbono acidos mediante enlace covalente, que forman cadenas lineales ramificadas o ciclicas y que a su vez estan unidos a otros grupos de atomos.
El carbono es el esqueleto de las moléculas organicas por:
· su numero atomico (6) que permite que el C tenga valencia 4, lo que permite establecer 4 enlaces covalentes, distribuidos tetraedricamente, al aceptar electrones para compartir con otros cuatro atomos.
· los enlaces entre carbonos pueden ser, simples, dobles o triples que permiten construir varias cadenas. Ademas al tener una configuración tetraedrica con estructura tridimensional diferentes esenciales para la funcion biologica
· las distintas combinaciones
... Continuar leyendo "Mantenimiento de la homeostasis" »

Teoria cromosomica de la herencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

tema#10.1-antecedentes: 1865=gregor mendel descubre el par de factores hereditarios; 1873=friedrich Schneider observa cuerpos filamentosos en el nucleo; 1879=walter fleming observa y describe la mitosis; 1888=wilhem van waldeyer observo y nombro a los cromosomas (Kromo: color, soma: cuerpo); 1900=se redescubren los trabajos de mendel sobre la herencia.

 10.2-WALTER S. SULTON: Nace el 05-04-1877 y muere el 10-11-1916 en Utica New York, graduado en biologia en la universidad de Kansan, y mas tarde profesor asistente de cirugia en la universidad de columbia. fue el primer cientifico en formular la existencia de una asociacion entre los factores mendelianos y el comportamiento de los cromosomas. entre los años 1902 y 1903 Sulton junto sus estudios... Continuar leyendo "Teoria cromosomica de la herencia" »

Prueba 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

los musculos son de color rojo,tejido blando y contractiles que estan formadas por celulas alargadas llamas fibras musculares

los musculos son trasductores que convierten en energia electrica termica y/o energia mecanica util

los musculosson conjuntos de celulas alrgadas llamadas fibras

estan colocadas en forma de haces que a su vez estan metidas en unas vainas conjutivas que se prolongan formando los tendones

la unidad fucional se llama fibra muscular

desde el punto anatomico:forma(trapecio,romboide,redondo),localizacion(pectoral,braquial,intercostales),orientacionde sus fibras(oblicuos,transversos,recto,angular),tamaño(largo,corto,mayor,menor),posicion relativa(externo,interno,medial,lateral,superior)

histolica 2:estriado(son robusto y potentes,... Continuar leyendo "Prueba 4" »