Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Xuletas biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Conceptos básicos del gen*Gen: Unidad hereditaria básica que controla cada carácter en los seres vivos*Alelo: Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el gen que regula el color de la semilla de la arveja, presenta dos alelos, uno que determina color verde y otro que determina color amarillo *Autosomas: Cromosoma no sexual, cuando en la dotación cromosómica hay cromosomas sexuales *Carácter discontinuo o cualitativo: Es aquel que presenta dos alternativas claras *Carácter continuo o cuantitativo: El que tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos *Carácter continuo o cuantitativo: El que tiene diferentes graduaciones entre dos valores extremos *Genotipo: Es el conjunto de genes... Continuar leyendo "Xuletas biologia" »

Proceso de hominización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Ardipithecus:
· Kadabba
·
Ramidus: Etiopía, hace 4.4 millones de años. Habitaba en los bosques, se alimentaba de frutas, vegetales blandos.
· Ubicación: Etiopía
· Data: 4 a 1.5 millones de años.
· Desarrollo instintivo como pensamiento.

Australopithecus
· Género de homínido con una amplia distribución geográfica en África durante el Plioceno. Etimológicamente ?australopithecus? significa SIMIO DEL HEMISFERIO SUR. Apareció hace entre 6 a 4 millones de años. La mayor novedad aportada por los australopithecus es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas, por lo que poseían una dieta
... Continuar leyendo "Proceso de hominización" »

Esofago

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Medios de fijación:
* Hacia arriba: por su continuidad con la faringe y por las conexiones íntimas de su túnica muscular con la cara posterior del cartílago cricoides.
*
Hacia abajo: por continuidad con el estómago y también cierto número de repliegues peritoneales que unen la porción abdominal al hígado y al diafragma.
*
En toda su longitud, por medio de fascículos de tejido conjuntivo que lo unen a todos los órganos vecinos, tráquea, bronquios, aorta, anillo esofágico del diafragma, otros.
RELACIONES:
// Porción cervical: entre el cuerpo de la 6ª vértebra cervical y el borde de superior de la 2ª dorsal, el esófago ocupa la parte más profunda de la región infrahioidea.
*
Por delante: tráquea y glándula tiroides por delante
... Continuar leyendo "Esofago" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Profase
La cromatina se condensa, por lo que en este punto existen dos cromátidas unidas. La membrana nuclear se disuelve, los centríolos (si se encuentran presentes) se dividen y los pares migran a los polos, se forma el huso mitótico.
Metafase
Los cromosomas alcanzan su máxima condensación y migran al ecuador de la célula donde las fibras del huso se "pegan" a las fibras del cinetocoro.
Anafase La anafase comienza con la separación de los centrómeros y el arrastre de las cromátidas .
Telofase
En la telofase los cromosomas llegan a los polos de sus respectivos husos, la membrana nuclear se reconstituye, los cromosomas se desenrollan y pasan a formar la cromatina y el nucleolo, que desapareció en la profase se vuelve a constituir.
... Continuar leyendo "Biologia" »

Aparato reproductor masculino y femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

femenino.ovarios.tienen forma de almendra.estan unidos al utero mediante un ligamento.en ellos maduran los ovulos.trompas de falopio.conductos que comunican cada ovario con el utero.vagina.conducto de paredes musculosas que comunica el utero con el exterior mediante la abertura vaginal.utero.organo hueco recubierto por el endometrio en el que se implanta el ovulo fecundado.se comunica con la vagina mediante el cuello del utero.clitoris.organo muy sensible que se encuentra en el punto de union de los labios menores.labios mayores.repliegues de piel entre los muslos que cubren los genitales externos.labios menores.repliegues de piel fina y sensible cubiertos por los labios mayores.masculino.testiculos.glandulas situadas en el escroto.

en ellos... Continuar leyendo "Aparato reproductor masculino y femenino" »

Karen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Biodiversidad a nivel genético
n Biodiversidad es una propiedad de los sistemas vivientes de ser distinto.
n Es una característica de la naturaleza. NO ES UN RECURSO.
n Las especies, las poblaciones, ciertos tejidos son recursos, pero NO la diversidad como tal.
n El origen de la diversidad está en la propiedad de una variedad de moléculas (DNA y ciertas proteínas).
n El DNA es un polímero formada por 2 largas cadenas paralelas de desoxiribosas unidas por fosfodiésteres.
n En cada azúcar hay una base orgánica unida a una base de la cadena opuesta.

ADN y RNA: ácido desoxiribonucleico y ribonucleico)
n Los ácidos nucléicos son grandes moléculas formadas por la repetición de una molécula unidad que es el
nucleótido.
Pero a su vez,
... Continuar leyendo "Karen" »

Sistema Renal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Sist. Renal: controla ph 7,4, elimina desexos nitrogenados derivados del metabolismo proteico(urea, acido urico, creatina, amoniaco), purifica la sangre yy forma la orina, regula el balance hidrico(volumen del agua), regula la cantidad de electrolitos Na+, Cl-,K+. Determina el euilibrio acido-base. Control de la presion sanguinea arterial.Riñones: capa externa(cápsula) las celulas renale sno se regenran. donde nacen las piramides renales surgen los calices renales, cada uno se comunica con la pelvis renal la cual acumula la orina que descendera por el ureter. Nefron: unidad funcional del riñon. cad ariñon posee aprox. 1.500.000 nefrones - de forma independiente limpia la sangre y forma la orina. (1 litro de orina al dia) los nefrones no... Continuar leyendo "Sistema Renal" »

Biomas terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Los biomas terrestres
-La tundra: El clima es frio, precipitaciones muy escasas, pero las bajas temperaturas impiden la evaporación, la vegetación está dominada por líquenes, musgos, etc..la fauna abundan insectos que dejan huevos o larvas, tambien hay animales como el reno que emigran o el lemming que hibernan.
-La taiga: El clima es frio inviernos largos y frios y veranos cortos y frescos, no hay estación seca, la vegetación hay abetos y pinos boreales y la fauna son animales con coloración blanca para pasar desapercibidos, ejemplo el zorro artico.
-La estepa: El clima es templado con grandes oscilaciones térmicas, precipitaciones se reparten de forma desigual durante todo el año por lo que hay estación seca, la vegetación hay plantas
... Continuar leyendo "Biomas terrestres" »

Enzimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurre en la mayoría de las células, en las que el ácido pirúvico producido por la glucólisis se desdobla a dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) y se producen 38 moléculas de ATP. Respiración aeróbica: Hace uso del O2 como aceptor último de los electrones desprendidos de las sustancias orgánicas. Es la forma más extendida, propia de una parte de las bacterias y de los organismos eucariontes, cuyas mitocondrias derivan de aquéllas. Se llama aerobios a los organismos que, por este motivo, requieren O2. Respiración anaeróbica: No interviene el oxígeno, sino que se emplean otros aceptores finales de electrones, muy variados, generalmente minerales y, a menudo,... Continuar leyendo "Enzimas" »

Leyes de mendel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Genetica: es la ciencia q se encarga de la erencia y esta consiste en la transmicion de caracteres resultantesde la segregacion de los cromosomas.
fenotipo: son cualquier rasgo o caracteristica observable en un individuo y mantiene una estrecha relacion con el ambiente donde se desarrolla.
Genotipo: representa la totalidad de la informacion genetica q posee un individuo y a sido heredada de sus progenitores.
Homocigoto: son los pares de factores o genes q son iguales para un caracter individuo (AA) (aa).
Heterocigoto: son los pares de factores q son diferentes y se simboliza (Aa) este individuo mainifiesta el caracter dominante
Cigoto: es la formacion del huevo fertilizado entre el gameto femenino y el masculino
Gen: Es un tramo de ADN que, al expresarse
... Continuar leyendo "Leyes de mendel" »