Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores ambientales que afectan al fenotipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

HEREDABILIDAD:


Es la proporción de variación fenotípica total en una población, atribuible a la variación genotípica entre individuos.La variación entre individuos se puede deber a factores genéticos y/o ambientales.

LA HEREDABILIDAD EN SENTIDO AMPLIO (H2).-


Mide la contribución de la varianza genética a la varianza fenotípica total.  Son utilizadas por los sicólogos.Un valor 1 indica  las condiciones ambientales tienen poco impacto en la varianza fenotípica.Los valores  a 0 indican que son los factores ambientales los responsables en gran medida de la variación fenotípica observada en la población estudiada.

LA HEREDABILIDAD EN SENTIDO ESTRICTO (H2)
.- mide la proporción de la varianza fenotípica total que está determinada... Continuar leyendo "Factores ambientales que afectan al fenotipo" »

Tipos de Agua: Características, Clasificación y Métodos de Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,9 KB

Características Generales de los Diferentes Tipos de Agua

El agua dulce es la que tiene un índice de sales disueltas muy bajo, de tal manera que al sabor no se aprecian. Es la que aparece, mayoritariamente, sobre las tierras emergidas y en los hielos. También es dulce el agua atmosférica. Pero existen muchos tipos de agua dulce, dependiendo de sus características.

Dentro del agua dulce y dependiendo de la cantidad de sales e iones que haya disueltos en el agua, tendremos dos tipos de agua: el agua dura y el agua blanda. El agua dura es aquella que tiene gran cantidad de iones positivos, principalmente de calcio y magnesio. Estos iones se depositan fácilmente al final de los tubos estrechos, provocando calcificaciones. Dificultan la disolución... Continuar leyendo "Tipos de Agua: Características, Clasificación y Métodos de Tratamiento" »

Recorrido del óvulo desde el ovario hasta el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB


Reproducción


Aparato reproductor masculino


Encargado de producir espermatozoides, testosterona y semen y participa en el proceso de fecundación, unos órganos son externos y otros están en la cavidad abdominal, comparte algunos órganos con el sistema urinario.

Espermatozoides

Se producen en los túmulos seminíferos de los testículos, comienza en la pubertad y continua toda la vida, pero van decreciendo con la edad.Llegan Por los conductos deferentes hasta la uretra y se mezclan con las vesículas seminales y la próstata; en cada eyaculación se expulsan 200 o 300 millones y dentro del A.R.Femenino pueden vivir 2-4 días

*cabeza:

contiene un núcleo con cromosomas y un capuchón con enzimas

*pieza intermedia:

es un cilindro que contiene mitocondrias... Continuar leyendo "Recorrido del óvulo desde el ovario hasta el exterior" »

Cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Sistemas Energeticos:E ;es al capacidad o aptitud para realizar un trabajo.
Tipos de Energias: Quimicas, mecanicas, se ocupan en la act. fisica
La Energia para los sistemas biologicos se mide en calorias
Una cal.:Es la cantidad de energ. k se nececita para elevar la Tº de 1kg de H2O en 1ºC, ATP: 50 a 70% Calor y 30 a 40% Mecanica.
El ATP se forma atraves del metabolismo, Las celulas musculares producen ATP por 3 Vias.
Sistema Anaerobicos: Sist. ATP - PC(fosfageno) 3 a 8 Seg, dentro de la celula.
Sit. Glucolitico(glucosa) 10s a 3min, (15 a 18seg citoplasma)
Sitemas Aerobicos: Sist. Oxidativo(glucosa, lipidos, proteinas)(mitocondrias), mayor de 2 a 3 min
ADH: Hormona Atidiuretica(riñon), escrecion de agua disminuye, tencion arterial aumenta, 800%
... Continuar leyendo "Cuerpo humano" »

Cuerpo humano 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

T.5 globulos rojos:son las celulas sanguineas mas numerosas,contienen hemoglobina,un pigmento rojo responsable del color de la sangre,la hemoglobina transporta el oxigeno desde los alveolos pulmonares a todas las celulas del organismo donde sera utilizado globulos blancos:intervienen en la defensa del organismo contra los microbios que penetran en el.granulocitos: tienen el citoplasma granulado y un nucleo polilobulado.agranulocitos:estos se dividen en linfocitos i monocitos.los fagocitos i los macrofagos destruyen a los microbios fagocitandolos,mientras los linfocitos producen anticuerpos.plaquetas:fragmentos de celulas que contienen sustancias que permiten la coagulacion de la sangre,proceso que impide que la sangre se escape i se produzca... Continuar leyendo "Cuerpo humano 2" »

Bioelementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

DEFINICION Y TIPOS DE BIOELEMENTOS:
Son los elementos quimicos que forman parte de la materia viva
Son unos 30,carbono,oxigeno, hidorgeno,nitrogeno,fosforo,calcio,hierro y froman el 99´5 % de la masa.
cuando estas se combinan entre ellas forman sustancias mas complejas
Naturaleza inorganica(agua y sales minerales)seres inertes
Naturaleza organica ( exclusivas de los seres vivos)
Las materias organicas son 4:
1. hidratos de carbono son el combustible para obtener energia
2. lipidos o grasas reserva energetica
3. las proteinas son el componente fundamental de los seres vivos estan formados por la union de aminoacidos segun el tipo , la contidad y la forma de unirse creara un tipo de proteina cada uno con una mision constructora determinada. tambien
... Continuar leyendo "Bioelementos" »

Aparato excretor. Sangre: composición y funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones. La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior. Está formado por un conjunto de conductos que son: Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. La vejiga urinaria, receptáculo donde se acumula la orina. La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior, siendo de corta longitud en la mujer y más larga en el hombre. La sangre, suministrada por la vena pulmonar, derivación de la cava inferior, alcanza las nefronas, donde, por efecto de su propia presión, impulsa el agua y las substancias disueltas, excepto las proteínas plasmáticas, a través de las paredes del capilar hacia la cápsula... Continuar leyendo "Aparato excretor. Sangre: composición y funciones" »

Fenotipo & gentipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

GENOTIPO = GENES
FENOTIPO = CATARTERISTICAS VISUALES
wihem johannsen 1909
, luego de estudiar los efectos del medio ambiente, usó 2 lineas puras de plantas alterando en cada linea algunos factores, como la luz, el agua, etc. al comparar las semillas de las distintas generaciones se percato q dentro de una linea pura exisitian pequeñas variaciones de masa. Esto le llevo a inferir q las diferencias dentro de un mismo grupo se devian al hambiente, ya q las plantas estudiadas poseian las misma informacion genetica.
El fenotipo es el resultado de la iteraccion entre el genotipo y el ambiente. el genotipo de un ser vivo solo señala su fenotipo potencial, lo q no significa q sea su fenotipo real. La diferencia entre fenotipo potencial y el fenotipo
... Continuar leyendo "Fenotipo & gentipo" »

Lipidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

importancia biologica de los lipidos:
los lipidos desempeñan funciones muy variadas y de gran interes biologico: funcion de reserva energetica: constituyen un importante material energetico de uso biologico que, al no almacenarse con agua resulta ligero. la combustion de un lipido genera 9.4 kcal/g. Funcion estructural: el caracter anfipatico o bipolar de algunos lipidos les permite organizarse en bicapas en medios acuosos y formar parte fundamental de los sistemas de membranas biologicas. Funcion protectora: las grasas actuan como aislantes al acumularse bajo la piel de las aves y mamiferos. Funcion transportadora: las lipoproteínas plasmaticas son las encargadas del transporte de lipidos como el colesterol y los triacilgliceridos. Funcion
... Continuar leyendo "Lipidos" »

Regulacion del funcionamiento del organismo (-horm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB


1. Control nervioso y hormonal.

ASPECTOS DE LA FUNCIÓ N RELACIÓ N ···
Aspectos en las funciones de los diferentes tejidos, organos, etc
Capacidad de respuesta ante estí mulos EXTERNOS =Comportamiento/INTERNOS = Homeostasis
estí mulo->RECEPTOR->impulso nervioso->centro nervioso->impulso nervioso((respuesta))resp. Secretora ->glá ndulas->EFECTOR->Mú sculos->resp. Motora
2. Componentes del sistema nervioso
GLÁ NDULAS///EXOCRINAS = vierten al exterior o luz de los conductos internos.
ENDOCRINAS = (hormonas) NEURONAS
SOMA: Nú cleo, retí culo endoplasmá tico, citoesqueleto, mitocondrias.
PROLONGACIONES: Dendritas: cortas y mú ltiples Axó n: larga, solo ramificada al final.
3. Transmisió n del impulso nervioso
Tipos de neuronas
-Sensitivas: receptor
... Continuar leyendo "Regulacion del funcionamiento del organismo (-horm" »