Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Transporte masivo celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Transporte activo primario: Bomba de sodio y potasio o Bomba Na/K

Artículo principal: Bomba sodio-potasio

Se encuentra en todas las células del organismo, en cada ciclo consume una molécula de ATP y es la encargada de transportar dos iones de potasio que logran ingresar a la célula, al mismo tiempo bombea tres iones de sodio desde el interior hacia el exterior de la célula (exoplasma)
, ya que químicamente tanto el sodio como el potasio poseen cargas positivas. El resultado es ingreso de dos iones de potasio (ingreso de dos cargas positivas) y regreso de tres iones de sodio (egreso de tres cargas positivas), esto da como resultado una pérdida de la electropositividad interna de la célula, lo que convierte a su medio interno en un... Continuar leyendo "Transporte masivo celular" »

A que nivel de organización pertenece el núcleo de las células

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

TEMA 3: 1.LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN: Todos los seres vivos estamos formados por células que pueden Agruparse dando lugar a complejas estructuras como tejidos, órganos, etc. Se Denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad En los que se organiza la materia. -Nivel subatómico: Corresponde a Las partículas que forman los átomos: protones, neutrones y electrones. -Nivel Atómico: Formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la Materia que mantienen sus propiedades. - Nivel molecular: Corresponde a las Moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos. Las moléculas que forman Los seres vivos se conocen como biomoléculas. ºInorgánicas: Presentes en la Materia viva
... Continuar leyendo "A que nivel de organización pertenece el núcleo de las células" »

Cromosomas heterologos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El cariotipo es el patrón cromosómico de una especie expresado a Través de un código, establecido por convenio, que describe las Carácterísticas de sus cromosomas. Debido a que en el ámbito de la Clínica suelen ir ligados, el concepto de cariotipo se usa con Frecuencia para referirse a un cariograma, el cual es un esquema, foto o Dibujo de los cromosomas de una célula metafásica Ordenados de acuerdo a su morfología (metacéntricos, submetacéntricos, Telocéntricos, subtelocéntricos y acrocéntricos) y tamaño, que están Caracterizados y representan a todos los individuos de una especie. El Cariotipo es carácterístico de cada especie, al igual que el número de Cromosomas; el ser humano tiene 46 cromosomas (23 pares porque somos... Continuar leyendo "Cromosomas heterologos" »

Diferencia entre respiración externa e interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB

La función de la respiración:

  La función De la respiración consiste en inhalar oxigeno Que circule por el organismo y le brinde a todas sus células Lo que necesite para su buen funcionamiento. Permite el ingreso de absorción, Transporte, excreción y expulsión De sustancias gaseosas. El oxígeno entra al organismo junto Al dióxido de carbono y otros gases. La mayor Diferencia entre el viaje del oxígeno y del Dióxido de carbono radica en que el oxígeno Viaja a través de los orificios nasales y Por el sistema circulatorio ligado a la molécula Oxihemoglobina mientras que el dióxido de Carbono lo hace ligado a la carmohemoglobina y el plasma.

Estructura y órganos del sistema respiratorio

Las vías De conducción del aire están

... Continuar leyendo "Diferencia entre respiración externa e interna" »

Coanas función

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Los cilios son pelos en la superficie de la célula, que tienen movimiento ondulatorio, estos movimientos hacen que el moco fluya lentamente hacia la laringe.
Luego el moco y las partículas que lleva atrapadas son expulsadas al exterior por medio de  la tos.

Generalidades

Todas las vías respiratorias, desde las fosas nasales hasta los bronquiolos terminales, se mantienen húmedas por la presencia de una capa de células (epitelio) que produce una sustancia llamada moco. El moco humedece el aire e impide que las delicadas paredes alveolares se sequen, a la vez que atrapa a las partículas de polvo y sustancias extrañas.

Cavidad Nasal

2 Cavidades Exteriores


 Orificios Anteriores, llamados Vestíbulo  Nasal (entrada  de aire del exterior).

2 Cavidades

... Continuar leyendo "Coanas función" »

Huesos curvos del cuerpo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1.Describe el aparato que da capacidad de movimiento.
Es el aparato locomotor que esta formado por un conjunto de huesos, articulaciones, nervios y músculos que funcionando como una unidad, realizan los movimientos voluntarios del cuerpo humano.
2.De que esta formado y que funciones cumple el sistema óseo.
Esta formado por los huesos que unidos por las articulaciones constituyen el esqueleto. Funciones: Contribuye el movimiento del cuerpo; sostiene el cuerpo y le da forma; protege los órganos internos; participa en la regulación de el metabolismo del calcio y del fósforo.
3. Que son los huesos?¿como van evolucionando durante el crecimiento a lo largo de la vida? 
Los huesos son órganos duros y resistentes que dan consistencia al cuerpo
... Continuar leyendo "Huesos curvos del cuerpo humano" »

Órganos tubulares que unen el útero con los ovarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

OVARIOS:


Son los órganos PRODUCTORES DE OVOCITOS.
Es una GLÁNDULA DE SECRECIÓN INTERNA (Estrógenos, Progesterona y Andrógenos)
.

1.SITUACIÓN

Son 2 (R-L). Están en la CAVIDAD PELVIANA.

DETRÁS de los LIGM ANCHOS DEL ÚTERO, y APLICADOS a la PARED LATERAL de la CAVIDAD PELVIANA.

2.FORMA


OVALADA

-

EJE MAYOR

Casi VERTICAL en la NULÍPARA.

HORIZONTAL en la MULTÍPARA


*CAMBIOS EN LA VIDA


-HASTA LA PUBERTAD

Superficie LISA. -EDAD REPRODUCTIVA:
Superficie IRREGULAR, por los FOLÍCULOS DE GRAAF y MÁS CICATRICES.

-MENOPAUSIA


MENOR TAMAÑO

Superficie LISA IRREGULAR (por las CICATRICES
)
.

NO FOLÍCULOS DE GRAF


3.CONSISTENCIA


FIRME y DURA


4.COLOR


BLANCO ROSADO (VIVO).
BLANCO GRISÁCEO (CADÁVER).

5.ESTRUCTURA


-PARTE EXTERNA

Cubierto por EPITELIO.

-PARTE INTERNA


1.CORTEZA

... Continuar leyendo "Órganos tubulares que unen el útero con los ovarios" »

Ejemplos de como el esqueleto protege órganos frágiles del cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

endoesqueleto: corresponde a los vertebrados, ocupa posición interna, esta formado por tejidos vivo. El exoesqueleto corresponde a muchos invertebrados, tiene posición externa y esta formado por sustancias minerales o compuestos orgánicos.El endoesqueleto es mas eficaz como soporte que como protección y el exoesqueleto es eficaz como protector pero limita el tamaño del que lo posee.

los huesos pueden ser dermicos si se originan a partir del tejido conjuntivo o de sustitución si se originan en un molde previo de tipos cartilaginoso que luego pasa a ser el tejido oseo.

el perositio es la membrana conjuntiva que recubre al hueso, presentan prolongaciones  y escotadura que favorecen las articulaciones, la diáfisis es el largo del hueso y... Continuar leyendo "Ejemplos de como el esqueleto protege órganos frágiles del cuerpo" »

Smog clásico y fotoquímico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

LA LLUVIIA ÁCIDA:


¿QUÉ ES?


La quema de las impurezas de los combustibles fósiles o erupciones volcánicas genera óxidos que, al mezclarse con la humedad, dan ácidos que pueden precipitar en

CONSECUENCIAS:


-“quema” de bosques. Blanqueamiento de las hojas.

-Problemas internacionales.

-Daños en suelos, daños en agricultura y ganadería.

-Daños salud.

-Daños edificios. Irrecuperable.

-Acidificación de las aguas. Problemas de abastecimiento, muerte de animales, …

*SMOG O NIEBLA:

 HUMO (smoke) + FOG (niebla) = SMOG

Smog de invierno:

 aire denso con humo, hollín. Reduce la visibilidad, cuesta respirar, daña las mucosas, …

Smog de verano o fotoquímico:

Daña materiales, reduciendo el crecimiento de las plantas y dañando el sistema inmune,... Continuar leyendo "Smog clásico y fotoquímico" »

Fixismo filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Teorías de la evolución:


1) Del fixismo al evolucionismo


Al ser humano siempre le ha interesado saber de donde viene, entre otras cosas, por que para saber que es y a donde puede ir es importante conocer cuales son sus orígenes. Una forma de responder a esta cuestión ha sido el evolucionismo que se opuso desde el principio al fixismo. El fixismo  propuesto por George couvier. Esta teoría considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a trastes del tiempo desde su creación. Evolucionismo la teoría según la cual el universo y la vida en todas sus manifestaciones son el producto de un desarrollo. La diversidad de las especies es  el resultado del cambio y la adaptación.

2) Lamarquismo

Primera teoría global... Continuar leyendo "Fixismo filosofía" »