Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Biomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Bimas zonas ecuatoriales y tropicales:se situan etre tropicos y ecuador.sabana:tinen un periodo seco,predomina las gramineas,los matoirrales e incluso arboles.la fauna es mui rica en hervivovorosy grandes depredadores,la sabana se transforma gradualmente en un bosque tropical.bosques tropicales y ecuatoriales:presentan un clima calidotodo el año y las precipitaciones en todas las estaciones la fauna es tb mui variada y abundante de mamiferos,aves,reptiles,anfibios e insectos.biomas de zonas secas:desiertos y subdesertos: estos biomas son lugares mui aridos,escasa vegetacion,temperaturas mui acusadas durante el dia y la noche. Biomas marinos:placton:eta formado x organismos de pekeño tamaño k flotan pasivamente,y las bacterias forman fitoplacton... Continuar leyendo "Biomas" »

Movimientos celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La célula es:-La unidad estructural de los seres vivos.-La unidad funcional.Es capaz de nutrirse,relacionarse y reproducirse.-La unidad reproductora.
Niveles de organización de los seres vivos.Los seres vivos se organizan en diferentes niveles que muestran una jerarquía.De más sencillo a más complejo los niveles son:células,organismos, poblaciones,comunidades y biosfera.Estas organización tiene las siguientes características:-Cada nivel superior está formado por unidades del nivel inferior precedente.-Todas las propiedades de cualquier nivel no pueden deducirse del conocimiento de las propiedades de las partes que lo componen.
Estructura de la célula eucariótica.-La membrana celular o plasmática.Es una fina capa que separa el contenido
... Continuar leyendo "Movimientos celulares" »

Examne de lapso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Variaciones: Conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie.por ejemplo en los humanos se halla caracteristicas visibles a simple vista como el color de ojos tamño color de piel etc

Variaciones fenotípicas: son observables dentro de los individuos de una población (peso, altura, color, etc.). Resultado del medio ambiente y la influencia de sus genotipos.

Variaciones genotípicas: en cada generación aparecen algunos individuos dotados de características nuevas, puede ser producto de la recombinación y/o mutaciones

Gen: Un gen es el conjunto de una secuencia determinada de nucleótidos de uno de los lados de la escalera del cromosoma referenciado. La secuencia puede llegar a formar proteínas, o serán inhibidas, dependiendo
... Continuar leyendo "Examne de lapso" »

Los conductos que viajan por la sangre y el conrazon.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Arterias: conducen la sangre del corazón, a medida que se alejan de este órgano, se ramifican progresivamente en vasos de menor grosor que se introducen en los órganos y se ramifican a su vez en vasos más finos, llamados arteriolas. Mientras que las arterias más grandes son elásticas, las arteriolas no lo son, aunque presentan en su pared una capa muscular mas desarrollada. Capilares: son vasos sanguíneos microscópicos que se ramifican a partir de las arteriolas y que se encuentran por todos los tejidos del organismo, su pared esta formada únicamente por una capa de células planas que permite el fácil y rápido intercambio de sustanciaos entre la sangre que circula por ellos. Venas: los capilares se unen formando vénulas, unos vasos... Continuar leyendo "Los conductos que viajan por la sangre y el conrazon." »

Intercalares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Las neuronas:Son las células más diferenciadas de nuestro organismo.Tienen una parte semejante a cualquier
otra célula,denominada cuerpo celular,y unas prolongaciones especializadas,que son de 2 tipos:
-Dendritas:Son cortas,muy numerosas y ramificadas.-Axones:Son largas y presentan una pequeña ramificación en su extremo.
Según su función las neuronas se clasifican en:
-Sensitivas:Conducen la información desde los receptores hacia los centros nerviosos.-Motoras:Transmiten las ordenes a los órganos efectores.-Intercalares:Se encuentran situadas entre las neuronas sensitivas y motoras.Corriente nerviosa:Las neuronas poseen una capacidad única:generar y transmitir corrientes nerviosas.Las neuronas no están aisladas,entre ellas se establecen
... Continuar leyendo "Intercalares" »

Ulseras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Lesión localizada causada principalmente por presión no controlada y prolongada,que determina un daño en el tejido subyacente”  Las fuerzas de cizallamiento  Son las presiones ejercidas sobre la piel cuando el paciente se mueve o se recoloca en la cama tirando de él, o si se deja que resbale en la cama La fricción: Es una lesión cutánea que tiene aspecto de abrasión  La fricción resulta del frotamiento entre dos superficies.    La humedad La humedad de la piel aumenta el riesgo de formación de úlceras.   La humedad reduce la resistencia de la piel a otros factores físicos, tales como la presión o las fuerzas de cizallamientoLa nutrición deficienteLa desnutrición aumenta el riesgo de formación de ulceras de decúbito.... Continuar leyendo "Ulseras" »

Aparato digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,22 KB

El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación.

El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.

Tabla de contenidos
1 Aparato digestivo
1.1 Descripción y funciones
... Continuar leyendo "Aparato digestivo" »

Energia y Movientos de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Energia
Mecanismos de transferencia de energia
Conveccion: es un mecanismo de transferencia de calor por movimiento de masa o circulacion dentro de la sustancia
Radiacion: es energia emitida por la materia que se encuentra a una temperatura dada, se produce directamente desde la fuente hacia afuera en todas las direcciones
Conduccion: es la unica forma de transferencia en los solidos
Formas de ingreso y egreso de energia a la tierra: Reflexion y Radiacion
Vientos: es el movimiento del aire en la atmosfera, especialmente, en la troposfera, producido por causas naturales. Se trata de un fenomeno meteorologico
La causa de los vientos esta en los movimientos de rotacion y traslacion terrestres que dan origen, a su vez, a diferencias considerables en
... Continuar leyendo "Energia y Movientos de la tierra" »

Energia en los ecosistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 40,51 KB


Imagen:Fue en 1961 cuando por vez primera un hombre, el cosmonauta ruso llamado Yuri Gagarin, vio la Tierra desde el espacio. Al describir lo que veía comentó: "desde el espacio contemplaba una bonita vista de la Tierra, que tenía un precioso halo azul muy visible. Pasaba suavemente de un azul pálido a azul, azul oscuro, violeta hasta un negro absoluto. Era un cuadro magnífico". Desde entonces cientos de vuelos espaciales nos han familiarizado con la espectacular imagen del planeta azul, nuestro hogar. El único que conocemos que acoja vida.
La Tierra posee unas características muy especiales en comparación con los demás astros que forman parte del Sistema Solar. Tiene agua abundante, la que le da, vista desde el espacio, un característico... Continuar leyendo "Energia en los ecosistema" »

Desarrrollo Sustentable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

ANTECEDENTES
La planificación para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad no es un hecho estático con principio y final, más bien puede percibirse como un proceso continuo y dinámico que refleja los cambios en el entorno socio-ambiental cuyo objetivo es promover el desarrollo sustentable.
El estilo del desarrollo
Estilo de desarrollo que apunta a dos aspectos centrales: a) garantizar a toda la población una calidad de vida digna (empleo, respeto a sus derechos humanos, democracia, educación, vivienda, equidad de género, salud y servicios básicos) y garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales bajo un estricto respeto a las capacidades de recarga de los ecosistemas y a los equilibrios ecológicos, no sólo
... Continuar leyendo "Desarrrollo Sustentable" »