Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Señales locales y distantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

los seres vivos perciben los estímulos del ambiente y de su medio interno,los procesan y los responden .Los sistemas encargados de regular estas respuestas son los endoclinos y el nerviosos .La célula el la unidad estructura  y funcional de todos los sres vivos .Todas las células son capaces de percibir toda la información del ambiente,puede responder con algunos de los siguientes cambios : reproducirse,diferenciarse,incorporar o degradar nutrientes,secretar o almacenar sustancia etc.La célula:tiene la capacidad de reproducirce por si sola ,están rodeadas por una membrana plasmática q las separa del medio q la rodea ,la precencia grande de un grupo amplio de proteínas ,las enzimas ,osea la alimentación.

Difucion simple:

los gases pasan
... Continuar leyendo "Señales locales y distantes" »

Actividades humanas que modifican el medio ambiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La utilización de combustible fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural producen toneladas de monóxido de carbono que es lanzado a la atmósfera; el uso de productos a base de CFC destruyen la capa de ozono que protege al planeta de los rayos UV. El humo de las industrias y los gases combinados con vapor de agua atmosférico ocasionan la lluvia acida.       

 

Efecto de la actividad industrial en el ambiente


Toda organizaciónempresa o actividad industrial afecta el Medio Ambiente a través de sus actividades, productos o servicios. Esto incluye no sólo la extracción y explotación de los recursos naturales que el ambiente nos provee, sino la eliminación de aquellos residuos o desechos que resultan de tales actividades... Continuar leyendo "Actividades humanas que modifican el medio ambiente" »

Membranas protectoras del encéfalo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

El sistema nervioso central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo exterior, procesar la información y transmitir impulsos a nervios y músculos. Las cavidades de estos órganos (ventrículos en
... Continuar leyendo "Membranas protectoras del encéfalo" »

Pasos de nutrientes del medio abiótico a los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

 A 1: Entendemos por autótrofo a todos los organismos que tienen la capacidad para elaborar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas tales como los elementos no vivos del planeta (luz, agua, etc.). Entre los organismos autótrofos más importantes y comunes encontramos a las plantas ya que las mismas realizan su propia síntesis alimentaria, utilizando elementos tales como el agua y la luz solar para elaborar su alimento.

La palabra autótrofo proviene del idioma griego, para el cual autos significa ‘mismo’, ‘de uno mismo’ y trophe ‘nutrición’, dando por resultado “la nutrición realizada por uno mismo”. Los seres u organismos autótrofos son quizás los más simples en el mundo de los seres vivos ya que... Continuar leyendo "Pasos de nutrientes del medio abiótico a los seres vivos" »

Mapa conceptual de la teoría de Darwin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

CREACIONISMO: defiende que la Biblia es la palabra escrita por Dios, y que todas sus afirmaciones son histórica y científicamente ciertas. Defiende que todas las formas básicas de vida, son un acto creativo de Dios y que nacieron durante el Génesis. Sustenta que los cambios biológicos son simples variaciones sobre los modelos originales creados por Dios.

Teoría Evolución: cree en la teoría de la evolución de las especies, que se basa en que alguien o algo creó unos seres, pero que a partir de ellos se fueron creando nuevas especies, y de estas otras y así continuamente. 

Teoría PANSPERMIA: Establece que la radiación de las estrellas podría llevar gérmenes microscópicos de un mundo a otro. Lo cual establece que la vida terrestre

... Continuar leyendo "Mapa conceptual de la teoría de Darwin" »

Fermentación butanodiolica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

PRACTICA N° 7: METABOLISMO BACTERIANO

*Introducción

La identificación bacteriana inicial puede realizarse mediante la determinación de las carácterísticas de las colonias y morfología con tinción de Gram u otras coloraciones. Sin embargo, la caracterización final de un aislamiento bacteriano desconocido, para identificarlo a nivel de género y especie se lleva a cabo estudiando ciertos sistemas enzimáticos que son únicos para cada especie y sirvan como marcadores de identificación.

En el laboratorio, estos sistemas enzimáticos se detectan inoculando una pequeña porción de la colonia bacteriana aislada en una serie de medios de cultivo que contienen substratos específicos e indicadores químicos que permiten detectar cambios del... Continuar leyendo "Fermentación butanodiolica" »

Diferencia entre excreción y egestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Tema 8. Sup de intercambio:


Permiten la entrada de sustancias desde el exterior al medio interno y la salida de sustancias en sentido contrario. Las superficies de intercambio son la de absorción digestiva, que permite la entrada de nutrientes; la respiratoria, que realiza el intercambio de gases, y la excretora, que expulsa al exterior las sustancias de desecho generadas por la actividad metabólica del animal./Etapas nutrición a)Captación de nutrientes y de gases del medio externo. B) Digestión. C) Circulación. D) Excreción./ La saliva solución acuosa compuesta de agua y proteínas (la ptialina, que hidroliza el almidón y el glucógeno, y la mucina, que lubrica la mucosa bucal). Una vez que el alimento está desmenuzado y lubricado,

... Continuar leyendo "Diferencia entre excreción y egestión" »

Resistencia de larga duración educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Clase de actividad física según el esfuerzo
Se entiendo por esfuerzo a la utilización continuada o intensa de las cualidades físicas para la realización de algún ejercicio físico. En función del tipo de esfuerzo realizado, la forma de obtención de la energía difiere. Se puede clasificar en tres clases según su intensidad sea máxima, submaxima o media.
Esfuerzos de intensidad máxima: La frecuencia cardiaca supera las 180 ppm.
La duración es entre los 3 y 5 segundos y los 10 y los 15 segundos. La recuperación es de 1 o 2 minutos, cuando la frecuencia cardiaca baja hasta las 120 ppm. La fuente de energía proviene de los depósitos de ATP y de CP y no requiere oxigeno para su aprovechamiento. La causa de la fatiga es el agotamiento
... Continuar leyendo "Resistencia de larga duración educación física" »

Reflejo miotatico inverso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

FUNCIONES DEL CEREBELO. BULBO Raquídeo E Hipotálamo Cerebelo


Contribuye al control de los movimientos voluntarios proporciónándoles precisión y coordinación.Regula y coordina la contracción de los músculos esqueléticos.Controla los impulsos necesarios para llevar a cabo cada movimiento, apreciando la velocidad y calculando el tiempo que se necesitará para alcanzar un punto deseado. Así mismo, frena los movimientos en el momento adecuado y necesario.Ayuda a predecir las posiciones futuras de las extremidades.Es esencial para el mantenimiento de la postura y el equilibrio por sus conexiones kinestésicas y vestibulares.El bulbo raquídeoEs la continuación de la médula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. Regula el funcionamiento... Continuar leyendo "Reflejo miotatico inverso" »

¿Cómo puede responder un organismo unicelular frente a los estímulos del medio?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

-¿Que tipo de reproducción es la multiplicación vegetativa?¿En que consiste?

La multiplicación vegetativa hay un tipo de reproducción asexual. Tiene lugar cuando a partir de un órgano o una parte de un organismo se genera un individuo completo. En los vegetales esta reproducción está muy extendida a través de órganos como bulvos, tubérculos o estolones, también a partir de fragmentos de una planta como es el casón de los injertos o las estacas

-¿Que tipo de reproducción son los ingertos?¿Con que finalidad se utilizan?

Es un tipo de reproducción vegetativa artificial porque es realizada por el hombre. Se usa para mejorar las cualidades(olor, sabor, color,etc)de las frutas y las flores. En ocasiones también se utiliza para obtener... Continuar leyendo "¿Cómo puede responder un organismo unicelular frente a los estímulos del medio?" »