Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,1 KB

TEMA 7

 1.       ¿Cuál es la función básica de los glúcidos en los organismos vivos?Son moléculas fundamentalmente energéticas, es decir, que se utilizan para obtener energía para hacer las funciones vitales.¿Qué quiere decir que las proteínas son moléculas específicas? Que cada especie o cada individuo poseen algunas proteínas que otros organismos no tienen y que marcan su identidad biológica.3.     ¿En qué se distingue la función del ADN de la del ARN?El ADN es el que lleva codificada la información genética, mientras el ARN es la molécula encargada de ejecutar la información genética codificada por el ADN mediante unos procesos celulares que sintetizan las proteínas específicas de un organismo.4.    ... Continuar leyendo "Biologia" »

Tema 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Reproducción: es la capacidad de originar copias identicas o similares a el mismo. Reproducción asexual: consiste en dividir el organismo en dos o mas porciones cada una da origen a un nuevo individuo. Organismos unicelulares: bipartición,gemacion,esporulacion. Bipartición: núcleo se divide en 2 nuclos identicos.despues la celula se divide en 2 celulas de el mismo tamaño. Gemacion: se divide el nuclo en 2 uno de ellos se desplaza hacia la membrana y forma una especie de yema q se rodea de citoplasma. Esporulacion: consiste en una serie de divisiones del núcleo dando lugar a numerosas celulas q se liberan al romperse la membrana.
Fragmentacion: el animal se divide en dos o mas fragmentos cada uno de los cuales regenera un organismo
... Continuar leyendo "Tema 4" »

Cuestionario de biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Enumera los distintos grupos de algas y describe sus características diferenciales.Algas unicelulares: todas presentan cloroplastos que contienen clorofila y otros pigmentos fotosintéticos secundarios. Son acuáticas y constituyen el principal componente del plancton, aunque también pueden encontrarse en suelos y rocas húmedos. Tiene reproducción sexual y asexual con un ciclo biológico haplonte.Algas pluricelulares: muestran una estructura macroscópica homogénea en la que no se distinguen partes diferenciadas. No poseen sistemas de transporte, pues la distancia entre la superficie soportal y el resto del organismo no es grande, y los nutrientes pasan de célula a célula por difusión. Contienen clorofila y pigmentos fotosintéticos... Continuar leyendo "Cuestionario de biología" »

Tejidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tejidos meristematicos: son los responsables del crecimiento vegetal. Son pequeñas y tienen forma poliedrica, con paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes. su division da kugar a dis tejidos: meristemos apicales son los responsables del crecimiento en longitud, o primario, de la planta. Se localizan en los extremos de la raiz y del tallo. Meristemos laterales: son los responsables del crecimiento en grosor, o secundario. Esan distribuidos po toda la planta. Dos tipos. El cambium vascular: que produce el tejido vascular. El cambium suberogeno que da origen al suber o corcho.

Tejidos definitivos: se organizan en tres sistemas. Sistema fundamental: tres tipos: el parénquima: son celulas que mantienen su capacidad de division. Forman masas
... Continuar leyendo "Tejidos" »

Genética: diformismo, clonación, fenotipo, genotipo y mutación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

El dimorfismo sexual es definido como la diferencia de formas, coloración y tamaños entre machos y hembras de una misma especie. Se presenta en la mayoría de las especies, en mayor o menor grado.
La
clonación (derivado del griego êëùí, que significa "retoño") es el proceso de crear una copia genética idéntica de otro organismo original.
La
variabilidad genética, conocida también como recursos genéticos, se refiere a la variación hereditaria dentro y entre poblaciones de organismos, cuya base está en los cromosomas (ADN) y puede ser manipulada por la tecnología tradicional y moderna (biotecnología, ingeniería genética, etc.).
Fenotipo: En Biología y ciencias de la salud, se denomina fenotipo a la manifestación
... Continuar leyendo "Genética: diformismo, clonación, fenotipo, genotipo y mutación" »

Biologia2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,04 KB

Aminoácidos: Compuestos orgánicos sencillos especificos que al unirse entre sí forman las proteínas. Se caracterizan por poseer en su molécula un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y una cadena lateral o grupo R. Existes 20 aa proteicos y otros 150 que no forman parte de la proteína llamados no proteicos.
-Propiedad: El carácter anfótero de los aminoácidos permite la regulación del pH, ya que se comportan como ácidos o bases según convenga al organismo.
-Isomería: Todos los aminoácidos obtenidos de la hidrólisis de una proteína,excepto glicocola, tienen al menos un carbono asimétrico.
Enlace Peptídico: Cuando los aminoácidos forman grandes cadenas lo hacen mediante enlaces peptídicos. Son enlaces covalentes formados
... Continuar leyendo "Biologia2" »

1er examen naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Diferencia entre alimento y nutriente: los alimentos son mezclas complejas de substancias químicas simples que estan compuestas por nutrientes que pueden ser: macronutrientes (glicidos, lipidos, proteinas) y micronutrientes (vitaminas, sales minerais)
Funcion nutrientes: es aportar energia al cuerpo cuando nos alimentamos.
La fibra: absorbe mucha agua por eso facilita la evacuacion de las heces fecales, ayuda a disminuir el colesterol en sangre y es utilizada para el tratamiento de la diabetes.
Dieta equilibrada: variada que haya alimentos de cada grupo, apetecible, es necesario aportar nutrientes plasticos (minerales, proteinas, vitaminas, sin excederse, no abusar de la sal, de 3 a 5 comidas diarias.
Obesidad: es un esceso de peso por la ingestion
... Continuar leyendo "1er examen naturales" »

Relaciones bióticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Relaciones bióticasSe establece entre los seres vivos que integran las poblaciones y tienen necesidades vitales como alimentarse, crecer y reproducirse. Para satisfacerlas deben disponer de agua, aire, luz, alimento y un espacio o territorio.Pueden ser de dos tipos:- Intraespecíficas: son las que producen entre los individuos de la misma especie.- Interespecíficas: cuando tienen lugar entre individuos de distintas especies.Relaciones intraespecíficasSe establecen dentro de los individuos de una población ya sea animal o vegetal y pueden ser de lucha o antagonismo, o de beneficio o ayuda.Cualquier relación entre individuos de una misma especie lleva siempre un componente de cooperación y otro de competencia, con predominio de una u otra... Continuar leyendo "Relaciones bióticas" »

Jirafas de Lamarck y Darwin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 742 bytes

Lamarck:las jirafas actuales evolucionaron a partir de antecesores que tenian el cuello corto y lo alargaron a la fuerza de estirarlo para llegar a las hojas de los arboles.Este caracter lo transmiten de padre a hijos que estiraron el cuello y lo alargaron.
Darwin:antecesires de jirafas tenian el cuello corto y otros algo ams largo se transimita de padres a hijos.Los del largo comian mas,por lo que tenian ventaja.Sobrevivian y se reproducian mas hasta que solo quedaron de cuello largo.

Nutrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Los nutrientes son obtenidos a través d los alimentos. Las células utilizan una parte de los nutrientes para fabricar sus propios materiales y de tener energía.

Los nutrientes son combustibles celulares: una parte de los nutrientes que llegan a las células se utilizan como combustibles para la respiración celular. La glucosa es el más utilizado. Se necesita: energía, dióxido de carbono y agua. Cada tipo de nutriente orgánico, cuando se oxida, aporta al organismo una cantidad determinada de energía útil. Las necesidades energéticas de una persona cuando esta en competo reposo, en ayuno durante doce horas y sin tener que luchar contra el frío ni contra el calor, se conoce como metabolismo basal. 3 factores que mas influyen sobre el

... Continuar leyendo "Nutrientes" »