Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Células diferenciadas e indiferenciadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Tipos de células madre

Existen cuatro tipos de células madre:
·Las células madre totipotentes pueden crecer y formar un organismo completo, tanto los componentes embrionarios (como por ejemplo, las tres capas embrionarias  el linaje germinal y los tejidos que darán lugar al saco vitelino  como los extraembrionarios (como la placenta 
Es decir, pueden formar todo los tipos celulares.
·Las células madre pluripotentes no pueden formar un organismo completo, pero sí cualquier otro tipo de célula correspondiente a los tres linajes embrionarios (endodermo  ectodermo  y mesodermo
), así como el germinal y el saco vitelino. Pueden, por tanto, formar linajes celulares.
·Las células madre multipotentes son aquellas que sólo pueden generar... Continuar leyendo "Células diferenciadas e indiferenciadas" »

Diversidad y clasificacion de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Diversidad:es una propiedad fundamental de la vida que permite la existencia de organismos vivientes en todos los lugares del planeta.
Taxonomía:disciplina científica que se ocupa de la clasificaión y la nomenclatura de los seres vivos.su inicio está en el s.XVIII, gracias al científico sueco Carl von Linneo, que incluyó junto a la desginacion polinomial una palabra que permitia identificar la especie.este sistema binomial, consta de un termino generico y otro especifico.
Criterios taxonomicos:es necesario diferenciar entre las caracteristicas fundamentales y las qeu son menos importantes.los criterios de eleccion de las caracteristicas fundamentales han ido cambiando a medida que se descubrian nuevos datos y se reinterpretaban los antiguos.
... Continuar leyendo "Diversidad y clasificacion de los seres vivos" »

Biologia examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 560 bytes

nutricion:conjunto de procesos mediante los cuales el cuerpo recibe,transforama e incorpora a sus celulas los nutrientes necesarios.
nutrientes:compuestos quimicos contenidos en los alimentos q las celulas necesitan para vivir.
funciones:son energetica q aportan energia para el funcionamiento celular,plastica proporcionan componentes de crecimiento y renovacion,y reguladora suministran sustancias q controlan las reacciones quimicas de las celulas.


Biologia duplicacion arn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Duplicación del ADN: es necesaria para originar nuevos individuos y evitar que la especie se extinga de modo k los procesos vitales se prolonguen a traves del tiempo. Para explicar el proceso se propusieron 3 hipotesis: - hipotesis semiconservativa: debida a watson y crick. Sostiene k en las 2 nuevas moleculas de ADN producidas, 1 de las hebras seria la mas antigua y la otra la + moderna. - hipotesis conservativa: propone k tras la duplicacion x 1 lado kedan las 2 hebras antiguas juntas y x otro las 2 nuevas. - hipotesis dispersiva: propone k las hebras estan constituidas x fragmentos distintos de ADN antiguo y ADN recien sintetizado. Bacterias:se realiza en el citosol y consta de 2 etapas: 1. desenrollamiento y apertura de la doble helice:... Continuar leyendo "Biologia duplicacion arn" »

Reaccion antigeno-anticuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 15,47 KB

Defensas Externas: el sist. Inmunitario se activa en respuesta a la invasion del organismo x agentes extraños. Antes de que se pongan en marcha estos mecanismos defensivos, los vertebrados cuentan con otros sistemas sumamente eficaces para protegerse de forma inmediata que son las defensas externas: piel: es el órgano + externo del cuerpo y la primera barrera k han de frankear los microorganismos. Cuando sta intacta es impermeable a la mayoria de los germenes por su grososr y su proceso de queratinizacion y descamacion de sus capas celulares mas externas. Ademas la secreciones sebaceas y el sudor generan un pH ligeramente acido eficaz contra microorganismos. Mucosas: la piel forma un recubrimiento corporal casi continuo, excepto en las aberturas... Continuar leyendo "Reaccion antigeno-anticuerpo" »

Sistemas de coordinación en los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

existen 2 tipos de sistemas de coordinacion en los animales sistema nervioso: se basa en la transmision de señales electricas.la respuesta es inmediata y poco duradera. sistema endocrino: se basa en la accion de compuestos quimicos producidos x las glandulas y transportados generalmente x la sangre. ls receptores captan las señales del medio, se emitira una respuesta que sera ejecutada x los efectores.aunque hay notable diversidad morfologica. una parte central, ensanchada: el somo neuronal o cuerpo de la neurona. aqui se localizan el nucleo y la mayor parte de lso organulos celulares. una prolongacion unica y no ramificada, que puede llegar a ser enormemente larga:el axon. el axon acaba en un abultamiento, el boton presinaptico, en el... Continuar leyendo "Sistemas de coordinación en los animales" »

Mecanismos efectores inmunidad celular y humoral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

MECANISMOS EFECTORES INMUNIDAD CELULAR


1. LOS LTH1 CD4 SI COMO LOS LT CD8 RECONOCEN LOS ANTIGENOS DE MICROBIOS QUE HAN SIDO INGERIDOS POR LOS FAGOCITOS Y ACTIVAN A LOS FAGOCITOS PARA QUE DESTRUYAN LOS ORGANISMOS.

2. LOS LTC CD8 DESTRUYEN CUALQUIER CELULA NUCLEADA QUE CONTENGA ANTIGENOS EXTRAÑOS EN SU CITOLASMA.

3.
PASOS: RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LT VIRGEN DE LOS ANTIGENOS UNIDOS ACELULAS EN LOS ORGANOS LINFATICOS PERIFERICOS, EXPANSION CLONAL DE LT Y SU DIFERENCIACION EN CELULAS EFCTORAS, MIGRACION D LOS LT EFECTORES AL LUGAR DE LA INFECCION Y ELIMINACION DEL MICROORGANISMO O DL ANTIGENO.

4. LOS LT COPERADORES CD4 PUEDEN DIFERENCIARSE EN CELULAS EFECTORAS TH1 QUE SECRETAN IFN GAMA LO QUE FAVORECE LA INMUNIDAD MEDIADA POR FAGOCITOS O EN LINFOCITOS
... Continuar leyendo "Mecanismos efectores inmunidad celular y humoral" »

Genetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Gregor Mendel --> Padre de la Genética... Intestigación: Arveja Común(Pisum Sativum)
Nacimiento: 1822, en: Heizendorf (Austria--> ex. Checoslovaquia), trabajó: siembras y cultivos
1843: 20 años, entra al monasterio agustino de Santo Tomás en Austria
Universidad de Viena, profesor: Doppler (físico). Estudio: Matematicas y Ciencias Naturales
1866: Publicacion de Conferencia de Mendel
1900: Hugo de Vries (Holanda)(Padre Mutacion Gent.) + Carl Correns (Alemania) + Erich Von Tschermak (Austria)
Principios Mendelianos. Experimento: Variedad Alta/Baja-Lisa/Rugosa-Verde/Amarilla
Exito: 1. Un Rasgo, 2. Líneas Puras, 3. Descendencia numerosa, 4.estudio varias generaciones, 5.aplico matematicas, 6. organizacion de datos
Leyes de Mendel: 1. Monohibridismo:
... Continuar leyendo "Genetica" »

Autoregulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1.014 bytes

Un ecosistema es un sistema formado por la interaccion entre una biocenosis o comunidad y unos factores fisicos dl medio. A partir d las relaciones troficas que ligan a la biocenosis podriamos modelarun sistema autorregulado.Un ecosistema modelo es cerrado para la materia aunque abierto para la energia siendo capaz d autorregularse y permanecer en equilibrio dinamico a lo largo del tiempo.
Cada poblacion esta constituidad por un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.Los factores que condicionan el tamaño d una poblacion son su potencial biologico y la resistencia ambiental (sta viene marcada x un cojunto de factores externos o internos)Existen dos estrategias d reproduccion:r stratega (potencial muy elevado-
... Continuar leyendo "Autoregulacion" »

La escala kelvin es utilizada por cientificos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

el calor es una energia en transito que se transfiere desde los cuerposcon una temperatura mas elevada hasta los cuerpos con una temperatura mas baja.
la temperatura es una magnitudfisica relacionada con la cantidad de calor que puede ceder o absorber un cuerpo.
La escala celcius es la mas usada la temperatura se mide en grados centigrados.

la escala fahrenheit es utilizada en los paises anglosajones. formula Tf=1.8·Tc +32 para pasar de fareneit a celcius.
la escala kelvin es utilizada por cientificos. formula Tk=Tc +273 ; T
C= TK -273.
propagacion por conduccion
los solidos que transmiten mal el calor se llaman aislantes y los que conducen bien el calor conductores.
propagacion del calor por conveccion
ocurre en liquidos y gases . cuando un
... Continuar leyendo "La escala kelvin es utilizada por cientificos" »