Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencias Naturales: Examen Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Función de relación: 1.-Recoger información del medio, tanto del exterior como del interior: órganos de los sentidos. 2.-Procesar la información: sistema nervioso. 3.-Elaborar respuestas y responder: aparato locomotor y glándulas.
Estímulo: Es un cambio físico o químico en el medio capaz de provocar una respuesta.
Comportamiento: Secuencia de acciones en respuesta a un estímulo. Ejemplo: berreo.
Respuesta: Es el proceso más visible de la relación. Llevada a cabo por los órganos efectores: -Motora: Llevada a cabo por el sistema locomotor.
-Segregación glandular: Las glándulas fabrican y segregan sustancias.
Receptores: Estructuras especializadas en detectar estímulos.
Efectores: Órgaos que llevan a cabo la respuesta.... Continuar leyendo "Ciencias Naturales: Examen Tema 3" »

Relaciones bioticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Relaciones Interespec ifi­cas.
En un ecosistema no existen organismos viviendo totalmente aislados de su entorno. Éstos son parte del medio ambiente, rico en elementos no vivos -materia inorgánica- y en otros organismos de la misma o de otras especies, con los cuales forman una interacción. Las relaciones entre las especies pueden ser muy diversas, y varían desde una especie que se alimenta de otra (predación), hasta la de ambas especies viviendo en un beneficio mutuo (simbiosis).

* Neutralismo (sin interacción)
*
Mutualismo (la relación entre dos especies que se benefician mutuamente no es obligatoria o bien es temporal)
*
Simbiosis (la relación entre las dos especies es obligatioria y beneficia a ambas)(En las relaciones
... Continuar leyendo "Relaciones bioticas" »

La evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

-la evolución: son las variaciones graduales que se producen en un individuo debido a las mutaciones y a las recombinaciones. La teoría en la cual se sustenta la evolución se llama selección natural. Esta teoría fue propuesta por charles Darwin. Darwin realizo una serie de viajes en las cuales observo a diferentes animales que eran de la misma especie pero que tenían características diferentes esas características en la mayoría de los casos le ayudaban adaptarse al medio ambiente. Los organismos que tenían esas características favorables se dicen que son más actos. Las variaciones provienen de mutaciones en los genes, si el cambio de la variación ayuda al individuo para adaptarse al medio se llama mutación positiva y si y lo... Continuar leyendo "La evolución" »

Las algas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

-las algas: son consideradas los primeros organismo eucarióticos
-caracteristicas: 1) son organismos eucarióticos o ligados muy estrechamente a la presencia del agua. 2) presencia de la unión de varias células para formar un talo (cuerpo). 3) son organismos autótrofos. 4) poseen clorofila y realizan fotosíntesis.
-formas de las algas: tienen una gran variedad de formas, muchos son unicelulares otros forman un filamento constituido por muchas células alargadas, otro presenta una estructura parecida a una hoja.
-color de las algas: existen algas de diferentes colores dependiendo, del tipo de pigmento que presentan.
-la clorofila le da el color verde.
-los carotenos le dan el color anaranjado.
-la santafila le da el color amarillo.
-la ficocianina
... Continuar leyendo "Las algas" »

Biologia sistema nervioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

El sistema nervioso: Es un sistema de coordinación rápida, que esta dividido en: Sistema nervioso central (SNC): Esta constituido por el encéfalo y la medula espinal. Se allá protegido por el cráneo y la columna vertebral, y por tres membranas, llamadas meninges que dejan un liquido cefonaquidos, que forma una barrera que aísla el tejido nervioso. El encéfalo: se localiza en la cabeza y esta dividido en: -El cerebro: controla todos nuestros actos voluntarios. Tenemos más de 10.000 millones de neuronas. -El cerebelo: también esta dividido en hemisferios y lóbulos de forma inconsciente controla el equilibrio y coordina los movimientos de los músculos voluntarios del cuerpo. -El tronco encefálico: controla las funciones involuntarias... Continuar leyendo "Biologia sistema nervioso" »

Biolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Partes del aparato femenino: las hormonas sexuales femeninas son los estrógenos y la progesterona
Útero: órgano hueco, con el interior recubierto por el endometrio donde se implanta el ovulo fecundadoOvarios: tiene la forma de una almendra y están unidos al útero mediante un ligamentoTrompas del Falopio: conductos que comunican cada ovario con el útero
Define:Ligadura de trompas: se seccionan y cosen las trompas , impedimento del paso del ovulo y la llegada del espermatozoideInseminación artificial: consiste en introducir artificialmente el semen de un hombre en el útero de la mujer en el momento k esta acaba de ovularPíldoras anticonceptivas: pastillas de hormonas k impiden la ovulación
Dibuja un esperma y explica sus recorrido asta
... Continuar leyendo "Biolo" »

Prueba genetica 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

ANÁLISIS GENÉTICO DE PEDRIGREE:Análisis de pedigree es una forma de análisis genético en donde el genetista hace un diagrama que muestra a un individuo con una característicaestudiada y todos sus familiares conocidos.
•El pedigree indica la presencia o ausencia de esta característica y si es aplicable la variación de expresión de la misma.
•El propósito es facilitar el análisis genético de una característica examinando su patrón de herencia en una familia en particular.
Herencia Dominante Autonómica:1.El rasgo se transmite en forma continua de una generación a otra.
2.cada uno de los individuos que presentan dicho rasgo proviene de un progenitor que también presenta dicha característica.
3.tanto en hombre como mujeres se
... Continuar leyendo "Prueba genetica 3" »

Produccion vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Labranza convencional

3 ventajas: 1-la accion de los arados, alimina las malezasde raiz y provoca la muerte de muchos gusanos y otras plagas animales. 2-La roturacion del suelo incrementa los poros, y mejora las filtraciones, drenaje y aireacion. 3-SeSe le incorpora un mayor porcentaje de materia organica al suelo.

3 desventajas: 1-El suelo arado queda expuesto a la erocion por accion de agua y aire. 2- El  continuo pasado de maquinaria compacta al suelo e impide el crecimiento de las raices del cultivo.. 3-La frecuencia de los labores hace que los costos de combustibles sean muy elevados.

Labranza cero o siembra directa: consiste en el caso mas extremo de labranza minima ya que el arado ha sido eliminado por completo

3 ventajas: 1- Descenso de... Continuar leyendo "Produccion vegetal" »

Efb4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

INTERACCION DESPLAZAMIENTOS: HABILIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES. Control postural. Org. Espacio-temporal. Lateralidad. CUALIDADES MOTRICES. Coordinación Dinámica General. Equilibrio. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. Velocidad. Fuerza. Resistencia. CAPACIDADES SOCIO MOTRICES: Colaboración - oposición. expresión., creación. (a través de distintos desplazamientos: imitando, persiguiendo, escapando…).
INTERACCION GIROS: Capacidades perceptivo - motrices: ¿Cómo capta el sujeto la información? Canal visual, Canal táctil, Canal cinestésico,Aparato laberíntico vestibular. Informan sobre la posición del cuerpo en el espacio. Reequilibraciones constantes (durante el giro). Desarrollando el equilibrio. Toma de conciencia del “propio cuerpo”.
... Continuar leyendo "Efb4" »

Membranas artificiales

Enviado por stephanie y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Qué es solución?

solución es una mezclahomogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente.

Transporte de partículas pequeñas y grandes. Pequeñas: se transportan de un lado a otro de la membrana desde regiones de menor concentración a regiones con mayor concentración. Grandes: se transportan de un lado a otro de la membrana desde regiones de mayor concentración a las de menor concentración.

Membranas artificiales: permiten el paso de agua y de algunas partículas muy pequeñas, impiden el paso de partículas más grandes, como por ejemplo las proteínas.

Membranas biológicas: incluyen

... Continuar leyendo "Membranas artificiales" »