Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Reproducción sexual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

-La reproducción sexual en los animales consta:la formación de los gametos en los órganos sexuales,la fecundación y el desarrollo embrionario.
-Las gónadas son los órganos reproductores que se encargan de fabricar gametos,testículos y ovarios,espermatozoides y óvulos.
-El proceso de fecundación en los animales es la unión de un espermatozoide y un ovulo.
-La diferencia entre externa y interna es que en la externa,los machos y las hembras liberan los gametos en el agua yen la interna,el macho deposita los gametos en el interior del aparato reproductor femenino.
-Vitelo:es la sustancia nutritiva que posee el huevo y que sirve de alimento al embrión.
-Placenta:órgano a través del cual se alimenta el embrión,conecta al embrión con la
... Continuar leyendo "Reproducción sexual" »

Una rana,un sapo,un triton,y salamandra son anfibios.todos son terestres.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

una rana,un sapo,un triton,y salamandra son anfibios.todos son terestres.

tiene cuatro extremidades en forma de pata.

tiene la piel humeday fina y sin recubrimientos.

las ranas y los sapos carecen de cola en estado adulto y se dominan anuros.

los adultos respiran por pulmones y tambien atraves de piel.

la mayoria es que son oviparos.

todos los peces son acuaticos.

su cuerpo esta recubierto de escamas,que montan unas sobre otras.

muchos peses pozean vegija natorial un organo en forma de bolsa pueden llenar de aire para controlar su profundidad..

los peses no puede regular su temperatura son poiquilotermos.

unos peces son carnivores.


Como se nombran las enzimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 20,52 KB

ENZIMAS

 El diagrama de cintas de la enzima
TIM, rodeado por el modelo de relleno de espacio de la proteína. La TIM es una enzima extremadamente eficiente envuelta en el proceso que convierte azúcar a energía en el cuerpo.

Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas. En estas reacciones, las moléculas en el comienzo del proceso son llamadas sustratos, y las enzimas las convierten en diferentes moléculas, llamadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas, para que ocurran en tasas significativas.

Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos, el set de enzimas hechas en una célula, determina el camino metabólico que ocurre en cada célula.

Como todos los catalizadores,... Continuar leyendo "Como se nombran las enzimas" »

Grupo de animales invertebrados que tienen el cuerpo formado por anillos iguales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Platelmitos:


Son metozoos de cuerpo alargado -Los órganos no llegan a constituir sistemas-La respiración es cutánea-Ausencia de órganos circulatorios-Cuerpo blando sin exo ni endo esqueleto-Hemafroditas, podemos encontrar los 2 sexos en el mismo invididuo

Platelmitos de vida parasitaria:


Pertenecen a este grupo las tenías que son endoparásitos que se alimentan .De fluidos orgánicos y tienen una cutícula muy resistenteEs un gusano chato y su cuerpo esta dividido en segmentos es parasito del intestino delgado y puede llegar a medir 12cm se lo conoce con el nombre de lombriz solitariaLa vida parasitaria de la tenia en un lugar rico como el intestino del hombre a llevado a la tenia a adquirir adaptaciones como:-Desaparición de los sistemas... Continuar leyendo "Grupo de animales invertebrados que tienen el cuerpo formado por anillos iguales" »

Ejemplo de protocooperacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Interespecificas:


Mutualismo: es la interacción entre individuos de diferentes especies en donde ambos se benefician. Por ejemplo:
Es el caso de ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y caballos y picotean sus piojos, pulgas y garrapatas. Así, las aves se benefician porque se alimentan;
Mientras las vacas y los caballos se liberan de los molestos parásitos.

Comensalismo: se produce cuando un organismo se beneficia y el otro no se beneficia ni se perjudica con la relación. El clavel del aire crece sobre algunos árboles para conseguir mejores condiciones de iluminación. Como el clavel del aire es capaz de fabricar su propio alimento mediante el proceso de fotosíntesis, no perjudica a los árboles. En esta relación, el clavel... Continuar leyendo "Ejemplo de protocooperacion" »

Importancia de las enzimas en los procesos energéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

1. Enzimas


: son proteínas catalizadoras de reacciones químicas, es decir, las facilitan al disminuir la energía de activación. Esta capacidad es de gran importancia para el mantenimiento de la vida, porque, debido a la complejidad de las moléculas orgánicas, su degradación sin la presencia de enzimas sería sumamente lenta, pudríéndose con los consecuentes inconvenientes; de igual forma, las reacciones de síntesis serian prácticamente imposibles.

Carácterísticas

1. Son muy especificas por la reacción que catalizan. 2. Son proteínas, por lo tanto, responden a todas las carácterísticas de las mismas. 3. Son biológicas.

2.Factores que afectan la actividad enzimática:

  1. pH: el pH es el grado de acidez de una solución. De acuerdo
... Continuar leyendo "Importancia de las enzimas en los procesos energéticos" »

Tipos de reveladores en cromatografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Cromatografía: La cromatografía es una técnica que permite la separación y purificación de los componentes de una sola mescla debido a la influencia de dos efectos contrapuestos La cromatografía es un método físico de separación en el que los componentes a separarse distribuyen entre dos fases, una de las cuales está en reposo (fase estacionaria o lecho estacionario) mientras que la otra (fase móvil) se mueve en una dirección definida. COMPONENTES DE LA Cromatografía:fase estacionaria o lecho estacionario, fase móvil TIPOS DE CROMATOGRAFÍA Por la naturaleza de sus fases:Cromatografía líquido-líquido,Cromatografía gas-líquido,Cromatografía líquido- sólido Cromatografía EN COLUMNA: técnica de separación que se lleva
... Continuar leyendo "Tipos de reveladores en cromatografía" »

Rigidez muscular en tubo de plomo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

-DESDE EL PUNTO DE VISTA FISIOPATOLÓGICO PODEMOS IDENTIFICAR:

1-Síndrome Piramidal o Corticoespinal:


alteración de la vía piramidal desde su origen en la corteza hasta su terminación en las astas anteriores de la médula.

2-Síndrome de Motoneurona inferior o Segunda Neurona


Alteración de las motoneuronas del asta anterior o del cilindroeje entre la médula y su terminación en la placa motora de los músculos. La tabla  1 muestra los patrones carácterísticos de cada síndrome:

Carácterística de las parálisis en los Síndromes Piramidales y de Segunda Neurona


En la exploración de la masa muscular podemos encontrar:


1)   ATROFIA MUSCULAR o pérdida de volumen

Se produce atrofia muscular especialmente en las enfermedades de la neurona... Continuar leyendo "Rigidez muscular en tubo de plomo" »

Hormonas derivadas de aminoácidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna oglándulas endócrinas

Tipos de hormonas[editar]

Según su naturaleza química, se reconocen tres clases de hormonas:


Derivadas de aminoácidos: se derivan de los aminoácidos tirosina y triptófano., como ejemplo tenemos las catecolaminas y la tiroxina.

Hormonas peptídicas: están constituidas por cadenas de aminoácidos, bien oligopéptidos (como la vasopresina) o polipéptidos (como la hormona del crecimiento). En general, este tipo de hormonas no pueden atravesar la membrana plasmática de la célula diana, por lo cual los receptores para estas hormonas se hallan en la superficie celular.

Hormonas lipídicas:... Continuar leyendo "Hormonas derivadas de aminoácidos" »

Como se llaman los órganos que transportan óvulos hacia el útero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Aparato Repro.Femenino:



Es El encargado de formar los óvulos y es el lugar donde ocurre la Fecundación y el desarollo embrionario


-Los Ovarios: dos glándulas situadas en la cavidad abdominal y cumplen dos Funciones

   

- Segregan hormonas femeninas (estrógenos y progesterona)

   

- Liberan los óvulos


-Trompas De falopio: son dos estructuras que comunican los pvarios con el útero


-Útero: Es el lugar donde se desarolla el embrión


-Vagina: Conducto que comunica el útero con el exterior


-Genitales Externos: vulva, formada por dos pares de labios, los externos y los Internos


-Clítoris: órgano sensorial femenino, que tienen mucho vasos sanguíneos

Aparato Repro.Masculino:


-Tésticulos: Son dos glándulas situadas en una bolsa membranosa... Continuar leyendo "Como se llaman los órganos que transportan óvulos hacia el útero" »