Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 307,67 KB

DERECHO PROCESAL FUNCIONAL
Los actos procesales y las partes
Concepto:
Son todos aquellos actos humanos que influyen en un proceso, es decir, hechos humanos voluntarios, del juez, de las partes o de terceros que crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas procesales.
Elementos a saber:
1.-
Existencia de una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso. La regla general es que estas manifestaciones sean unilaterales, a diferencia del acto jurídico civil.
2.- La voluntad debe manifestarse, y esta manifestación por regla general es el cumplimiento de las formalidades.
3.- Debe existir la intención de producir efectos en el proceso.
Características del Acto Jurídico Procesal
1.- Son esencialmente solemnes
. La solemnidad se... Continuar leyendo "Procesal" »

Que es celulas poliedricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Gen-


fragmento de ADN que contiene “información” para una determinada característica de nuestro cuerpo.

Fenotipo-

es e carácter manifestado.

Genotipo-

lo constituyen los factores hereditarios que se reciben de los progenitores.

Cariotipo-

es la representación de los 46 cromosomas, que se unen en parejas para ser 23 pares de cromosomas, según una pareja si viene XX, es de una mujer o si viene XY, es de un hombre.

Genoma-

el genoma de un organismo es el conjunto de toda la información genética del mismo.

Células madres-

son células que no son diferenciadas susceptibles de convertirse en otros tipos de tejidos: células de la piel, musculares, etc.

Código genético-

es el conjunto de instrucciones que sirven para fabricar las proteínas
... Continuar leyendo "Que es celulas poliedricas" »

Destilación conservativa del petróleo productos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Origen del petróleo:


El petróleo es un combustible formado a partir de algas y pequeños animales marinos que fueron sepultados y aprisionados en el fondo del mar y sufrieron un proceso de descomposición que duro millones de años hasta que se convirtió en petróleo, este es empleado para hacer combustibles y diversas materias primas para fabricar diversos objetos. El primero yacimiento petrolífero de la Argentina fue el comodoro Rivadavia que fue descubierto en 1997. Las cuencas petrolíferas de nuestro país son: la Cuenca Neuquina ubicada en Neuquén y en el sur Mendoza, donde se obtiene petróleo de alta calidad y la cuenta del golfo de San Jorge ubicada en Chubut y santa cruz, que aporta el 14% de la producción nacional. En 1922 se... Continuar leyendo "Destilación conservativa del petróleo productos" »

Función de la carina en el sistema respiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Sistema Respiratorio:


Vía Nasal


Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.

Faringe


Es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores, mide 14 centímetros.

Nasofaringe, como su nombre lo indica, es un epitelio cilíndrico ciliado pseudo-estratificado. Es la porción nasal de la faringe y yace detrás de la nariz y por encima del paladar blando
. Se comunica hacia abajo con la orofaringe y la laringofaringe y es la única de las tres cavidades que permanece permeable, es decir, continuamente abierta al aire.
La nasofaringe está destinada

... Continuar leyendo "Función de la carina en el sistema respiratorio" »

Principios activos descongestivos cosmetología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

COSMÉTICOS DE HIGIENE:Los cosméticos de higiene están destinados a eliminar La suciedad de la superficie de la piel (incluidos uñas y cabello) pues es Necesario eliminarla para mantener la piel en buen estado. La suciedad de la Piel puede ser:-endógena: restos de sudor, sebo, células queratinizadas, Sustancias orgánicas-exógena: polvo, restos de cosméticosLa actividad Limpiadora de cualquier cosmético depende de su capacidad para alterar esta Atracción entre la grasa de la suciedad y la piel, por eso es difícil eliminar La suciedad con el sólo uso de agua y por ello se hace necesario utilizar un Limpiador más complejo, capaz de eliminar todo tipo de residuos, Independientemente, de su naturaleza y, a la vez, que respete la naturaleza... Continuar leyendo "Principios activos descongestivos cosmetología" »

Diplobacilos bacterias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Carácterísticas Generales Reino Monera:





Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio.



Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente.



heterótrofos o autótrofos



poseen o no pared celular



no poseen organelos citoplasmáticos.



Pueden ser aerobios si necesitan oxigeno o anaerobios si éste les resulta tóxico.



Se divide en bacterias y cianobacterias


Bacterias:



Carácterísticas:


-Son unicelulares, la mayoría no posee clorofila.

-presentan tres formas básicas: basilos (forma de bastón), cocos (con paredes esféricas) y espirilos (en forma de espiral)

-dimensiones muy pequeñas, raramente mayores a algunas micras.


Hábitat:


Se distribuyen en todo el planeta, tanto en profundidades marinas como en partes altas de la atmósfera.... Continuar leyendo "Diplobacilos bacterias" »

Función de tejidos meristematicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

LOS TEJIDOS DE LAS PLANTAS


Tejidos meristemáticos o meristemas. Tejidos embrionarios, formadores,responsables del crecimiento de la planta. Tejidos definitivos o adultos. Completamente diferenciados y especializadosen diversas funciones.

MERISTEMOS O TEJIDOS FORMADORES


Primarios o apicales


Se localizan en los ápices de las raíces y tallos y generan crecimiento longitudinal. Proceden de las células embrionarias.

Secundarios o laterales

Se distribuyen por toda la planta y son responsables del crecimiento en grosor. Proceden de células adultas y aparecen a partir del primer año de vida. Existen dos: felógeno, que forma el tejido suberoso o corcho, y el cámbium, que origina los tejidos conductores xilema y floema.

TEJIDOS DEFINITIVOS O ADULTOS

PARÉNQUIMA


Realizan... Continuar leyendo "Función de tejidos meristematicos" »

Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB


SELECCIÓN NATURAL Y ADAPTACIÓN


Darwin utilizó la expresión ‘’’selección natural’’ para subrayar las analogías y diferencias entre este proceso y la selección artificial realizada por los criadores dedicados a la mejora de animales. Estos criadores eligen para la reproducción los individuos con las carácterísticas consideradas idóneas.Para Darwin, en la naturaleza, hay una selección permanente pero quien la realiza es la propia naturaleza.

LA EVOLUCIÓN DESPUÉS DE Darwin

Mendel fue contemporáneo de Darwin. Mendel descubríó alguna de las leyes básicas de la herencia. El descubrimiento de la genética fue una de las dificultades con las que se encontró Darwin, y le impidió explicar el origen de la variabilidad entre los... Continuar leyendo "Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos" »

Inhibición Enzimaticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Inhibición Enzimaticas Es la perdida de actividad de un enzima por la presencia de sust. llamada inividores q hace disminuya lavelocidad de reacción o bien destruya el enzima. Hay dos tipos:
1)
Ineversible. Cuando el inhibidor se une covalentemente el enzima de forma permanente o destruye o bien se disocia lentamente impidiendo su acción.
2)
Reversible. Se vuelve a recuperar la inhibición enzimatica y puede ser:
a) Competitiva el inhibidor se une al centro activo del enzima inactivadolo, xq tiene una confortación espacial identica a la del sustrato.
b) No competitiva elinhibidor se situa en un sitio distinto del centro activo, pero no modifica la reactividaddel enzima haciewndo que baje la velocidad de reacción.

Grasas simples o AcilgiceridosSon
... Continuar leyendo "Inhibición Enzimaticas" »

Plasma intersticial, sangre, linfa, neuronas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

5 el medio interno:es el conjunto de liquidos que rodean las celulas de un organismo.de él se extraen los nutrientes y el oxigeno que necesitan y a el vierten los desechos y el oxido de carbono.
plasma intersticial:es un liquido con funciones defensiva yque queda entra las celulas,se origina a partir de la sangre.
sangre:medio de tansporte de sustancias que discurre por el interior de los vasos sanguineos
linfa:liquide que se forma a partir del plasma intersticial que circul por los vasos linfaticos.
la sangre interviene el la nutricion,respiracion,excrecion,defensa y regulacion termica.plasma y celulas sanguineas gl rojos..
arteriosclerosis,infarto de miocardio
excrecion:proceso por el cual se eliminan las sustancias de desecho de la sangre procedentes
... Continuar leyendo "Plasma intersticial, sangre, linfa, neuronas" »