Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Homeostasis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Subatómicas----
Protones -----Átomos(o-h-c)-------------Moléculas-------células-
Neutrones----- co2------------------- protones vegetales
Electro nes---- h2o--------------------- - no protones animales


Tejidos -----órganos-----aparato----sistemas-.-----individuo--------población----comunidades------- -ecosistema

Homeostasis (Del griego homeo que significa "similar", y estasis, en griego óôÜóéò, "posición", "estabilidad") La Homeostasis es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado, especialmente en un organismo vivo, que regula su ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio
... Continuar leyendo "Homeostasis" »

Premios Nobel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

PREMIOS NOBEL
•H.Emil Fisher:
1902 por su trabajo en la síntesis de azúcares y purinas
•James B. Summer, Jhon H. Northrop, Wendell M. Stanley:
1946 por la preparación de enzimas y proteínas de virus en estado puro.
•Linus C. Pauling:
1954por su investigación de la naturaleza de los enlaces químicos y su aplicación en la elucidación de la estructura de sustancias complejas
•Alexander R. Todd:
1957 por su trabajo en la estructura de nucleótidos y co-enzimas
•Frederick Sanger:
1958 y 1980, por su trabajo en la estructura de proteínas, especialmente insulina
•Max F. Perutz, John C. Kendrew:
1962, por su trabajo en la estructura de proteínas globulares
•Christian B. Anfinsen, Standford Moore, William H. Stein: 1
972, por su estudio
... Continuar leyendo "Premios Nobel" »

Fuerzas y sus efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

fuerzas y sus efectos. las fuerzas producen :cambios en el movimiento y deformaciones.fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o producir un canbio en su estado de sorpresa o de movimiento.tipos de fuerza:por contacto y adistancia,no exsiste contacto(f.gravitatoria,f.electricas,f.magneticas.la composicion de fuerzas es sumar fuerzas vectorialmente.composicon de fuerzas concurrentes:son las que se juntan en un punto o lo hacen prolongaciones.dinamómetro:es un aparato destinado a medio fuerza
TEMA 3   dinámica:es la parte de la física que estudia los movimientos relacionados con la causa que los produce.1º ley de newton:todo cuerpo permanece en reposo o se mueve con movimientos rectilineos y uniformes si no actua ninguna fuerza
... Continuar leyendo "Fuerzas y sus efectos" »

Medio terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente o entorno está definido por el conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar.
LOS FACTORES AMBIENTALES: son los factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie. Las especies se desarrollan en unos determinados valores, el intervalo que hay entre estos valores es la zona de tolerancia, dentro de esta hay una zona óptima donde la especie sobrevive mejor, fuera de estos valores se reduce la posibilidad de sobrevivir. Hay dos tipos:

F. ABIÓTICOSSon los factores químicos y físicos del medio, que pueden variar a lo largo del tiempo, influyen en la supervivencia de los organismos y provoca en ellos diferentes comportamientos. Determinan la abundancia y distribución... Continuar leyendo "Medio terrestre" »

La relacion en las plantas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

las planta no tiene un sis.nerv.las respuestas se deben a hormonas vegetales q se producen en pequeñas cantidades en distintos tejidos y organos y se reparten hasta los lugares de la palnta donde se producen las respuestas: 1.respuesta alcontacto. el contacto de algunas plantas con objetos provoca una reaccion de giro enroscandose a su alrededor otras veces se produce que sus hojas se abran o se cierren como las plantas carnivoras.2.nastias. algunas plantas durante el dia abren sus flores y al atardecer las cierran y otras plantas les paso lo contrario, los estimulos q provocan estos miovimientos son cambios de luminosidad durante el dia.... Continuar leyendo "La relacion en las plantas" »

Aparatos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Partes
Boca- está rodeada por unos labios carnosos. Su techo llamado paladar, es duro en su parte anterior y blando en la posterior. Separa la boca de las fosas nasales y de el cuelga la úvula. Los dientes trituran los alimentos, y la lengua los mezcla con saliva, y forma el bolo alimenticio.
Faringe- Comunica la boca con el esófago. En su parte inferior hay una tapadera llamada epiglotis, que se cierra sobre el conducto respiratorio para evitar que el alimento lo obstruya,
Esófago- Es un tubo que pasa por detrás de la tráquea y conduce el bolo alimenticio de la faringe al estomago. Las paredes del esófago producen mucus, que favorece el transito de los alimentos.
Estómago- Es un saco musculoso que se dilata cuando se llena de alimento.
... Continuar leyendo "Aparatos" »

Orogenos de tipo andino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

MOVIMIENTOS SÍSMICOS
los seismos o terremotos son vibraciones del terreno de intensidad variable qe se originan cuando se libera energía de forma brusca y rápida.
ONDAS SUPERFICIALES
-ondas Love: hacen vibrar el terreno de un lado para otro y causan graves daños en los cimientos de los edificios. son transversales
-ondas Rayleight: son vibraciones similares al movimiento de las olas del mar y son mas lentas qe las Love.
VOLCANES
los volcanes se originan cuando el magma alcanza la superficie terrestre a traves de orificios.
COMO ES UN VOLCAN
--en la camara magmatica se aloja el magma, qe conecta cn el crater a traves de un tubo llamado chimenea volcanica. algunos presentan una depresion en su cima qe se llama caldera, los materiales arrojados forman
... Continuar leyendo "Orogenos de tipo andino" »

Receptores Tactiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Terminaciones nerviosas libres: Se encuentran en la piel y en muchos otros tejidos semejantes. Pueden detectar tacto y presion.

Corpusculos de Meissner: Estan presentes en las zonas sin vellos de la piel, expecialmente en la punta de los dedos, en los labios; y en otras areas muy sensibles de la piel. Son activados pot cualquier estimulo mecanico que roce la piel, detectan el movimiento de objetos muy ligeros sobre la superficie de la piel (tacto fino), se adaptan muy rapidamente despues de la estimulacion. Originan sensaciones de tacto. 

Corpusculos de pacini: Estan situados por debajo de la piel, detectan sensaciones de presion, y son importantes para detectar la vibracion u otros cambios muy rapidos del estado mecanico de los tejidos. La... Continuar leyendo "Receptores Tactiles" »

Sinapsis

Enviado por Claudio y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 35,06 KB

GUÍA DE ESTUDIO

 

Problemas grado 1:

  1. Las neuronas no se reproducen. ¿Cómo se explica entonces, que personas que han sufrido el rompimiento de nervios por un accidente, puedan recuperar la función perdida parcial o completamente?

Fundamentalmente porque el tejido nervioso no solo está compuesto por neuronas, sino que también neuroglias, las que sí se reproducen, además otras neuronas pueden asumir la función de las que se perdieron.

  1. ¿De qué factores depende que una sinapsis sea inhibitoria?

Para generar un potencial que refuerce la polarización de la membrana post-sináptica (Hiperpolarización) se necesita el ingreso de iones Cl- a la neurona y la salida de K+ al espacio sináptico.

  1. Las siguientes preguntas tienen que ver con este esquema,
... Continuar leyendo "Sinapsis" »

Diversidad celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La diversidad celular: es la interacción de las células que se agrupan en distintos niveles para cumplir las funciones vitales.

Las funciones fundamentales de los seres vivos son : nutrición, relación, respiración y reproducción.

Los niveles de organización: Son el grado de de complejidad de la materia y son:

  • Nivel subatómico: Este nivel los protones, neutrones y electrones se agrupan y dan origen a otro nivel:
  • Nivel atómico: está integrado por los átomos que son las partículas más pequeñas del cuerpo en cuanto a sustancias. Cuando se unen varios átomos forman:
  • Nivel molecular: está formado por las moléculas que son la agrupación de 2 o más moléculas. Se clasifican en: orgánicas; que contienen átomos de de carbono y ; inorgánicas;
... Continuar leyendo "Diversidad celular" »