Chuletas y apuntes de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque los virus no son considerados seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Por que los virus no son cosiderados seres vivos


Los virus no son considerados seres vivos porque no realizan funciones básicas de los seres vivos, tal como la reproducción. Los virus son por si solos inactivos, son parásitos obligatorios ya que no realizan su función fuera de un huésped.
No lo son. Un ser vivo nace, crece, se relaciona, se reproduce y muere. Un virus es un trozo de ADN o ARN, que no nace (se copia de otro trozo), no crece porque no aumenta la información, no se reproduce (obliga a las bacterias a copiar su información genética pero eso no es reproducción- en el caso de los virus bacteriófagos, claro,-) y como no ha nacido no puede morir.

Características de el adn

El ADN es una molécula de ácido desoxi-ribonucleico,
... Continuar leyendo "Porque los virus no son considerados seres vivos" »

Fotosíntesis y quimiosintesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

B.F.Oscura utiliza la energia quimica obtenida en la fase luminosa, en reducir C02, nitratos y sulfatos y asimilar los bioelementos C,H, y S, con el fin de sintetizar glucidos, aminoacidos... Las plantas obtienen el CO2 del aire a traves de los estomas de sus hojas. El proceso de reduccion del carbono es ciclico y se conoce como el Cilo de Calvin. La fijacion del CO2 se produce en tres fases: 1.Carboxilativa: el CO2se fija a una molecula de 5C, la ribulosa 1'5 difosfato, formandose un compuesto inestable de 6C, que se divide en dos moleculas de acido 3 fosfoglicerido conocido tambien con las siglas de PGA. 2.Reductiva: el acido 3 fosfoglicerido se reduce a gliceraldheido 3 fosfato, tambien conocido como PGAL, utilizandose ATP Y NADPH. 3.Regenerativa/... Continuar leyendo "Fotosíntesis y quimiosintesis" »

Division meiotica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Mitosis: division nuclear.Reparto equitativo de material genetico.Profase:antes se producen fenomenos preparatorios como la duplicacion del par de centriolos, la duplicacion de la inf. genetica, y la reorganizacion del citoesqueleto celular. El nucleo experimenta estos cambios: Condensacion de la cromatina difusa, los cromosomas se hacen mas visibles. Migracion de los cromosomas a la periferia nuclear. Desaparicion del nucleolo. Comienzo de la formacion del huso mitotico por polimeracion de microtubulos polares. Al final de la profase deasparece la membrana nuclear excepto en protistas con mitosis cerrada. Prometafase: Se unen los cromosomas al huso mitotico.El cromosoma se conecta a traves de microtubulo con los dos polos del huso. Metafase:... Continuar leyendo "Division meiotica" »

Los seres vivos que habitan en la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Los bioelemntos frman biomoleculas mas grandes y complejas, a partir de estas se forman celulas, k sn las unidades estructurales y funcionales, capaces de alimentarse, reproducirse y adaptarse al entorno,cn las k stan formados los seres vivos. ADN se encuentra disperso en el citoplasma se llama: procariota o sin nucleo; si se encuentra en el interior de una estructura protectora se llama: eucariota o con nucleo.A traves funcion de nutricion obtienen la mnateria: forman,reponen y mantienen sus estructuras corporales, y la energia necesaria para acr funciones vitales. ls seres vivos podn ser autotrofos o heterotrofos. Los organismos evolucionan por seleccion natural: por acumulacion de variaciones al azar y se imponen pork confieren a sus portadores... Continuar leyendo "Los seres vivos que habitan en la tierra" »

Reino moneras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

REINO MONERAS
Comprende a los seres unicelulares procariotas, la bacteria ocupan todo tipo de habitas y incluso el interior de lso seres vivos.Presentan formas variadas q se utilizan para su clasificación:
> Cocos forma esferica pueden aparecer instalados agrupados en parejas tetradas.
> Bacilos poseen morfologia alargada, pueden aparecer aisladoso asociados a cadena.
>Curvadas forma de curva,hay tres tipos son: Vibrios bastoncillos cuadrados, espirilios bastoncillos ondulados. Espiroquetos tiene varías curvas.
Existen dos grandes tipos de bacterias
Arqueobacterias. Se consideran los organismo vivos , su pared celular y su metabolismo diferente del resto de las bacterias viven en ambientes externos.
Eubacterias Aqui vive el resto de bacterias, se
... Continuar leyendo "Reino moneras" »

Estructura trófica, flujo de energía y ciclos biogeoquimicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Estructura trófica de la comunidad biologica--productores:organismos autotrofos,sintetizan sustancias a partir de compuestos inorganicos que toman del medio,hay dos procesos:1.fotosintesis:utilizan la energia solar para fabricar azucares sencillos a partir del agua y del CO2.2.la quimiosintesis:bacterias quimiosinteticas viven en medios de condiciones extremas,como fuentes termales,a partir de reacciones quimicas producen energia para sintetizar materia organica
-consumidores:heterotrofos se alimentan de materia organica de otros seres,diferentes niveles.los animales omnivoros tienen una dieta variada y ocupan diferentes niveles troficos,algo asi ocurre con los animales detritivoros que se alimentan de restos de materia organica y excrementos
-
... Continuar leyendo "Estructura trófica, flujo de energía y ciclos biogeoquimicos" »

Transporte de sustancias. Ciclo celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Transporte de sustancias de bajo peso molecular Transporte a traves de Mb.Plasmatica:1.-Transporte Pasivo:Difucion simple-Difucion facilitada. Transporte activo...Transporte de sustancias de alto peso molecular:Endocitosis:Fagocitosis,Panocitosis,mediada por receptores.Exocitosis: Constituiva y regulada.

Ciclo celular:
Ciclo celular estandar: G1-S-G2-M,Ciclo celular del embrion(1era etapa):S-M-S-M
Puntos de control en la fase G1:-Crecimiento adecuado-Entorno favorable...Puntos de control S: Continuacion de Sintetisis de DNA....Puntos de control G2: Maquinaria de replicacion de DNA:-Es crecimiento adecuado,su entorno es favorable,el replicacion de DNA a sido correcto...Puntos de control en M : Maquinaria de la mitosis,estan todos los cromosomas
... Continuar leyendo "Transporte de sustancias. Ciclo celular" »

Células: estructura, relación, nutrición y reproducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Las celulas:
la celula es la unidad elemental de los seres vivos: todos los organismos estan formados por celulas las excepción son los virus.
es la parte mas pequeña que posee las caracteristicas vitales: nacen crecer relacionan reproducen y mueren. es la unidad básica capaz de realizar la funciones vitales: nutrición relación y reprodución.
ORGANULO: es una estructura que realiza funciones celulares.
ESCRIBE QUE ES CILIO Y FLAGELO. DIFERECNIAS Y PON EJEMPLO:
es un conjunto de filamentos del citoplasma que sostienen los organulos que dan forma a la celula.
LA NUTRICION: es el intercambio de materia y energia entre el nucleo y el exterior.
DEFINE METABOLISMO ANABOLISMO Y CATABOLISMO.
METABOLISMO:
es un conjunto de reaciones quimicas que puede
... Continuar leyendo "Células: estructura, relación, nutrición y reproducción" »

Digestion intestinal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

DIGESTION INTESTINAL
La digestion se completa en el intestino esta formado por dos partes
Intestino delgado tres regiones duodeno yeyuno e ileon
Intestino grueso
ciego colonascendente colon transverso colon decendente colon sigmoides recto y ano.
La digestiond el quimo se completa en el intestino delgado gracias a la accion quimica de las secrecciones vertidas al dudoeno por el pancreas higado y glandulas intestinales despues de todo esto se forma el quilo formado por agua sales minetales i nutrientes que son absorbidos en la mucosa intestinal e incorporados al aparato circulatorio se forman las heces fecales eliminadas por el ano
glandulas anejas al intestino
Pancreas segrega el juego pancreatico y hormonas que intervienen en la regulacion de la
... Continuar leyendo "Digestion intestinal" »

Los factores abioticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Los factores abioticos: son las caracteristicas fisicas y quimicas del medio ambiente.Organismos eurioicos: pueden vivir dentro de intervalos de valores muy amplios de un determinado factor abiotico.
Organismos estenoicos:solo toleran intervalos muy estrechos. Adaptaciones al medio terrestre-> Temperatura: varia segun la estacion, la altitud y la latitud. Animales ectotermos: temperatura parecida a la del medio ambiente , reptiles,anfibios..Animales endotermos: producen calor por la degradacion de los alimentos que consumen.Humedad absoluta: se expresa en (g) de agua en estado gaseoso que contiene un metro cubico de aire. Humedad relativa: cociente entre la cantidad de agua en estado solido gaseoso que contiene un volumen de aire.Segun la
... Continuar leyendo "Los factores abioticos" »